Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Música y Danza tradicional Logo del portal

Call for papers. Últimos días para enviar propuestas para el I Simposio de Música y Danza Tradicional

  • Unidad Web y Marketing
  • 11 septiembre de 2023

El 15 de septiembre se cerrará el plazo de envío de propuestas para este primer Simposio de Música y Danza Tradicional que tendrá lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.

Càtedra de Música i Dansa UV

Queremos compartir con vosotros esta convocatoria para el I Simposio de Música y Danza Tradicional que se organiza desde la recientemente creada Cátedra de Música y Danza Tradicional, y que tendrá lugar los próximos días 26 y 27 de octubre en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València. Os recordamos que el plazo de presentación de comunicaciones hasta el 15 de septiembre. Se agradece la difusión de este acontecimiento y esperamos contar con vuestra participación.
 

Una mirada al panorama actual: persistencias, rupturas, amenazas y fortalezas. Ejes temáticos

El título elegido, “Una mirada al panorama actual: persistencias, rupturas, amenazas y fortalezas”, quiere dar una idea del que pretende ser este encuentro científico, la cual nace con voluntad de continuidad: un foro que reúna periódicamente investigadores e investigadoras, intérpretes, agentes culturales, asociaciones y personas aficionadas en la música de raíz y tradicional, las dances rituales y bailes populares y la teatralidad festiva.


Esta primera edición queremos que sea la precursora de una serie de encuentros científicos abiertos al diálogo que sirvan para compartir experiencias y estudios diversos: un espacio de reflexión, discusión y de análisis que nos permita conocer de primera mano el panorama actual de estas expresiones culturales del patrimonio inmaterial valenciano.

Los ejes temáticos de este I Simposio pueden girar alrededor de:

  • Los géneros de la música tradicional valenciana: definición y características; aspectos históricos y documentales; diferentes maneras en las que se manifiestan; ámbitos de os; impacto y arraigo en nuestra sociedad.
  • La danza tradicional valenciana: tipologías de danzas rituales, usos y significación; arraigo de los bailes populares o sociales, escénicos, bailes de plaza y de calle; pervivencias y cambios en los repertorios; maestros y escuelas; documentación, recopilación y reproducción; transversalidad entre la danza valenciana y otras disciplinas de las artes escénicas.

 

FORMULARIO DE REGISTRO DE COMUNICACIONES

 

FECHAS

  • Plazo para la inscripción de comunicacioes: 15/09/2023
  • Plazo para la inscripción de asistencia: 15/10/2023
  • Notificación de aceptación o rechazo de las comunicaciones: 25/09/2023
  • Publicación del programa: 10/10/2023

 

Contacto: musidans@uv.es