Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra UNESCO-UV Educación Global en el Mediterráneo: Estudios para la Paz, la Interculturalidad y la Sostenibilidad Logo del portal

Objetivos

La presente CÁTEDRA UNESCO se propone como objetivo general fomentar la educación global a las jóvenes generaciones, especialmente en aquellos capitales importantes que la humanidad no puede perder, como la capacidad de actuar para cambiar el mundo desde la óptica de la paz, el diálogo intercultural y el desarrollo sostenible.
Los objetivos responden a las prioridades de la UNESCO y en concreto se inscriben dentro del objetivo nº 2 «Education Strategy 2014-2021»: Empowering learners to be creative and responsible global citizens; el objetivo n°4 «Estrategia a Plazo Medio para 2008–2013»: Promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural y una cultura de paz; y la 16ª meta de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2015-2030: Promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas para el desarrollo sostenible.

De modo sintético, destacamos los siguientes objetivos a corto y largo plazo:

  • PAZ E INTERCULTURALIDAD - Investigar y difundir las mejores prácticas en el campo de la educación para promover una «Cultura de paz» y el diálogo intercultural e interreligioso a través de un enfoque holístico e interdisciplinar (es decir, la negociación pacífica y no violenta de los conflictos, con el fin de promover “sociedades pacíficas, justas e inclusivas, libres de temor y violencia”).
  • EDUCACIÓN GLOBAL- Estudiar la relación entre conflicto y desarrollo, entre seguridad y desarme, destacando el vínculo inseparable entre paz y justicia, paz y ecología, arte y ecología, interculturalidad y paz, respeto por el entorno natural y el derecho de todos los seres humanos a vivir en paz.
  • MIGRACIÓN Y MEDITERRÁNEO - Realizar estudios y un acercamiento amplio a nivel internacional sobre el tema de la migración en el área mediterránea, con miras a impulsar la enseñanza de la ciudadanía global a través de la creación de “Rutas interculturales” en las instituciones escolares.
  • PEDAGOGÍA Y EMPODERAMIENTO - Proponer una revisión pedagógica experimental de los planes de estudio, incluidos los libros de texto y el contenido de los manuales escolares, para propiciar el empoderamiento ciudadano contra la marginación, el aislamiento, la exclusión y la violencia (proyecto Edutainment para promover la figura del Educador/Animador digital a nivel internacional capaz de realizar una enseñanza innovadora a través del uso consciente de las nuevas tecnologías: flipped lesson and classroom).
  • DESARROLLO SOSTENIBLE - Realizar un proyecto internacional de sensibilización social y educación relacionado con los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 que conciernen a las dimensiones de la sostenibilidad social, ambiental y económica (“PACE” quiere decir: desarrollo Participado, Apropiado en valores y tecnologías, Críticamente consciente y Ecológicamente sostenible, capaz de garantizar la habitabilidad de la tierra a las generaciones venideras).

 

 

 
© 2025 UV. - Avda. Blasco Ibáñez, 13. 46010 València (España).