
Workshop - Spin-offs: A joint venture between the University of Valencia and its Science Park
- Día: 24 octubre
- Hora: 9:30 h. - 10:00h
- Lugar: Workshop Room
- Idioma: Inglés
- Moderadora: Kristin Suleng, Área de Marketing y Comunicación del Parc Científic UV
El objetivo de este workshop es abordar los retos y oportunidades de crear spin-offs. En la Universitat de València, impulsar la transferencia de conocimiento mediante estas iniciativas es una prioridad, fortaleciendo su papel en las empresas basadas en el conocimiento. Las spin-offs nacidas en la UV encuentran en el Parc Científic el entorno ideal para crecer, generando empleo de calidad y aprovechando el talento universitario para potenciar sus proyectos.
Mesa redonda - World-changing technologies
- Día 24 octubre
- Hora: 12:00 h. - 14:00h.
- Lugar: Green Capital Stage
- Idioma: Inglés
- Moderadora: Lucía Hipólito, profesora Titular del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
La Universitat de València se enorgullece de presentar la mesa redonda "Tecnologías que Cambian el Mundo" en la próxima Valencia Digital Summit 2024.
Este emocionante evento reunirá a seis investigadores destacados de nuestra universidad, cada uno mostrando investigaciones de vanguardia en campos que están moldeando el futuro de la tecnología.
Los temas tratados en esta mesa redonda abarcan una amplia gama de tecnologías revolucionarias. El primer ponente presentará avances en Grafeno y Nanostructuras, explorando su inmenso potencial para transformar industrias como la electrónica y la energía. A continuación, se discutirán los avances en Realidad Virtual y Realidad Aumentada, centrándose en sus aplicaciones en el entretenimiento, la educación y más allá.
El tercer ponente profundizará en la Protección Legal para los Consumidores de Tecnología, enfatizando la necesidad crítica de marcos regulatorios que protejan a los usuarios en un mundo cada vez más digital.
También se destacarán los desarrollos en el Descubrimiento de Medicamentos para Enfermedades Neuromusculares, ofreciendo esperanza a los pacientes a través de terapias innovadoras dirigidas a condiciones previamente intratables.
En el campo de la microbiología, otro investigador destacado compartirá ideas sobre cómo la bioprospección está revolucionando nuestro enfoque para resolver los desafíos más urgentes de la sociedad, desde el cambio climático y la contaminación hasta enfermedades emergentes y problemas en la cadena alimentaria, desarrollando soluciones microbianas innovadoras.
Finalmente, un experto líder en biofarmacéuticos y tecnología farmacéutica explicará cómo las tecnologías de vanguardia para desarrollar formulaciones farmacéuticas innovadoras están transformando y democratizando el acceso a vacunas y otros medicamentos biológicos.
Esta mesa redonda es una oportunidad única para escuchar a los propios investigadores mientras discuten cómo estas tecnologías pioneras están preparadas para cambiar el mundo. Cada presentación reflejará no solo los últimos avances, sino también el trabajo impactante que se está realizando en la Universitat de València.
¡No te pierdas esta oportunidad de presenciar el futuro de la tecnología de primera mano!
Conference lunch
- 24 de octubre.
- 14:00 h.