La comunidad universitaria debe conocer normas prácticas que facilitan la convivencia y la comunicación entre personas diversas. La propia universidad debe dar a conocer estas normas y sensibilizar para su conocimiento, aceptación y uso.
Dentro de este programa se fomentan y desarrollan acciones de información, formación, asesoramiento y divulgación con contenidos relacionados con la discapacidad, dirigidas al conjunto de la comunidad universitaria, así como a instituciones, asociaciones, fundaciones… del ámbito público o privado.
Igualmente, desde este programa se llevan acciones de voluntariado, donde, los estudiantes voluntarios/as que colaboran con la UPD apoyan a los estudiantes con discapacidad en diversas acciones, las cuales contribuyen a sensibilizar al resto de la comunidad universitaria sobre las necesidades de las personas con discapacidad.
Principales actividades de sensibilización
- Realización de campañas de sensibilización “llamadas de atención”, dirigidas a toda la comunidad universitaria incidiendo en aspectos que deben ser mejorados (uso indebido de aparcamiento reservado, uso prioritario de algunas instalaciones, etc.)
- Información y difusión de noticias, convocatorias de becas y ayudas o eventos de interés.
- Contacto con diversos organismos, asociaciones, fundaciones y otros agentes sociales, con el objetivo de normalizar la vida universitaria de las personas con discapacidad.
Principales acciones de formación
-
Fomento y participación en acciones formativas diversas, tales como: cursos, seminarios, talleres,... acerca de las circunstancias que rodean la vida diaria de las personas con discapacidad, haciendo énfasis en el ámbito universitario.
- Colaboración en las semanas culturales de las facultades y escuelas universitarias, mediante la realización de cursos, mesas redondas, talleres... todo ello relacionado con la temática de la discapacidad, referidos a actitudes positivas ante las relaciones humanas.
- Formación a estudiantes voluntarios sobre nociones básicas de discapacidad, uso de productos de apoyo y adaptación de material. Por su colaboración se hace entrega del certificado correspondiente.
Principales acciones sobre el Voluntario
- Apoyo académico: proporcionan apoyo al estudio, realizan adaptaciones de materiales (a Braille y relieve, escaneado de libros, subtitulación de vídeos…) y toma de apuntes, a través de las libretas autocopiativas y bolígrafos digitales que se facilitan desde la UPD.
- Apoyo personal: realizan tareas de acompañamiento dentro del recinto universitario (bibliotecas, cafeterías, reprografía…).
-
Tareas de Sensibilización: distribuyen material divulgativo, como multas simbólicas, participan en Campañas, Jornadas, Semanas Culturales…