- CALERO LLINARES, MARIAPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl+Especialista Pau
- Calero, M.; Gil Pérez, D.; Vilches Peña, A. (2006) La atención de la prensa a la situación de emergencia planetaria. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales , 20, pp. 69 - 88 . ISSN: 0214-4379
- Vilches, A., Segarra, A., Redondo, L., López, J., Gil-Pérez, D., Ferreira, C. y Calero, M. (2007) Respuesta educativa a la situación de emergencia planetaria: necesidad de planteamientos y acciones globales. Investigación en la Escuela , 63, pp. 5 - 16 . ISSN: 0213-7771
- Calero, M; Vilches, A.; Gil Pérez, D. (2013) Necesidad de la transición a la sostenibilidad: papel de los medios de comunicación en la formación ciudadana. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales , 27, pp. 235 - 254 . ISSN: 0214-4379
- Aznar, P.; Calero, M.; Martínez-Agut, M.P.; Mayoral, O.; Ull, À.; Vázquez-Verdera, V.; Vilches, A. (2018) Training Secondary Education Teachers through the Prism of Sustainability: The Case of the Universitat de València. Sustainability , 10 (11)(4170), pp. 1 - 14 . ISSN: 2071-1050
- Calero Llinares, M.; Mayoral García-Berlanga, O.; Ull Solís, A.; Vilches Peña, A. (2019) La educación para la sostenibilidad en la formación del profesorado de ciencias experimentales en Secundaria. Ensenanza de las Ciencias , 37(1), pp. 157 - 175 . ISSN: 0212-4521
- Martínez Ventura, J., de Miguel Arbonés, E., Santieri Omarrementería, C., Galán, J., Calero Llinares, M. (2021) A Tool to Assess Architectural Education from the Sustainable Development Perspective and the Students' Viewpoint. Sustainability , 13 (17)(9596), pp. 1 - 40 . ISSN: 2071-1050
- Chuliá-Jordán, R.; Vilches Peña, A.; Calero Llinares, M. (2022) The Press as a Resource for Promoting Sustainability Competencies in Teacher Training: The Case of SDG 7. Sustainability , 14 (2)(857), pp. 1 - 17 . ISSN: 2071-1050
- Mayoral, Olga; Ull, Àngels; Calero, María; Cantó, José; Pina, Tatiana; Vilches, Amparo. (2023) Exposición itinerante sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un instrumento de Educación para la Sostenibilidad. Indagatio didactica , 15(1), pp. 243 - 254 . ISSN: 1647-3582
- Reverte, N.; Calero, M.; Vilches, A. (2023) Evolución de la atención prestada a las interacciones CTSA en la educación científica. Indagatio didactica , 15(1), pp. 307 - 316 . ISSN: 1647-3582
- María Calero; Tatiana Pina; Olga Mayoral; José Cantó; M. Ángeles Ull; Amparo Vilches (2025) A study about pre-service teachers' knowledge of the Sustainable Development Goals. International Journal Of Sustainability In Higher Education , 26(2), pp. 352 - 371 . ISSN: 1467-6370
Publicaciones en revistas
- María Calero Llinares, Daniel Gil Pérez, Amparo Vilches Peña, (2006). La atención de la prensa a la situación de emergencia planetaria. . . (pp. 1 - 52). .
- Calero, M., Gil Pérez, D. y Vilches, A., (2008). Atención de la prensa a la situación de emergencia planetaria, En Moreno, J. (Ed.): Didáctica de las ciencias. Nuevas Perspectivas. Segunda parte. Didáctica de las Ciencias. Nuevas perspectivas. Segunda parte.. . (pp. 249 - 284). .
- Amparo Vilches Peña; Daniel Gil Pérez; María Calero Llinares; Juan Carlos Toscano Grimaldi; Óscar Macías Álvarez., (2014). Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Transición Energética. Una nueva cultura de la energía. . (pp. 1 - 6). .
