Boix Palop, Andrés; Martínez Otero, Juan María; Montiel Roig, Gonzalo (2017). Regulación y control sobre contenidos audiovisuales en España . (pp. 1 - 460) .
Martínez Otero, Juan María (2017). La actividad sancionadora de la Administración en materia de protección de menores en televisión Regulación y control sobre contenidos audiovisuales en España . (pp. 277 - 297) .
Martínez Otero, Juan María (2017). Tsunami Digital, Hijos Surferos . (pp. 1 - 162) .
Bethencourt Rodríguez, Víctor; Martínez Otero, Juan María (2018). Cláusulas y comportamientos discriminatorios en la contratación en el alojamiento colaborativo La regulación del alojamiento colaborativo . (pp. 453 - 473) .
Martínez Otero, Juan María (2018). La actividad de la Administración en la construcción de un espacio mediático audiovisual accesible para las personas con discapacidad El derecho de acceso a los medios de comunicación, Vol. I. Legislación y Autorregulación . (pp. 149 - 173) .
Martínez Otero, Juan María (2018). ¿Cómo pueden afectar los test genéticos a los derechos fundamentales?: una breve aproximación Juicio Moral y Democracia: retos de la ética y la filosofía política . (pp. 598 - 609) .
Martínez Otero, Juan María (2018). La licitud ética de la experimentación animal. Respuestas desde la postmodernidad decadente y la postmodernidad resistente Pensar el tiempo presente. Homenaje al profesor Jesús Ballesteros Llompart . (pp. 1163 - 1189) .
Ortiz Sobrino, Miguel Ángel; Fuente Cobo, Carmen; Martínez Otero, Juan María (2016). La señalización de los contenidos televisivos en España como expresión del derecho a un consumo mediático responsable Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento . (pp. 1360 - 1377) .
Martínez Otero, Juan María (2015). La extensión de los principios de calificación de contenidos a las emergentes formas de comunicación audiovisual Criterios y procedimientos de calificación de contenidos audiovisuales . (pp. 111 - 129) .
Fuente Cobo, Carmen; Martínez Otero, Juan María (2015). Criterios y procedimientos de calificación de contenidos audiovisuales. Introducción Criterios y procedimientos de calificación de contenidos audiovisuales . (pp. 9 - 16) .
Martínez Otero, Juan María (2015). El secreto profesional del informador. Su problemática concurrencia en casos de informaciones atentatorias contra el derecho al honor Derecho al honor: Tutela Constitucional, Responsabilidad Civil y Otras Cuestiones . (pp. 193 - 217) .
Martínez Otero, Juan María (2018). Aprender divulgando: la radio universitaria como instrumento pedagógico en los estudios de Comunicación Explorando nuevas metodologías en la educación superior. Actas de las IV Jornadas sobre Sistemas de Votación Electrónica 2018 . (pp. 46 - 50) .
Martínez Otero, Juan María (2018). "Enfoque Jurídico": la utilización de la radio universitaria online como herramienta docente Derecho y TIC: últimas innovaciones docentes . (pp. 239 - 245) .
Marco Marco, Joaquín; Martínez Otero, Juan María; Pérez Gabaldón, Marta (2017). Sistema Político Español y Libertades Públicas . (pp. 1 - 350) .
Martínez Otero, Juan María (2018). Lecciones de Derecho de la Comunicación . (pp. 1 - 180) .
García García, María Jesús; Martínez Otero, Juan María (2019). Lliçons de Dret de la Unió Europea . (pp. 1 - 175) .
Andrés Boix Palop, Juan Martínez Otero (2017). Introducción general a la regulación y control sobre contenidos audiovisuales y al plan de esta obra Regulación y control sobre contenidos audiovisuales en España . (pp. 19 - 26) .
Martínez Otero, Juan María (2019). La difícil protección de los intereses públicos en un entorno audiovisual convergente y colaborativo. Reflexiones con motivo de la inclusión de las VSP de Internet en el ámbito de aplicación de la nueva Directiva Audiovisual Europea Aspectos jurídicos y fiscales de la economía colaborativa . (pp. 361 - 386) .
Martínez Otero, Juan María (2019). El uso de la gamificación mediante cuestionarios Kahoot para fomentar el aprendizaje activo y colaborativo La docencia del Derecho en la sociedad digital . (pp. 471 - 479) .
Martínez Otero, Juan María (2020). La publicidad de los expedientes sancionadores en materia audiovisual como práctica de buena administración Defender la democracia. Estudios sobre calidad democrática, buen gobierno y lucha contra la corrupción . (pp. 118 - 137) .
Martínez Otero, Juan María (2020). El espacio público urbano como espacio de participación política La ciudad del siglo XXI: Transformaciones y Retos . (pp. 109 - 119) .
Martínez Otero, Juan María (2021). El ejercicio de la potestad sancionadora de la administración en el ámbito audiovisual . (pp. 1 - 272) .
Martínez Otero, Juan María (2021). La intervención administrativa en el sector audiovisual: balance del quehacer de la CNMC en sus primeros siete años de existencia Mercados Regulados 2021 (Dirs. E. Ortega Bustos y F. Pastor Ruiz) . (pp. 729 - 758) .
Martínez Otero, Juan María (2022). ¿Pueden las instituciones sanitarias objetar en conciencia a la prestación de la eutanasia? Ciencia, razón y verdad: apuntes para la reflexión bioética en el tercer milenio. Un homenaje al profesor Dr. Justo Aznar Lucea . (pp. 393 - 412) .
Martínez Otero, Juan María (2024). La vigilancia administrativa automatizada en la sociedad post-coronavirus Estado autonómico y derechos fundamentales en la era post-coronavirus . (pp. 441 - 468) .
Díaz Morán, Ylenia; Martínez Otero, Juan María (2024). Artículos 50, 51, 52 y 54 Comentarios a la Ley de Bases de Régimen Local . (pp. 424 - 470) .
Martínez Otero, Juan María (2024). La responsabilidad patrimonial de la administración: una visión panorámica Tratado de responsabilidad patrimonial sanitaria. Estudio de la jurisprudencia y doctrina legal (Dir. L. Manent Alonso) . (pp. 85 - 119) .
Martínez Otero, Juan María (2025). Valencia en Fallas¿ ¿ciudad sin ley? Ilegalidad, infracciones y sanciones en el contexto fallero Derecho Fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas valencianas . (pp. 423 - 468) .
Martínez Otero, Juan María y Crespo Hellín, Félix (2025). Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas valencianas . (pp. 1 - 562) .