Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de informática [SIUV] Logo del portal

¿Qué es una lista de correo?

Una lista de correo o distribución es un conjunto de direcciones de correo electrónico junto con un software de control. Recibe un mensaje electrónico y lo retransmite automáticamente a todos aquellos que se hayan suscrito previamente, sin que el remitente tenga que enviar el mensaje a cada uno de ellos por separado, o mantener un fichero con las direcciones de todos los destinatarios. Solo necesita el nombre de la lista, enviar un único mensaje a la lista, y el servidor ya se encarga de distribuirlo.

La finalidad básica de una lista de correo es permitir una comunicación rápida y facil entre un grupo de personas; de cada uno de ellos a todos los demás. En general no se pretende que sea una via para que un usuario distribuya mensajes a un grupo de direcciones, que se limitan a recibirlos (aunque puede haber listas así configuradas para temas específicos), sino que todos puedan enviar mensajes a los demás, así como recibir los de ellos.

La lista tiene un nombre (dirección electrónica, en realidad) y en ella se trata una determinada temática (el nombre de la lista suele escogerse para que de una idea de la temática de que trata). Un usuario puede suscribirse a la lista y, a partir de ese momento, los mensajes que envia a la lista son recibidos por un servidor, el cual los distribuye a todos los demas miembros de la lista. La distribución de los mensajes, el alta y baja de usuarios, etc. son gestionados por el software del servidor de listas (probablemente con ayuda ocasional de la persona responsable de la lista). Adicionalmente dicho software suele proporcionar una serie de utilidades adicionales, como pueden ser:

  • proporcionar información sobre la temática, difusión de la lista, y sobre los suscritos a ella.
  • control (más o menos amplio) de acceso a la lista: quien puede o no suscribirse a la lista, quien puede enviar mensajes a ella, etc.
  • archivar automáticamente los mensajes enviados a la lista, y proporcionar algún medio de acceso a ellos para referencia futura. Algunos de los productos proporcionan un interfaz web para acceder a los archivos, incluso con capacidades de realizar búsquedas selectivas en ellos.

Existen diversos paquetes de software de gestión de listas de correo. En la Universitat de València se instaló el Majordomo (Julio 1997, vers. 1.94.3). Desde principios del 2000 se utiliza el software Listserv, el cual posee características superiores al anterior (en cuanto a rendimiento y facilidad de uso).