- Calero Llinares, María, (2019). ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilentes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Murga Menollo y Bautista Cerro (ED.), Guía Prado: Sostenibilizar el currículo de la Educación Secundaria. https://doi.org/10.5944/catedra.eads.501120. . (pp. 203 - 222). .
- Menargues, Asunción; Luján, Isabel; Díez, Rocío; Calero, María; Aguilar, Bárbara; Rodenas, María Carmen; Ortiz, Mercedes., (2021). Enseñanza y aprendizaje del consumo sostenible a través de un proyecto de aprendizaje servicio en el Grado en Maestro en Educación Infantil. Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19. . (pp. 351 - 362). .
- Calero, M.; Cantó, J.; Pina, T.; Mayoral, O.; Vilches A., (2024). La Educación para la Sostenibilidad en la formación inicial de maestras y maestros de Educación Primaria: propuestas didácticas en el marco de los ODS, Cap. 7. La enseñanza de las ciencias en la educación primaria: Análisis de la situación, de la formación y propuestas de mejora.. . (pp. 159 - 181). .
- Calero, M; Cantó, J; Mayoral, O; Pina, T; Ull, M.À; Vilches, A., (2024). An Exploration of Early Childhood and Primary School Pre-service Teachers' Knowledge of the SDGs: Proposals for Its Implementation in Initial Teacher Training. In Leal Filho, W., Dibbern, T., de Maya, S.R., Alarcón-del-Amo, MdC., Rives, L.M. (Eds), 'Contribution of Universities Towards Education for Sustainable Development'. . (pp. 305 - 319). .
Otras Publicaciones
- GARCIA FERRANDIS, IGNACIOPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Juan José Ochando López; Ignacio García Ferrandis; Javier García Gómez (2017) La contrucción de escenarios de futuro como herramienta para la educación ambiental en educación secundaria obligatoria. Revista electrónica de investigación y docencia (17), pp. 93 - 114 . ISSN: 1989-2446
- Francisco Javier Martinez Bernat; Ignacio García Ferrandis; Javier García Gómez (2017) Intervención para la mejora de la complejidad de la argumentación sobre la biodiversidad. Ensenanza de las Ciencias (Extraordinario), pp. 3331 - 3336 . ISSN: 0212-4521
- Ignacio García Ferrandis; Elías Francisco Amórtegui Cedeño; Julián Mauricio Álvarez; Jeniffer Rivas Avilez (2017) Aproximación a las concepciones del alumnado de secundaria de Neiva (Colombia) sobre el origen de la energía eléctrica de uso doméstico. Ensenanza de las Ciencias (Extraordinario), pp. 3493 - 3498 . ISSN: 0212-4521
- Francesc Xavier Martínez Berna; Ignacio García Ferrandis; Javier García Gómez (2018) ANÁLISIS EXPLORATORIO SOBRE LA ARGUMENTACIÓN EN BIODIVERSIDAD EN ALUMNOS DE UN CENTRO DE SECUNDARIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Campo abierto: Revista de educación , 36(2), pp. 195 - 210 . ISSN: 0213-9529
- Teresa Muñoz contel; Ignacio García Ferrandis; Xavier García Ferrandis (2016) Light Pollution in Natural Science textbooks in Spanish Secondary Education. European journal of science and mathematics education , 4(2), pp. 129 - 139 . ISSN: 2301-251X
- García Ferrandis, I.; García Ferrandis, X.; Vilches, A. (2016) L'activitat docent en el desenvolupament dels municipis rurals de la prov.ncia de València durant el tardofranquisme i la transició: el Patronat d'Educació Rural (1958-1985). Educació i Història , 27(Gener-Juny), pp. 135 - 158 . ISSN: 1134-0258
- García Ferrandis, I.; Vilches, A.; García Ferrandis, X. (2017) Estrategias didácticas innovadoras en la enseñanza de las ciencias. Estudio de caso: los maestros del Patronato de Educación Rural de Valencia (1958-1985. Ensenanza de las Ciencias , 35(2), pp. 109 - 126 . ISSN: 0212-4521
