
Nombramiento de la Comisión para la Primera Edición del Premio Internacional Mediterráneo de Paz - Cátedra UNESCO-UV "Educación Global en el Mediterráneo": Edición Bienal 2023-2024.
Nombramiento de la Comisión para la Primera Edición del Premio Internacional Mediterráneo de Paz - Cátedra UNESCO-UV "Educación Global en el Mediterráneo": Edición Bienal 2023-2024
La Cátedra UNESCO-UV "Educación Global en el Mediterráneo" y el Comune de Monteleone di Puglia,
Una vez recibidos los trabajos académicos (Tesis de Doctorado, Tesis de Fin de Grado y de Fin de Máster, Laurea Trienal de I nivel, cuadrienal, quinquenal y de II nivel) del Premio Internacional Mediterráneo de Paz - Cátedra UNESCO-UV "Educación Global en el Mediterráneo", dedicado a la memoria de Giovanni Falcone y Paolo Borsellino,
Y por el cual se establece el tema para la edición bienal 2023-2024: "Educación para la Ciudadanía Global: Mujeres, Paz y Políticas Sostenibles en el Mediterráneo", así como los procedimientos para la evaluación de las tesis participantes;
CONSIDERANDO que se ha cerrado el plazo de participación en la primera edición bienal (2023-2024) del premio, por lo que es necesario proceder al nombramiento de la comisión para la evaluación de las tesis recibidas;
VISTO los Reglamentos del Premio Internacional Mediterráneo de Paz de la Universidad de Valencia y del Comune di Monteleone di Puglia que establecen los criterios de evaluación y la composición de la comisión;
CONSIDERANDO que la comisión de evaluación debe estar compuesta por expertos y representantes de las instituciones involucradas;
CONSIDERANDO que los directores de la Cátedra UNESCO-UV "Educación Global en el Mediterráneo", junto con la Universidad de Valencia y el Comune di Monteleone di Puglia, han indicado diez profesores para la evaluación de las tesis;
DETERMINAN:
-
Iniciar el procedimiento de nombramiento de la Comisión para la evaluación de los trabajos y tesis recibidas para el Premio Internacional Mediterráneo de Paz–Cátedra UNESCO-UV "Educación Global en el Mediterráneo", edición bienal 2023-2024, de la siguiente manera:
-
2 profesores designados por el Comune de Monteleone di Puglia: Alfonso Tortora y Tommaso Sgarro.
-
2 directores de la Cátedra UNESCO-UV "Educación Global en el Mediterráneo. Estudios para la Paz, la Interculturalidad y la Sostenibilidad": Vicent Gozálvez y Patrizia Panarello.
-
El Profesor Dario De Salvo del Departamento "COSPECS" (Universidad de Messina, Italia).
-
2 profesores de la UV miembros del equipo de la Cátedra UNESCO-UV Educación Global en el Mediterráneo: Javier Gracia y Ana Ancheta.
-
1 miembro designado por el Centro Gandhi de Pisa-ONLUS: Ivonne Vergara.
-
1 miembro designado por Operación Colomba — Cuerpo No Violento de Paz de la Asociación Comunidad Papa Juan XXIII: Francesca Ciarallo.
-
1 miembro designado por el Centro de Estudios para la Paz ONLUS de Demonte: Cristina Broseghini.
-
- Dividir la Comisión en tres subcomisiones para la evaluación de las tesis, de la siguiente manera:
- Subcomisión número 1: Tesis de Doctorado en italiano e inglés, Tesis de Fin de Grado y de Fin de Máster, Laurea Trienal de I nivel, cuadrienal, quinquenal y de II nivel en italiano: Patrizia Panarello, Dario De Salvo, Cristina Broseghini, Francesca Ciarallo, Alfonso Tortora.
- Subcomisión número 2: Tesis de Fin de Grado y Fin de Máster en español: Vicent Gozálvez, Patrizia Panarello, Tommaso Sgarro, Ivonne Vergara.
- Subcomisión número 3: Tesis de Doctorado en español: Vicent Gozálvez, Patrizia Panarello, Javier Gracia, Ana Ancheta.
