
El I Congreso Internacional de género y sexualidad en el cine español se propone como un espacio de debate interdisciplinar para analizar los discursos y las representaciones de género y sexualidad en el cine español abordando su relación con los procesos socio-históricos y políticos que están configurando la historia de nuestro presente y que se encuentran vinculados con la necesidad de profundizar en la democracia, la igualdad y la justicia social.
I Congreso internacional de género y sexualidad en el cine español
28-11-2022 09:00
FACULTAD DE FILOLOGÍA,TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN, AV. BLASCO IBÁÑEZ, 32. VALENCIA
La inscripción se abrirá en 3 meses.
El contexto español de las últimas décadas viene marcado por avances sociales, legislativos y políticos significativos en materia de género, cuyo punto de arranque se encuentra en el impulso y repercusión de los movimientos feminista y LGBTIQ+, caracterizados por la diversidad y complejidad de los debates y por la emergencia de atender a nuevas reivindicaciones derivadas de la crisis económica y social. En este panorama han surgido recientemente asuntos fundamentales como la consideración de la interseccionalidad, la cuestión de la interculturalidad, el fenómeno de la inmigración, la precarización del mercado laboral o el impacto del neoliberalismo.
En este marco, el cine español contemporáneo se plantea como un medio socializador en el que se van fraguando los discursos democráticos en torno al género. Las nuevas representaciones de la feminidad y la masculinidad, la creciente visibilización de la diversidad sexual o la plasmación de las identidades no binarias están abriendo el camino hacia nuevas identificaciones espectatoriales que van dejando atrás los estereotipos de género así como las formas de violencia y desigualdad sexogenéricas.
El I Congreso Internacional de género y sexualidad en el cine español se propone como un espacio de debate interdisciplinar para analizar los discursos y las representaciones de género y sexualidad en el cine español abordando su relación con los procesos socio-históricos y políticos que están configurando la historia de nuestro presente y que se encuentran vinculados con la necesidad de profundizar en la democracia, la igualdad y la justicia social.
Links: