- WXYZ
-
-
World Wide Web (Telaraña
de Cobertura Mundial)
-
Un sistema de distribucióin
de información basado en hipertexto que permite a los usuarios crear,
navegar o editar en documentos hipertexto.
Workstation
: Estación de trabajo.
-
WAIS
WAIS es un sistema de recuperación
de información distribuido. Permite al usuario la búsqueda
en bases datos en la red (bases de datos WAIS) usando un interface fácil
de usar. Las bases de datos son en su mayoría colecciones de documentos,
aunque pueden contener sonido, imágenes o video.
WAIS es capaz de buscar por
el contenido de un documento.
WAIS usa el modelo Cliente/Servidor.
-
WEB
Ver WWW
-
WWW
ROBOTS
Son programas que automáticamente
atraviesan el universo WWW recogiendo enlaces. La mayoría de los
robots siguen un protocolo muy simple, del cual es fácil proteger
a los servidores de su acceso (completamente o parcialmente).
Para aprender más
sobre este tema existe un documento interesante llamado World
Wide Web Robots, Wanderers and Spider (http://web.nexor.co.uk/mak/doc/robots/robots.html).
-
WWW (World
Wide Web)
Servidor de información,
desarrollado en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas),
buscando construir un sistema distribuido hipermedia e hipertexto.
También llamado WEB
y W3
Existen gran cantidad de
clientes WWW
para diferentes plataformas.
-
X.12
-
Un conjunto de documentos
y elementos estándar de información que permiten a organizaciones
cambiar formatos comunes como órdenes de compra.
X.25
: Interface estándar para conexión de terminales de datos
a redes públicas. Es un protocolo de empaquetamiento conmutado,
definido por Comité Consultivo de ITT y adoptado luego por ISO.
X.400
: Es un protocolo que define la forma de los mensajes y del correo
electrónico. Como el anterior, fue determinado por ITT y adoptado
por ISO.
XNS
(Xerox Network Services) : Protocolo de comunicación de la firma
Rank Xerox.
XTI
(X/Open Transport Interface) : Interface de programación para
comunicaciones del tipo Peer-to-Peer, desarrollado por X/Open.
X-Windows
: Software que se ha convertido en un estándar para Unix de
Windows. Básicamente, ofrece la posibilidad de visualizar simultáneamente
en pantalla varios procesos en ejecución.
X.500
El directorio X.500 es una base
de datos distribuida que permite la consulta de datos sobre objetos del
mundo real. A través de X.500 se puede buscar información
sobre personas, departamentos y organizaciones de todo el mundo. Puede
proporcionar direcciones de mensajería electrónica, direcciones
postales, teléfonos y números de Fax.
Documentos de interés:
-
ZMaiI
-
Un paquete de correo electrónico
basado en el protocolo TCP/IP de la compañía Z-Code Software.