- Ivorra Catalá, Eugenio; García Ferrandis, Ignacio ; Moreno Latorre, Esther (2017) La educación ambiental en las agendas 21 Locales de la provincia de Valencia. Revista Electronica de Medioambiente. UCM. , 2(18), pp. 99 - 115 . ISSN: 1886-3329
- Ignacio García Ferrandis; Xavier Garcia Ferrandis; Esther Moreno Latorre (2018) Percepción de alumnado universitario sobre estrategias de enseñanza-aprendizaje activas. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias , 17(3), pp. 642 - 663 . ISSN: 1579-1513
- Gabriela Itzel Ayala Sánchez; Elvira Morgado Viveros; Ignacio García Ferrandis (2018) Las relaciones bioéticas de los docentes de la zona escolar 074 Xalapa Locales-Norte, Xalapa, Veracruz, México. RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa , 4(1), pp. 263 - 281 . ISSN: 2594-200X
- Francesc Xavier Martínez Bernat; Ignacio García Ferrandis; Javier García Gómez (2019) Competencias para mejorar la argumentación y la toma de decisiones sobre conservación de la biodiversidad. Ensenanza de las Ciencias , 37(1), pp. 55 - 70 . ISSN: 0212-4521
- Alba Leonilde Suárez Arias; Ignacio García Ferrandis; Leidy Carolina Cardona Hernández (2020) Metodología de análisis de la percepción ambiental de los niños en una comunidad periurbana. Sophia , 16(1), pp. 19 - 32 . ISSN: 1794-8932
- Ignacio García Ferrandis; Juan Carlos Colomer Rubio; Olga Mayoral Gracía-Berlanga; Elias Francisco Amórtegui Cedeño (2020) Contribución de las salidas educativas al cambio de percepción del entorno en la formación del profesorado. Aula de Encuentro , 22(1), pp. 111 - 140 . ISSN: 1137-8778
- Ignacio García Ferrandis; Eugeni Ivorra Catalá; Esther Moreno Latorre (2020) La participacion ciudadana en las Agendas 21 locales de la provincia de Valencia. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales (Serie documental de Geo Crítica) , XXV, pp. 1 - 18 . ISSN: 1138-9796
- Ignacio García Ferrandis; Javier García Gómez (2021) Aprendizaje servicio universitario. Experiencia en una comunidad nativa amazónica peruana. Campo abierto: Revista de educación , 40(1), pp. 61 - 71 . ISSN: 0213-9529
- Ignacio García Ferrandis; Amparo Vilches Peña; Laura Galiana Llinares (2021) Identificación de las dimensiones conceptual, procedimental y actitudinal de la actividad científica por maestros y maestras en formación. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado. , 25(2), pp. 193 - 212 . ISSN: 1138-414X
- Amparo Carretón Sanchis; Ignacio García Ferrandis; Javier García Gómez (2022) The systemic vision of the environment through drawing of young Spanish children. European Early Childhood Education Research Journal , 30(5), pp. 773 - 790 . ISSN: 1350-293X
- Amparo Carretón Sanchis; Ignacio García Ferrandis; Javier García Gómez. (2022) The perception of the environment through drawing in early childhood education. The case of the wetland of the Albufera in Valencia (Spain). Journal of Outdoor and Environmental Education , 25, pp. 265 - 287 . ISSN: 2206-3110
- Isamar Herrera Piñuelas; Ignacio García Ferrandis (2024) El entorno como recurso didáctico en manuales de texto. Análisis comparativo de la Milpa y la Huerta. Revista de investigación en Educación , 22(3), pp. 504 - 516 . ISSN: 1697-5200
- Isamar Anicia Herrera Piñuelas; Ignacio García Ferrandis (2025) Análisis comparativo de recursos educativos sobre la Milpa y la Huerta en portales electrónicos de administraciones locales. Revista De Educación Ambiental Y Sostenibilidad , 6(2) . ISSN: 2659-708X
- García Ferrandis, I.; Calero Llinares, M.; Mayoral García-Berlanga, O.; Menargues Marcilla, A.; Luján Feliu-Pascual , I. (2025) Evaluación de una campaña sobre consumo responsable de dispositivos electrónicos en educación superior. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado. , 29(1), pp. 317 - 339 . ISSN: 1138-414X
Publicaciones en revistas
