Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Psicolobiología Logo del portal

Investigacion sobre las bases psicobiológicas de la drogadicción.Enlace a la web

Enlace a la web del Máster en Drogodependencias www.uv.es/mastdrog/

Enlace a la web de Trastornos Adictivos www.redrta.es/

Unidad de Investigación Psicobiologia de las Drogodependencias INVESDROGA Unidad Invesdroga

 

  • Estudiar el papel del sistema dopaminérgico, del sistema opioide, del sistema endocannabinoide, de la sustancia P. de los aminoácidos excitatorios y del óxido nítrico en los efectos reforzadores positivos de la morfina, el cannabis, el alcohol y los psicoestimuladores, así como en las nuevas drogas de diseño. Identificar nuevas dianas terapeúticas, ensayando fármacos capaces de bloquear o reducir la autoadministración de drogas.
  • Analizar el papel del sistema doaminérgico, del sistema opioide, del sistema endocannabinoide, de la sustancia P. de los aminoácidos excitatorios y del óxido nítrico en los efectos condicionados asociados a los fenómenosde tolerancia, dependencia y síndromes de abstinencia a las drogas de abuso anteriormente mencionadas.
  • Observar la implicación de estructuras del sistema límbico (núcleo accumbens, córtex prefrontal) tanto en el desarrollo de la dependencia como a los efectos condicionados en el síndrome de abstinencia la morfina y otras drogas de abuso.
  • Identificar los dterminantes neurobiológicos y ambientales implicados en la recaida en el consumo de opiáceos, cocaína, anfetaminas, éxtasis (MDMA) y éxtasis líquido (GHB), poniendo a punto modelos animales de recaída mediante la utilización del condicionamiento de la preferencia a un lugar y la autoadministración oral e intravenosa. Investigar situaciones contextuales capaces de reinstaurar el comportamiento de aproximación o evitación.
  • identificar sistemas neurobiológicos implicados en la recaída desde una aproximación anatómica, neurofarmacológica y genética.
  • Identificar los mecanismos desencadenantes de los procesos de neurotoxicidad por drogas de abuso (psicoestimulantes) y buscar posibles tratamientos.
  • Estudiar el papel de los factores neurotróficos en la adicción y en la toxicidad por drogas de abuso.