Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración Logo del portal

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
BAR CENDON, ANTONIO

BAR CENDON, ANTONIO

PDI-Emerit/a Universitat

(9638) 28936

antonio.bar@uv.es

BOSCH MARCO, BEATRIZ

BOSCH MARCO, BEATRIZ

PDI-Associat/Da Universitari/A
BUCHARDO PARRA, ANNA

BUCHARDO PARRA, ANNA

PDI-Ajudant Doctor/A
CALVET GIMENO, FERNANDO

CALVET GIMENO, FERNANDO

PDI-Associat/Da Universitari/A
CANTIN LARUMBE, MARTA

CANTIN LARUMBE, MARTA

PI-Pred_Conselleria Acif Gva
CASTELLANOS CLARAMUNT, JORGE

CASTELLANOS CLARAMUNT, JORGE

PDI-Titular d'Universitat
CATALA BAS, ALEJANDRO HUGO

CATALA BAS, ALEJANDRO HUGO

PDI-Titular d'Universitat
CASAÑS GOMEZ, MIGUEL

CASAÑS GOMEZ, MIGUEL

PI-Invest Formacio Atraccio Talent
COTINO HUESO, LORENZO

COTINO HUESO, LORENZO

PDI-Catedratic/a d'Universitat

Dr. Lorenzo Cotino Hueso www.cotino.net coordinador de www.derechotics.com Profesor Titular de la Universitat de Valencia Departamento de Derecho constitucional Edificio departamental central, despacho 1 E 02 Avda. de los Naranjos s/n 46071-Valencia ***** ***** ***** ***** ***** ***** L...

(9638) 28938

657699290

lorenzo.cotino@uv.es

Biografía
 
  1. Catedrático de Derecho Constitucional Univ. Valencia.
  2. Magistrado Tribunal Superior de Justicia Comunidad Valenciana 2000-2019.
  3. Vocal del Consejo de Transparencia C. Valenciana desde 2015 (autoridad independiente de transparencia). Fue vicepresidente 2º Foro de Gobierno Abierto de España.
  4. Director desde 2020 del Observatorio de Transformación Digital del Sector Público.
  5. Director Área de Privacidad de OdiseIA, Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial.
  6. Coordinador y Presidente de la Asociación nacional Red www.derechotics.com de especialistas en Derecho de las TIC desde 2004.
  7. Premios INAP, M. Defensa, Ejército, Extraordinario de Doctorado, Ciudad de las Ciencias.
  8. Doctor y licenciado en Derecho (U. Valencia), Máster en Derechos Fundamentales (ESADE, Barcelona), Licenciado y Diplomado de Estudios Avanzados de Ciencias políticas (UNED).
  9. Ha escrito 10 libros  coordinado 14 así como de 134 artículos o capítulos científicos. Ha impartido más de 370 ponencias y conferencias sobre libertad en internet, e-Administración, protección de datos,  gobierno abierto e inteligencia artificial.
  10. Profesor invitado en Konstanz (Alemania) desde 2004 y de diversas universidades colombianas (Prof. Honorario Universidad Nacional de Colombia).
  11. Investigador principal desde 2004 de 15 proyectos de investigación nacionales de Derecho y nuevas tecnologías, así como proyectos regionales e internacionales, actualmente sobre transformación digital, robótica y alroritmos.
  12. Organizador de más de 40 congresos y seminarios académicos.
  13. Director de primer Máster oficial de Derecho y TIC y de título especialistas en protección de datos.
  14. ORCID 0000-0003-2661-0010. http://www.researcherid.com/rid/H-3256-2015. Google Académico – Índice H16, , índice i10 es 35, 825 citas; desde 2015, Índice H13, , índice i10 es 20, 606 citas. (Google https://bit.ly/3o1VS2u )
CRESPO HELLIN, FELIX

CRESPO HELLIN, FELIX

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 28935

felix.crespo@uv.es

CUBELLS AGUILAR, DOLORES

CUBELLS AGUILAR, DOLORES

PDI-Ajudant Doctor/A
DALLI ALMIÑANA, MARIA AMPARO

DALLI ALMIÑANA, MARIA AMPARO

PI-Invest Cont Ramon y Cajal

Despacho 1D12 Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración FACULTAT DE DRET Campus dels Tarongers Edifici Departamental Occidental Avda. dels Tarongers s/n 46071 VALENCIA