- HURTADO SOLER, DESAMPARADOSPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl+Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- José Cantó Doménech; Amparo Hurtado Soler; Amparo Vilches (2013) Educación científica más allá del aula. Una herramienta para la formación del profesorado en sostenibilidad. Alambique , 74, pp. 76 - 82 . ISSN: 1133-9837
- José Cantó Doménech; Amparo Hurtado Soler; Amparo Vilches (2013) Una propuesta de actividades fuera del aula sobre sostenibilidad para la formación del profesorado. Ensenanza de las Ciencias , Extra año 2013, pp. 638 - 642 . ISSN: 0212-4521
- José Cantó; Amparo Vilches; Amparo Hurtado (2014) Formación en Sostenibilidad de los futuros maestros de educación infantil: percepciones del alumnado. Uni-pluri , 14(2) . ISSN: 1657-4249
- TALAVERA, M.; HURTADO, A.; CANTÓ, J.; MARTÍN, D. (2015) VALORACIÓN DE LA CREATIVIDAD GRUPAL Y BARRERAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO EN UNIVERSITARIOS. Revista de estilos de aprendizaje . ISSN: 2332-8533
- Hurtado Soler, Amparo; Ramirez Luzón, Vicent; Talavera Ortega, Marta; Cantó Doménech, José (2015) Aplicaciones educativas de los videojuegos: una propuesta didáctica con Minecraft para el aula de ciencias. Textos de la cibersociedad , 19(1), pp. 73 - 90 . ISSN: 1577-3760
- José Manuel Calabuig Rodríguez; Irene Ferrando Palomares; César Gallart Palau; Lluís M. García Raffi; Desamparados Hurtado Soler; Lorena Sierra Galdón (2015) La modelización como competencia transversal en el sistema educativo español. Uno. Revista de Didáctica de las Matemáticas , 69 . ISSN: 1133-9853
- Botella Nicolás, A. M., Hurtado Soler, A. (2016) Innovación docente en el grado de maestro de la Universitat de València. La percepción auditiva y visual del paisaje a través de las tic. Opción , 32(Especial 7), pp. 215 - 230 . ISSN: 1012-1587
- Botella Nicolas, A. M.; Hurtado Soler, A.; Cantó Doménech, J. (2017) El huerto escolar como herramienta innovadora que contribuye al desarrollo competencial del estudiante universitario. Una propuesta educativa multidisciplinar. Vivat Academia (139), pp. 19 - 31 . ISSN: 1575-2844
- Botella Nicolás, A. M.; Hurtado Soler, A. (2017) Innovación Educativa y renovación de metodologías docentes: Ieducarts y L'Hort 2.0. Innovación Educativa (Santiago de Compostela) (27), pp. 205 - 217 . ISSN: 1130-8656
- Mayoral, T; Talavera, M.; Hurtado, M. (2017) Trabajar el Paisaje a través de los cinco sentidos: evaluación de un material para la innovación educativa. Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza . ISSN: 2027-1034
- Irene Ferrando; Amparo Hurtado; María José Beltrán (2018) Formación STEM en el grado de maestro: una experiencia docente. @tic. Revista d'innovació educativa (20), pp. 35 - 42 . ISSN: 1989-3477
- Marta Talavera; Olga Mayoral ; Amparo Hurtado; David Martín- Baena (2018) Motivación docente y actitud hacia las ciencias: influencia de las emociones y factores de género. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias , 17(2), pp. 461 - 475 . ISSN: 1579-1513
- Pilar Soriano & Felix Moruno & Monica Boscaiu, Oscar Vicente & Amparo Hurtado & Josep V. Llinares & Elena Estrelles (2014) Is salinity the main ecologic factor that shapes the distribution of two endemic Mediterranean plant species of the genus Gypsophila?. Plant and Soil , 684, pp. 363 - 379 . ISSN: 0032-079X
- Botella Nicolás, A.M; Hurtado Soler, Amparo; Ramos Ahijado, S. (2019) INNOVACIÓN Y TIC EN EL PAISAJE SONORO DE LA MÚSICA FESTERA A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE MUSICOMOVIGRAMAS. Vivat Academia (147), pp. 109 - 123 . ISSN: 1575-2844
