[ ABC | DEF | GHI | JKL | MNO | PQRS | TUV | WXYZ ]

  
  RETROCECER INICIO 
[Diccionario]  [Publicaciones]  [Traducción]  
[Britain]
ACRÓNIMOS
TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol UNIX URL (Uniform Resource Locator) VMS

 
 

 

  • TUV
  •    
  • T1. Canal de transmisión a 1,544 mb/s (línea alquilada) que puede mantener 24 canales de voces o información a una velocidad de 64 Kb/s cada uno.    
  • Telnet. Un protocolo virtual de terminal para establecer una sesión en un ordenador remoto.    
  • TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol) 
  • Un conjunto de estándares de plataformas independientes para la conexión de ordenadores, que incluye control del tráfico a través de la red. TCP/IP es el principal protocolo en uso en Internet y ha sido el protocolo de comunicación más importante por su alto volumen y seguridad de productos en la red durante cerca de 20 años.  
       

    TCP/IP (Transmision Control Protocol/Internet Protocol) : Se trata de un estándar de comunicaciones muy extentido y de uso muy frecuente para software de red basado en Unix con protocolos Token-Ring y Ethernet, entre otros. Es compatible con productos de muchas marcas. TCP/IP es conforme a los niveles 3 y 4 de los modelos OSI. Este conjunto de protocolos fue desarrollado originalmente para el Departamento de Defensa de Estados Unidos.   

    Telemática : Es un término que alude al conjunto de métodos, técnicas y servicios que resultan del uso conjunto de la información y las telecomunicaciones.   

    Teleproceso : Denominación para el proceso de datos desde terminales distantes con la unidad central. Es el caso típico de las transacciones que realizan, en gran volumen, las entidades financieras.   

    Terminal : Es un aparato, situado en la periferia de la unidad central y a distancia, que permite la salida de datos que se solicitan al sistema global. Hay también terminales activos que, mediante un teclado u otro dispositivo, pueden entrar datos al sistema. Además, cierto tipo de terminales pueden ejecutar algunas operaciones de tipo general o especializadas. Y, por último, es cada vez más frecuente utilizar PCs como terminales, con lo que la consideración de éstos aumentan en rango puesto que, además de las funcionalidades propias de su conexión al host, pueden actuar de forma autónoma.   

    Token Ring : Es un protocolo para redes de área local de IBM. En síntesis consiste en la presencia de un testigo (token) que circula a través de la red. Cuando una estación o nodo desea transmitir, debe esperar al paso del testigo en condiciones de transportar la información.   

    TPS : Transacciones por Segundo. Medida usada para evaluar la potencia de los sistemas de transmisión on-line.   

    Transacción : En informática, se llama transacción a la operación que modifica el estado de una base de datos, sin que los datos en sí mismos pierdan consistencia alguna.   
     
      TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) Familia de protocolos que hacen posible la interconexión y tráfico de red en Internet. A ella pertenecen por ejemplo: FTP, SMTP, NNTP, etc..

    Los dos protocolos más importantes son los que dan nombre a la familia IP y TCP 

    (URL) Localizador Uniforme de Recursos

  • Una definición estándar para una localización en Internet. Los URL son descritos generalmente de la siguiente manera: tipo de servidor o conjunto de comandos://localización. Un ejemplo es htttp://www.abity.com. Esto se traduce como: Esto es una dirección en protocolo hípertextual at servidor World Wide Web de "Abity Comunicación Multimedia".  
  •   
  • USENET
  • Una red que se ha desarrollado paralelamente a Internet pero que está vinculada a ella. La mayoría de los usuarios acceden a USENET a través de conexiones con Internet. Los host de USENET funcionan corno boletines electrónicos o forums de discusiones o tópicos. Un grupo de noticias de USENET está organizado en una lista jerárquica de tópicos, con mensajes guardados tras ellos. Hay más de 7.000 grupos de noticias en USENIET actualmente.    
     