- Que las subcomisiones procederán a la evaluación de las tesis recibidas en base a los siguientes criterios:
- Tesis de Fin de Grado y de Fin de Máster, Laurea Trienal de I nivel, cuadrienal, quinquenal y de II nivel:
- Originalidad del enfoque y del tema tratado.
- Calidad científica y rigor metodológico.
- Potencial aplicable en el contexto mediterráneo, con especial referencia a la promoción de la Educación para la Ciudadanía Global.
- Tesis de Doctorado:
- Calidad general del trabajo (10 puntos): Se valora la justificación, la organización y metodología, el grado de innovación en su planteamiento y realización, la calidad de los resultados y conclusiones y la claridad expositiva.
- Posibilidad de aplicación o desarrollo prácticos de su contenido (10 puntos): Si el trabajo fuese de investigación, se valorará que se identifique con claridad y de manera explícita recomendaciones o implicaciones prácticas concretas. Se valorará que estas recomendaciones e implicaciones sean relevantes y que se deriven de manera directa de la investigación. Si el trabajo fuese de intervención, se valorará que el impacto sea relevante y que se identifique de manera clara, explícita y constatable, incluyendo una identificación de la meta, la población y el territorio concreto beneficiados.
- Perspectiva multifactor (5 puntos): Se valora si en el proceso y/o con los resultados del trabajo se ha transferido, compartido o co-creado conocimiento entre actores varios (universidad, sociedad civil, administración y/o sector privado) y/o se han reforzado alianzas relevantes entre ellos que puedan tener un impacto en los objetivos del premio.
- Tesis de Fin de Grado y de Fin de Máster, Laurea Trienal de I nivel, cuadrienal, quinquenal y de II nivel:
- Que el premio puede no adjudicarse y quedar desierto si ninguno de los trabajos logra una puntuación mínima de 15 puntos.
-
Que al finalizar los trabajos, las subcomisiones, previa evaluación comparativa, seleccionarán las tesis ganadoras de licenciatura, máster, laurea trienal de primer nivel, cuadrienal, quinquenal y de segundo nivel o doctorado mediante resolución adoptada por mayoría de los componentes.
-
Que los autores de las tesis ganadoras recibirán una notificación por escrito, a través de correo electrónico, sobre la concesión del Premio antes del 28 de febrero de 2025 (con una prórroga de 30 días).
-
Que de conformidad con los Reglamentos:
-
El trabajo ganador absoluto de la licenciatura trienal recibirá:
-
Una placa con el símbolo de la pintura de Anna Mahjar-Barducci, que alude a la misericordia y al vientre materno.
-
Un premio en metálico de 400 euros.
-
La posibilidad de transformar la tesis en un libro, con el acrónimo PEACE.
-
-
El trabajo ganador absoluto de la licenciatura cuadrienal o quinquenal, laurea de segundo nivel, Fin de Grado o máster recibirá:
-
Una placa con el símbolo de la pintura de Anna Mahjar-Barducci.
-
Un premio en metálico de 600 euros.
-
La posibilidad de transformar la tesis en un libro, con el acrónimo PEACE.
-
-
El trabajo ganador de la tesis de doctorado recibirá:
-
Una placa con el símbolo de la pintura de Anna Mahjar-Barducci.
-
Un único premio de 1.000 euros.
-
La posibilidad de transformar el trabajo en un libro con el acrónimo PEACE.
También se podrá otorgar Accésits o Menciones Especiales a la Tesis Doctoral, sin que ello suponga una dotación económica.
-
-
- Que las personas ganadoras, una vez informadas del resultado obtenido, serán oficialmente invitadas a participar en la ceremonia de premiación, que se celebrará en Valencia (España) y en el Comune di Monteleone di Puglia (Italia). Las personas ganadoras deberán comunicar la aceptación del premio dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación, por correo electrónico.
- Que la presencia de los ganadores y la presentación breve de las tesis durante la ceremonia de premiación sean condiciones necesarias para la concesión del Premio.