

La Facultad de Química se creó en 1977 con la escisión de la antigua Facultad de Ciencias (en la Avenida Blasco Ibáñez) en cuatro Facultades.
Con el traslado en el nuevo Campus de Burjassot, en 1978, este Centro pudo disponer de sus propios edificios e instalaciones.
La actividad docente e investigadora que en ella se desarrolla implica la utilización y manipulación de gran número de productos químicos (ácidos, reactivos, disolventes, etc...).
Es por eso que, a petición de los responsables de la Facultad, la Universitat de València promovió la construcción de un edificio exento (pero próximo a los edificios donde se imparte la actividad docente e investigadora), evitando de este modo la acumulación de productos químicos sin las debidas condiciones de seguridad.
El edificio de nueva planta a construir, la función del cual será la de almacenar productos químicos procedentes de los laboratorios de la Facultad de Química, consiste en una construcción aislada del resto de edificaciones y retroceso de las bogas de la parcela. Tiene un aspecto cúbico y consta de una sola planta. La altura total es de 4,96 m y tiene una superficie de 83,98 m².
La actuación, además de la construcción del edificio, incluye la construcción de un nuevo acceso al bloque F (mediante rampa y escala), y la dotación del mobiliario necesario para su puesta en funcionamiento (vitrina de gases, armarios de seguridad, estanterías, etc...)
- Pendiente de obtención Licencia ambiental Municipal y alta de la instalación APQ en industria.











370.038,34 €
Universitat de València
- Tomás Llavador, José María
- Arquitecto
- UTE Escario Arquitectos SAP - Tomás Llavador Arquitectos e Ingenieros SL - Consulting de Ingeniería ICA SL - TECOPY SAU
- Equip redactor
ELECTROTÉCNIA MONRABAL S.L.
Campus de Blasco Ibáñez
Av. Blasco Ibañez, 13
46010 Valencia (Valencia)
963 864 961