- A.HURTADO SOLER; J. BATLLE SALES (2010) Uso del modelo leachm para la evaluación y optimización del uso de aguas de diferente calidad en el cultivo de cítricos. Revista de Ciências Agrárias , 33(1), pp. 22 - 30 . ISSN: 0871-018X
- Neus La Roca Cervigón; Amparo Hurtado Soler (2011) Estructura y biodiversidad del alcornocal de Mosquera tras un aprovechamiento secular (Serra d'Espadá, Castellón, España). Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia (90), pp. 169 - 186 . ISSN: 0210-086X
- Elena Estrelles; Edoardo Biondi; Marco Galié; Fabio Mainardi; Amparo Hurtado; Pilar Soriano (2015) Aridity level, rainfall pattern and soil features as key factors in germination strategies in saltaffected plant communities. Journal of Arid Environments , 117, pp. 1 - 9 . ISSN: 0140-1963
- Amparo Hurtado Soler, Marta Talavera Ortega, Luis Roca Pérez (2019) Educación para la paz y la igualdad en la formación del profesorado. Innovación educativa (México, DF.) , 19(79), pp. 123 - 144 . ISSN: 1665-2673
- Ana Maria Botella Nicolás; Amparo Hurtado Soler; Sonsoles Ramos Ahijado (2018) Innovación educativa a través de la realidad virtual y el paisaje sonoro. Creativity and Educational Innovation Review (CEIR) (2), pp. 113 - 127 . ISSN: 2603-6061
- Amparo Hurtado Soler; Natalia Santamaría Peris (2019) La robótica en la enseñanza de las ciencias en primaria, una experiencia con Bee-Bot. Creativity and Educational Innovation Review (CEIR) (3), pp. 104 - 119 . ISSN: 2603-6061
- Amparo Hurtado-Soler, Pablo Marín-Liébana, Silvia Martínez-Gallego and Ana María Botella-Nicolás (2020) The Garden and Landscape as an Interdisciplinary Resource Between Experimental Science and Artistic-Musical Expression: Analysis of Competence Development in Student Teachers. Frontiers In Psychology . ISSN: 1664-1078
- Amparo Hurtado Soler; Ana María Botella Nicolás; Silvia Martínez Gallego (2022) Virtual and Augmented Reality Applied to the Perception of theSound and Visual Garden. Education Sciences , 12(377), pp. 1 - 16 . ISSN: 2227-7102
- Marcia Eugenio-Gozalbo; Daniel Zuazagoitia; Aritz Ruiz-González; Diego Corrochano; Amparo Hurtado-Soler; Marta Talavera (2022) Implementing citizen science programmes in the context of university gardens to promote preservice teachers' scientific literacy: a study case on soil. International Journal of Science Education , 44(10), pp. 1619 - 1638 . ISSN: 0950-0693
- Ana María Botella Nicolás; Amparo Hurtado Soler (2022) Resultados del proyecto 'Paiso'. La formación del profesorado a través del paisaje sonoro. Human Review , 12(3), pp. 1 - 11 . ISSN: 2695-9623
- Amparo Hurtado Soler; Ana María Botella Nicolás (2023) El paisaje sonoro y visual como recurso educativo para la formación del profesorado. Human Review , 17(1), pp. 1 - 11 . ISSN: 2695-9623
- Amparo Hurtado Soler; Ana María Botella Nicolás; Rafael Fernández Maximiano; Silvia Martínez Gallego (2023) Development of social and environmental competences of teachers in training using sound and visual landscape. Education Sciences , 13(593), pp. 1 - 15 . ISSN: 2227-7102
- Amparo Hurtado Soler; José Cantó Doménech; Marta Talavera Ortega (2023) Las salidas de campo como recurso para formar maestros en Educación Infantil. Investigación en la Escuela (106), pp. 65 - 77 . ISSN: 0213-7771
- Amparo Hurtado Soler (2023) Colectiva Portal de Igualdad: Proyectos expositivos y activismo artístico. Dialogando con Amparo Zacarés Pamblanco. Creativity and Educational Innovation Review (CEIR) , 7, pp. 14 - 23 . ISSN: 2603-6061
Publicaciones en revistas
- Amparo Hurtado Soler, (2011). Estudio de la viabilidad de especies frutales subtropicales en la huerta periurbana de Valencia. Actas del I Congreso Estatal de Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana Urbanos y Desarrollo sostenible'. . (pp. 1 - 10). .