      UNIX Unix es un sistema operativo multiusuario y multitarea. Como características más importantes:
    • Redireccionamiento de Entradas/Salidas. 
    • Sistema jerárquico de ficheros. Estructura de árbol invertido (File System). 
    • Interface simple e interactivo con el usuario. 
    • Alta portabilidad al estar escrito en C. Es casi independiente del hardware 
    • Creación de utilidades fácilmente. 
    Los componentes básicos del Unix: 
    Kernel 
    Parte del S.O. residente permanentemente en memoria. Dirige los recursos del sistema, memoria, E/S y procesos. Podemos distinguir dos partes: sección de manejo de procesos y sección de manejo de dispositivos.
    Shell 
    Intérprete de comandos. Interpreta y activa los comandos o utilidades introducidos por el usuario.

    Es un programa ordinario (ejecutable) cuya particularidad es que sirve de interface entre el Kernel y el usuario. Es también un lenguaje de programación, y como tal permite el usar variables, estructuras sintácticas, entradas/salidas etc.. 

    Programas 
    La shell es un caso especial de programa. Son programas que son partes estándar de Unix (comandos de sistema, daemon y utilidades), programas de usuario (compilados ) y shell scripts (comandos y sentencias interpretadas por una shell).
    En cuanto a la historia y revisiones del Unix: 
    Año 69 
    Desarrollado por Ken Thompson y otros en los laboratorios Bell de AT&T 
    Año 73 
    Thompson y Ritchie reescriben el núcleo o kernel en C
    Año 75 (Versión 6) 
    AT&T concede licencia gratuita a instituciones académicas.
    Año 77 
    Se escinden dos ramas de Unix, por un lado AT&T con su versión 7 y por otro lado Berkeley Software Distribution (BSD) desarrollado en Berkeley, Universidad de California.
    Sucesivas versiones ... 
    Sucesivas versiones de ambos unix, siguen apareciendo, así por ejemplo, por parte de ATT: System III (año 81), System V Release 1.0 (año 83) y actualmente System V release 4.0; y por parte de BSD: BSD 4.0 (año 80), BSD 4.1 (año 81), BSD 4.2 (año 83) y BSD 4.3 (año 86).
    Actualmente, 
    Actualmente las 2 ramas convergen de nuevo hacia System V Release 4.
    Para aprender más sobre este tema:  URL (Uniform Resource Locator) Utilizado para especificar un objeto en Internet. Puede ser un fichero, grupo de news, gopher, etc..

    Algunos ejemplos: 

    • file://www.uco.es/iconos/ball_red.gif 
    • ftp://www.uco.es/www-docs/HTMLPrimer.txt 
    • http://www.cica.es/ 
    • telnet://lucano.uco.es 
    • gopher://lucano.uco.es 
    • news://alt.cad.autocad 
    Para aprender más sobre este tema se puede consultar los documentos del CERN ftp://info.cern.ch/pub/www/doc/url.ps, en versión postcript, y ftp://info.cern.ch/pub/www/doc/url.txt, en versión texto. 
  • Veronica. Un método de busca de ficheros en un servidor gopher.   
       

    Videotex : Método y tecnología de acceso a bases de datos de forma interactiva.   

    Virus : Son programas cuya presencia en el ordenador es nociva y cuyas manifestaciones son variadas. Son capaces de pasar de un ordenador a otro a través de disquetes o de CDs de revista, de líneas de conmutación, etc., estableciendo una copia de sí mismos en el segundo ordenador. Son muy conocidos (y especialmente dañinos) los llamados Barrotes, Michelangelo, Viernes 13, etc.   

    VTAM (Virtual Telecommunications Access Method) : Es el principal sistema de gestión para operaciones de coma flotante con mainframes de IBM, entre terminales y aplicaciones. Pertenece a la arquitectura SNA.   

    VTP (Virtual Terminal Protocol) : Protocolo de control de transmisiones para la red Internet relativo a terminales.   

       VMS . Sistema Operativo propietario de Digital Equipment Corporation (DEC) para sus máquinas VAX 

   
VOLVER
 ©  2000  JOAQUIN SELVA PÉREZ