
Desde la Cátedra de Música y Danza Tradicional, os informamos sobre un nuevo curso de Extensión Universitaria titulado "Música y danza tradicionales valencianas" que impartiremos próximamente, por si es de vuestro interés. La automatrícula estará abierta hasta el 26 de febrero de 2024 a las 14:00h.
- Lugar: Facultad de Geografía e Historia - UV
- Horario: Martes, de 16:00 a 19:00 horas
- Duración: 30 horas
- Profesores: Enric Olivares Torres y Andrés Felici Castell
La cultura popular es un campo en constante evolución y una parte fundamental de la historia y la identidad de cualquier sociedad. Su estudio puede convertirse en una parte fundamental de la formación integral del ser universitario, pero también en una herramienta para transformar la sociedad, contribuyendo a la creación de una comunidad más libre y diversa, que promueve la participación abierta y el pensamiento crítico, que fomenta la curiosidad y el aprendizaje constante, en cualquier etapa de vida. Es un valor añadido que permitirá a la comunidad universitaria, pero también a la sociedad valenciana en general, ampliar sus conocimientos y comprender mejor las diferentes manifestaciones culturales que existen en nuestro entorno como expresiones que reflejan nuestra historia y nuestra identidad, y que tienen que favorecer el desarrollo de un sentido de pertenencia cultural, fundamental para su desarrollo personal individual y para su integración en la sociedad.
Con este curso podrás:
- Valorar la riqueza y diversidad del patrimonio musical tradicional valenciano, desarrollando el sentido de identidad personal y cultural.
- Distinguir y reconocer el repertorio musical, así como las danzas rituales y los bailes populares valencianos.
- Conocer las principales manifestaciones festivas valencianas relacionadas con el patrimonio musical y dansístico valenciano.

Programa
27 de febrero: sesión 1. Un estado de la cuestión: Los estudios folklóricos valencianos entre los siglos XIX-XXI.
5 de marzo: Sesión 2. Folklore popular vs. Folklore escolarizado. Los maestros de baile.
12 de marzo: Sesión 3. Los géneros de la música tradicional y folklórica valenciana.
26 de marzo: Sesión 4. Los géneros de la música tradicional y folklórica valenciana.
9 de abril: Sesión 5. Las escuelas de bailes populares.
16 de abril: Sesión 6. Las danzas rituales valencianas.
23 de abril: Sesión 7. El patrimonio festivo valenciano.
30 de abril: Sesión 8. El caso de la Fiesta del Corpus Christi de Valencia.
7 de mayo: Sesión 9. La Fiesta de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí.
14 de mayo: Sesión 10. Un país de muixerangues.
- La información y enlace de matrícula la podéis consultar en esta página del Servei d'Extensió Universitària sobre los cursos de extensión en período de inscripción.
- Consulta la ficha (pdf)
- Descarga el cartel (jpg).
Aún quedan plazas. ¡Animaos!