- J. CANTÓ DOMENECH; A. HURTADO SOLER, (2011). La formación en sostenibilidad. Una propuesta didáctica basada en el huerto escolar. . . (pp. 464 - 467). .
- J. CANTÓ DOMENECH; A. HURTADO SOLER, (2011). Uso de modelos en la gestión hídrica y control de la contaminación en cultivos sostenibles de la huerta de Valencia. . . (pp. 428 - 431). .
- Amparo Hurtado Soler; José Cantó Doménech y Valentín GAvidia Catalán, (2013). Como promover la cultura medioambiental en los ciclos formativos mediante la utilización de recursos no formales. Jornadas sobre investigación y didáctica en ESO y Bachillerato. Experiencias docentes y estrategias de innovación educativa para la enseñanza de la Biología, la Geología , la Física y la Química. . (pp. 227 - 233). .
- Valentín Gavidia Catalán; José Cantó Domenech; Amparo Hurtado Soler y Ascensio Carratalá Beguer, (2013). Competencias escolares de la salud. Jornadas sobre investigación y didáctica en ESO y Bachillerato. Experiencias docentes y estrategias de innovación educativa para la enseñanza de la Biología, la Geología , la Física y la Química. . (pp. 277 - 284). .
- José Cantó Doménech; Amparo Hurtado Soler y Valentín Gavidia Catalán, (2013). El huerto escolar: un enfoque trasversal y multidisciplianar para desarrollar competencias. Jornadas sobre investigación y didáctica en ESO y Bachillerato. Experiencias docentes y estrategias de innovación educativa para la enseñanza de la Biología, la Geología , la Física y la Química. . (pp. 173 - 181). .
- Antonio José Morales Hernández; Amparo Hurtado Soler; José Cantó Doménech; Luís Roca-Pérez; Carlos Caurín Alonso, (2013). Huerto: cultura y sostenibilidad. Hacia un modelo interdisciplinar de desarrollo local. Turisme cultural, desenvolupament territorial i sostenibilitat. . (pp. 111 - 120). .
- Hurtado, A.; Arenas, F.; Botella, A.; Cantó, J., (2013). Los valores de la cultura rural. Una fuente de recursos didácticos para la formación del profesorado. FECIES 2013 M. T. Ramiro Sánchez, T. Ramiro Sánchez, M.P. Bermúdez Sánchez (Comps) ISBN-13: 978-84-697-0237-6. . (pp. 680 - 685). .
- Ferrando Palomares, I.; Hurtado Soler, A.; Cantó Doménech, J.; Segura Cordero, C., (2013). Preparando a los futuros maestros en el diseño de materiales didácticos: recursos TIC para la enseñanza de las ciencias experimentales y las matemáticas. Actas X Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECIES) T. Ramiro Sánchez, T. Ramiro (Comps) ISBN : 978-84-695-8376-0. . (pp. 345 - 345). .
- Hurtado Soler, A.; Botella Nicolás, A.; Cantó Doménech, J., (2013). Del huerto escolar al Hort 2.0: un ejemplo de proyecto de innovación educativa para desarrollar las competencias básicas. Actas Jornadas de innovación docente en la educación superior. . (pp. 249 - 259). .