28950

maria.a.dalli@uv.es

DE ROSA CAÑETE, ALEJANDRO

DE ROSA CAÑETE, ALEJANDRO

PI-Pred_Conselleria Acif Gva
DURBAN MARTIN, IGNACIO

DURBAN MARTIN, IGNACIO

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
FLIQUETE LLISO, ENRIQUE FRANCISCO

FLIQUETE LLISO, ENRIQUE FRANCISCO

PDI-Associat/Da Universitari/A
FLORES GIMENEZ, FERNANDO

FLORES GIMENEZ, FERNANDO

PDI-Titular d'Universitat

Instituto de Derechos Humanos Calle Serpis, 29 46022 - Valencia

(9638) 28939

fernando.flores@uv.es

Biografía
 

Profesor titular de Derecho Constitucional y actual director del Institut de Drets Humans de la Universitat de València. Diplomado en Derecho constitucional, Ciencia política y Relaciones internaciones por el Centro de Estudios Constitucionales de España. Diplomado en Altos Estudios de la Defensa, por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). En el ámbito universitario dirige su interés docente en investigador por los sistemas de protección de derechos fundamentales, los derechos de las personas mayores, la democracia participativa y representativa, los partidos políticos y los sistemas electorales. Es autor de varios libros y artículos académicos sobre estos temas.

En la Administración Pública ha trabajado como Director General de Análisis y Políticas Públicas de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Director General de Relaciones Institucionales (Ministerio de Defensa), Secretario General Técnico (Ministerio de la Presidencia), y Director de Gabinete del Secretario de Estado del Ministerio de Justicia.

Codirige la Colección Cine y Derecho, en la Editorial Tirant lo Blanch.

GARCIA GUIJARRO, PEDRO

GARCIA GUIJARRO, PEDRO

PI-Pred_Conselleria Acif Gva
Biografía
 

Pedro García Guijarro es graduado en Derecho + Ciencias Políticas y de la Administración Pública, y ha realizado el Máster Universitario en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.


Actualmente, es investigador predoctoral adscrito al Instituto de Derechos Humanos (IDHUV). Ejerce actividades de investigación y docencia, financiadas por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana (CIACIF 2024). Ha trabajado en líneas de investigación diversas relativas a la descentralización tributaria y derechos de la naturaleza, y actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral sobre iniciativa pública en la actividad económica.

GARCIA MENGUAL, FERNANDO

GARCIA MENGUAL, FERNANDO

PDI-Associat/Da Universitari/A

Departament de Dret Constitucional i Ciència Política i de l'Administració. Facultat de Dret Universitat de València Av. dels Tarongers, s/n. Edif. Dept. Occ., desp. 1D04 E-46071 València

963828927

fernando.garcia-mengual@uv.es

Biografía
 

Licenciado y Doctor en Derecho (Universitat de València)

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (UNED)

Letrado de las Corts Valencianes (desde 2018)

Secretario General del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana (2013-2018)

GARRIDO MAYOL, VICENTE

GARRIDO MAYOL, VICENTE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
GOMIS JAEN, EVA

GOMIS JAEN, EVA

PI-Invest Formacio Predoc Fpu
GONZALEZ CADENAS, DIEGO

GONZALEZ CADENAS, DIEGO

PDI-Prof. Permanent Laboral PplResponsables de Gestio AcademicaCoordinador/a Titulacio de Grau
JIMENA QUESADA, LUIS

JIMENA QUESADA, LUIS

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9638) 28930

luis.jimena@uv.es

Biografía
 

El Profesor Luis Jimena Quesada (Massamagrell, Valencia, 1968) es Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València y Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de la Plata (Argentina). Tiene cinco quinquenios de docencia, cuatro sexenios de investigación y nueve trienios.

Además, en el ámbito académico, Luis Jimena fue el primer Doctor Europeo en Derecho de la Universitat de València. Es asimismo el actual Secretario General (desde enero 2016 hasta diciembre 2019) del Instituto Internacional de Derechos Humanos (Estrasburgo, Francia) fundado por el Premio Nobel de la Paz René Cassin, en donde ha sido igualmente Profesor y Director de Estudios desde 1993. En España, ha sido Miembro y Presidente (2014 y 2015) del Comité (Derecho y Jurisprudencia) de expertos independientes para la Evaluación de la actividad investigadora universitaria (ANECA: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación). Es autor de más de trescientas publicaciones en el ámbito del Derecho Constitucional y del Derecho Europeo de los Derechos Humanos, entre ellas diecisiete libros*.

En el terreno de la praxis jurídica, ha sido Miembro y Presidente del Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (2009-2014) y Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia (Sala de lo Contencioso-Administrativo) de la Comunitat Valenciana (1997-2018), en donde ha sido “Magistrado Ponente” de centenares de sentencias (puede verse la base de datos del CENDOJ del Consejo General del Poder Judicial). Por otra parte, actualmente (desde abril de 2019) es Juez “Ad Hoc” en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Representante independiente (suplente) del Consejo de Europa ante la FRA (Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, diciembre 2015-julio 2020).

LAGUNA MICO, REGINA

LAGUNA MICO, REGINA

PDI-Associat/Da Universitari/A
MARTINEZ DALMAU, RUBEN

MARTINEZ DALMAU, RUBEN

PDI-Catedratic/a d'Universitat
MARTINEZ LOPEZ-SAEZ, MONICA

MARTINEZ LOPEZ-SAEZ, MONICA

PDI-Ajudant Doctor/ACoordinador/a de MobilitatCoordinador/a Curs
Biografía
 

Mónica Martínez López-Sáez es Profesora Ayudante Doctora en el Área de Derecho Constitucional. Es Doctora (cum laude) en Derecho Constitucional y Europeo. Graduada en Derecho en el Grupo A.R.A. –alto rendimiento académico- (UVEG) y Diplomada en el Máster en Estudios Internacionales y de la UE (UVEG) y en el Máster en Traducción Institucional (Universitat d'Alacant). En el 2016 fue ganadora del VIII Premio Fundación Cañada Blanch y Stagière en la Comisión Europea (DG-HOME). Ha realizado su investigación pre-doctoral (en el marco de una beca FPU-MECD) en el Instituto Europeo de la London School of Economics and Political Science, en la European University Institute y en el Golden Gate University School of Law.  Realiza sus investigaciones en el ámbito de la protección de datos en España y en Europa, centrándose principalmente en los derechos digitales emergentes. No obstante sus líneas de investigación abarcan el ámbito del Derecho Constitucional español y de la Unión Europea y está especialmente interesada en los derechos fundamentales, los sistemas de protección de los derechos humanos y las personas vulnerables. Como investigadora postdoctoral García Pelayo en el Centro de Estudios Políticos y Constiucionales, ha ampliado sus líneas de investigación al ámbito de la transparencia y buen gobierno, así como la transformación digital y el Derecho Público. Ha obtenido el International Legal English Certificate -with merit- y el CPE (Cambridge University).

MARTINEZ MARTINEZ, RICARD

MARTINEZ MARTINEZ, RICARD

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl

Ricard Martínez Martínez. Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital. Profesor Permanente Laboral Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración. Universitat de València. Avinguda dels Tarongers, s/n 46022 Valencia.

963828120

ricard.martinez@uv.es

MARTINEZ QUIÑONES, ALEJO

MARTINEZ QUIÑONES, ALEJO

PI-Invest Formacio Predoc Fpu
NAVARRO RUIZ, JOSE CARLOS

NAVARRO RUIZ, JOSE CARLOS

PDI-Associat/Da Universitari/A
NOGUERA FERNANDEZ, ALBERT

NOGUERA FERNANDEZ, ALBERT

PDI-Catedratic/a d'Universitat

++++++++++++++++++++++++++++++++ Albert Noguera Fernández Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración. Universitat de València. Edificio Departamental Occidental. Despacho 1F02. Campus dels Tarongers. Avda. dels Tarongers, s/n. 46071 Valencia. Albert.nogue...

(9638) 28929

albert.noguera@uv.es

PALACIOS MARTINEZ, ALVARO

PALACIOS MARTINEZ, ALVARO

PDI-Associat/Da Universitari/A
RIDAURA MARTINEZ, MARIA JOSE

RIDAURA MARTINEZ, MARIA JOSE

PDI-Catedratic/a d'Universitat

Despacho 1E08

(9638) 28943

sefa.ridaura@uv.es

Biografía
 

Mª Josefa Ridaura Martinez es Catedrática de Derecho Constitucional en el Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de Valencia. Siendo doctora por esta misma Universidad.

Cuenta con cinco sexenios: 4 de investigación y 1 de trasferencia.

Durante su trayectoria investigadora ha realizado diversas estancias de investigación en centros internacionales. Asimismo, ha colaborado en diversos programas internacionales, entre otros: en el Programa de Doctorado de la Universidad Andina Simón Bolivar, sede Quito (Ecuador); en la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz (Bolivia); en la Maestría en Derecho Constitucional en Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa; en la Maestría sobre Integración y Globalización en la Universidad Externado, Bogotá; en el Taller sobre Derecho Procesal Constitucional, dirigido a Magistrados y Letrados del Tribunal Constitucional en la República Dominicana.

Ha sido la Coordinadora del Grupo de Constitucionalistas españoles participantes en el Amicus Curiae en el Caso United States v. Microsoft Corporation, ante la Suprema Corte de Estados Unidos, Certirorari to the United States Court of Appeals for te secon circuit, Colaborando en el Brief con Privacy International.

Ha sido responsable de diversos contratos de investigación, habiendo participado en la elaboración de diversos informes técnicos y textos prelegislativos, así como el asesoramiento a estudios legales para la elaboración de demandas de amparo constitucional.

Es miembro del Comité científico de diversas Revistas científicas; así como evaluadora de diversas publicaciones científicas, tanto nacionales como internacionales.

En España ha sido investigadora en diversos Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) financiados por el Ministerio de Educación y por la Generalidad Valenciana, en tres de ellos como Investigadora Principal ( Discriminación, Parlamentos Multinivel y Seguridad Pública y Privada). Es miembro de distintos grupos de investigación nacionales e internacionales. En la actualidad, está adscrita al Instituto de Criminología de la UV.

Cuenta con publicaciones en distintos campos del Derecho Constitucional; entre otros: el Estatuto de los Ex Presidentes de Gobierno; el obstruccionismo parlamentario; los grupos parlamentarios y el parlamentarismo multinivel; asimismo, ha publicado sobre la Reforma Constitucional y el Principio de Estabilidad Presupuestaria.

En el marco del Derecho Autonómico ha publicado el libro sobre Relaciones Intergubernamentales, así como diversos trabajos sobre las Relaciones de Colaboración verticales y horizontales; la conflictividad competencial entre Estado y Comunidades Autónomas, la legitimación de las Comunidades Autónomas en el Recurso de Inconstitucionalidad. En este ámbito, es la responsable en la Comunidad Valenciana del Informe de Comunidades Autónomas, desde el año 2015 hasta la actualidad.

En la línea de investigación de los derechos fundamentales ha trabajado sobre Igualdad y Discriminación, Violencia de Género, Derechos de los Internos en Centros Penitenciarios, el Derecho de Asilo y la protección subsidiaria, el reconocimiento de derechos en el marco de la Unión Europea; el derecho al Secreto de las comunicaciones. En la línea de investigación relativa a los retos de la seguridad ha trabajado sobre seguridad pública, seguridad privada y derechos fundamentales; la colaboración entre seguridad pública y privada en materia de terrorismo; los derechos fundamentales como límites a la actuación de la investigación privada, y el reconocimiento facial con fines de seguridad. Asimismo, cuenta con diversas publicaciones relativas a la acción popular como manifestación del derecho a participar en la Administración de Justicia.

Es Presidenta emérita de la Asociación de Constitucionalistas de España y Vicepresidenta del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.

ROLLNERT LIERN, GORAN

ROLLNERT LIERN, GORAN

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a de Departament

Despacho 1P19 goran@uv.es uv.academia.edu/GoranRollnertLiern linkedin.com/in/göran-rollnert-liern-9ab4a2159

(9638) 28933

goran.rollnert@uv.es

Biografía
 
SANCHEZ MONTELL, MAR

SANCHEZ MONTELL, MAR

PI-Invest Formacio Predoc Fpu

Despatx 1F06. Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració - Facultat de Dret (Universitat de València)

mar.sanchez-montell@uv.es

Biografía
 

Mar Sánchez Montell es graduada en Derecho + Criminología, y Máster Universitario en Derecho Constitucional por la Universitat de València (UV), donde obtuvo el Premio Extraordinario en todas las titulaciones. Asimismo, la Generalitat Valenciana le otorgó el Premio a la Excelencia Académica 2021-2022.

En ese tiempo, disfrutó de una beca de colaboración otorgada Ministerio de Educación y Formación Profesional (2022) y de una beca de colaboración en la investigación otorgada por el Servei d’Informació i Dinamització de la UV (2023), ambas en el Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l’Administració de la UV.

Actualmente, es investigadora predoctoral adscrita al Institut de Drets Humans (IDHUV). Ejerce actividades de investigación y docencia, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FPU 2022). Ha trabajado en líneas de investigación diversas relativas a nuevo constitucionalismo latinoamericano y presupuestos participativos, y ahora se encuentra desarrollando su tesis doctoral sobre interpretación constitucional.

SENTI NAVARRO, CARLA

SENTI NAVARRO, CARLA

PI-Invest Formacio Predoc Fpu
SERRA CRISTOBAL, ROSARIO INMACULADA

SERRA CRISTOBAL, ROSARIO INMACULADA

PDI-Catedratic/a d'UniversitatResponsables de Gestio AcademicaCoordinador/a Titulacio de Grau

Despatx 1-E05

(9638) 28945

rosario.serra@uv.es

Biografía
 

ROSARIO SERRA CRISTOBAL es Catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia e investigadora del Instituto de Derechos Humanos. Asimismo es miembro de la Asociación Internacional de Derecho Constitucional (IACL) y de la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE), formando parte de su Junta directiva.

Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia en 2007.

Tiene reconocidos 6 quinquenios docentes y 4 sexenios de investigación.

Ha participado en proyectos de innovación docente y de formación del profesorado, obteniendo el Premio a la Excelencia Docente del Consejo Social de la UV en su edición de 2018.

Es autora de las monografías:El Comité Económico y Social de las Comunidades Europeas(Mc Graw-Hill, Madrid, 1996); La guerra de las Cortes: una revisión de la jurisprudencia del Tribunal Supremo a través del recurso de amparo(Tecnos, Madrid, 1999); La libertad ideológica del juez(Tirant lo Blanch, Valencia, 2004); Trata sexual de mujeres. De la represión del delito a la protección de la víctima (En coautoría) (Ministerio de Justicia, 2007); Prostitución y Trata. Marco Jurídico y Régimen de derechos (Coord.) (Tirant lo Blanch, 2007); La selección de jueces en Estados Unidos, (Civitas, 2011); Multidiscriminación en los ordenamientos jurídicos español y europeo (Coord.) (Tirant lo Blanch, 2013); Rights and Freedoms in the Spanish Constitution (Tirant lo Blanch 2015) (en coautoría); La seguridad como amenaza (Tirant lo Blanch, 2020)

Igualmente ha escrito múltiples artículos jurídicos publicados en Revistas científicas nacionales e internacionales, y en libros colectivos, en las siguientes líneas de investigación: derechos fundamentales, igualdad y no discriminación, relaciones entre las jurisdicciones constitucional y ordinaria, Tribunal Constitucional, Poder judicial, trata de seres humanos, derecho de la Unión Europea, seguridad y terrorismo, desinformación, etc.).

En España ha sido investigadora en numerosos Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) financiados por el Ministerio de Educación o por la Generalidad Valenciana, en dos de ellos como investigadora principal, donde ha trabajado sobre la reforma del Estado autonómico, la reforma del Estado en Latinoamérica, Parlamentos regionales, Principio de igualdad por razón de sexo, trata de seres humanos, y terrorismo y derechos humanos. En la actualidad es Co-Investigadora Principal de un Proyecto del Plan Nacional de I+D sobre Justicia inclusiva.

Ha colaborado en diversos programas internacionales impartiendo formación en el Senado de Polonia, sobre la participación de los parlamentos nacionales en la Unión Europea; en el Programa de Doctorado de la Universidad Andina Simón Bolivar, sede Quito (Ecuador); en el Programa de Doctorado de la Universidad de Valencia-Universidad Hernán Cortés, Xalapa-Veracruz (México); en el Master sobre Derecho Constitucional impartido en Caracas, (Venezuela) y organizado por la Defensoría del Pueblo de Venezuela y la Universidad de Valencia; y en el Master de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Honduras, impartido en Tegucigalpa (Honduras)

Durante su trayectoria investigadora ha realizado, entre otras, estancias en: la University of Minnesota(EEUU), Université de Montpellier(Francia), Université Libre de Bruxelles(Bélgica), Université Catholique de Louvain-la Neuve(Bélgica), Universita “La Sapienza”(Roma), Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo(Francia) y la Académie internacional de Droit Constitutionnel(Túnez), Cardozo School of Law(Nueva York-EEUU).

En el ámbito de la gestión, ha desubrayarse que fue Vicedecana de Estudios del Grado en Derecho de la Facultad de Derecho UV de 2018 a 2024 y Secretaria del Doctorado en Derecho, Criminología y Ciencia Políticas de la Facultad de Derecho UV, también de 2018 a 2024. Igualmente es miembro de la Junta de Centro de la misma Facultad. Fue, de 2015 a 2019, Codirectora del Master de Derechos Humanos, Democracia, y Justicia Internacional.

SORIANO HERNANDEZ, ENRIQUE

SORIANO HERNANDEZ, ENRIQUE

PDI-Associat/Da Universitari/A
TASA FUSTER, VICENTA

TASA FUSTER, VICENTA

PDI-Prof. Permanent Laboral PplSecretari/a d' Institut UniversitariCoordinador/a Curs
VICIANO PASTOR, ROBERTO ALFONSO

VICIANO PASTOR, ROBERTO ALFONSO

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a Titulacio Master Oficial
VIDAL BELTRAN, JOSE MARIA

VIDAL BELTRAN, JOSE MARIA

PDI-Titular d'Universitat

(9616) 25459

jose.m.vidal@uv.es

Biografía
 

Docencia: Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universitat de València. En el ámbito docente, también ha sido profesor en la Universitat de Barcelona, en la UOC, y Director del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración, de la Universitat de València.

Formación: Doctor en Derecho, por la Universitat de Barcelona. DEA en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de Barcelona.

Publicaciones: autor de un centenar de artículos y monografías en el ámbito del Derecho de la Comunicación y el Derecho Constitucional. Así, entre sus monografías más recientes, pueden citarse los libros: Libertades informativas y medios de comunicación (2019); Los marcos jurídicos autonómicos y los derechos lingüísticos en los medios de comunicación (2021); La regulación de la Comunicación en la era digital. Contenidos, retos y objetivos de la nueva regulación española y europea del audiovisual (2024).

Experiencia profesional e institucional: Presidente Consell Audiovisual Comunitat Valenciana. 2021-…; Secretario Autonómico de Comunicación. Generalitat Valenciana. 2015-2019; Presidente del Alto Consejo Consultivo de radiodifusión, televisión y otros medios de comunicación. Generalitat Valenciana. 2015-2017; Director del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración. Facultad de Derecho. Universidad de Valencia. 2014-2015; Director General de Cooperación Autonómica. Ministerio de Administraciones Públicas. 2005-2007; Director del Centro de Nuevas Estrategias de Gobernanza Pública (INAP) y Asesor del Gabinete del Ministro y la Ministra de Administraciones Públicas. 2004-2005 y 2007; Jefe de Gabinete y Área Jurídica. Consejo de Administración del Ente Público Radiotelevisión Valenciana, 1989-2004. 2008-2011; Letrado Asesor del Banco Exterior de España. Barcelona. 1984-1989.

VISIEDO MAZON, FRANCISCO JOAQUIN

VISIEDO MAZON, FRANCISCO JOAQUIN

PDI-Associat/Da Universitari/A
VIVANCOS COMES, MARIANO

VIVANCOS COMES, MARIANO

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
CAMPOS DOMENECH, ALEJANDRO

CAMPOS DOMENECH, ALEJANDRO

PDI-Substitut/A
OLIVAS RUBIO, TOMASA

OLIVAS RUBIO, TOMASA

PDI-Substitut/A
DIAZ GARRIDO, JORGE JAVIER

DIAZ GARRIDO, JORGE JAVIER

PDI-Substitut/A