- J. Cantó Doménech; A. Hurtado Soler, (2014). Ausiàs March: un viatge de Gandía a Mercuri. Alexandre Bataller i Héctor H. Gassó (eds.) Un amor, uns carrers cap a una didáctica de les geografíes literàries. . (pp. 141 - 144). .
- Amparo Hurtado Soler; Ana M. Botella Nicolás; José Cantó Doménech y Valentín Gavidia Catalán, (2014). Proyecto L'Hort 2.0 una herramienta innovadora que contribuye al desarrollo de competencias básicas: una experiencia interdisciplinar. Colección: Proceedings del Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior ISBN-13: 978-84-697-0337-3. . (pp. 29 - 32). .
- Botella, A. M.; Hurtado, D.; Cantó, J. R., (2014). Las competencias básicas a través del huerto escolar: una propuesta de proyecto de innovación. Javier J. Maquilón Sánchez y Noelia Orcajada Sánchez (Eds.). Investigación e innovación en formación del profesorado. . (pp. 173 - 182). .
- Juan Carlos Colomer Rubio, Amparo Hurtado Soler, José Cantó Doménech, Ricard Camil Torres Fabra, (2014). Ruta literaria por la molinería valenciana: una propuesta didáctica para el conocimiento del medio. Jordi Chumillas y Ricard Giramé (eds.) Per vells carrers de poble. Territori, marca, educació i patrimoni. . (pp. 196 - 200). .
- A. Hurtado, M.Talavera, J.Colomer, V.Ramirez, J.Cantó, (2014). La huerta de Valencia, de realidad antrópica a paisaje amenazado. Diseño de un itinerario didáctico con realidad aumentada para la formación en sostenibilidad. Mediambient i desenvolupament territorial. . (pp. 233 - 243). .
- A. M. Botella; A. Hurtado; S. Martinez; M. Talavera, (2014). Interpretando el paisaje a través de los sentidos. Una experiencia para la formación del profesorado. Mediambient i Desemvolupament territorial. . Volumen. 1 . (pp. 243 - 253). .
- Olga Mayoral García-Berlanga; Marta Talavera Ortega; Amparo Hurtado Soler, (2015). Interpretación del paisaje litoral. Una propuesta para diferentes niveles educativos. Investigación e innovación: una constante necesaria en la formación del profesorado. . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 259 - 271). .
- Talavera, M., Hurtado, A., Botella, A. M., Martínez, S. y Mayoral, O., (2015). Actividades didácticas para trabajar la percepción sensorial del bosque como paisaje. Ana B. Mirete Ruiz, Rosa Nortes (Eds.). Investigación en innovación. Una constante en la formación del profesorado.. . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 397 - 405). .
- Mayoral García-Berlanga, Olga; Talavera Ortega, Marta; Hurtado Soler, Amparo; Botella Nicolás; Ana María; Martínez Gallego, Silvia Mayoral García-Berlanga, Olga (Coordinación general de) - Mayoral García-Berlanga, Olga (Fotografías de) - Talavera Ortega, Marta (Coordinación general de) - Talavera Ortega, Marta (Diseñado por) - Hurtado Soler, Amparo (Fotografías de) - Hurtado Soler, Amparo (Diseñado por), (2015). Descubriendo el paisaje con los cinco sentidos. Cuaderno de actividades Nivel Primaria. Material Didáctico fotocopiable. . . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 1 - 51). .
- Hurtado Soler, A.; Botella Nicolás, A.; Ramos Ahijado, S., (2016). Formación del profesorado en innovación educativa. La experiencia de L'Hort 2.0. Aulas virtuales: fórmulas y prácticas. Subcolección Innovación y Vanguardia Universitarias. . (pp. 243 - 254). .
- Botella Nicolás, A.; Ramos Ahijado, S. Hurtado Soler, A., (2016). Hacia una renovación de metodologías docentes en la educación superior. TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria. Subcolección Innovación y Vanguardia Universitarias. . (pp. 10 - 18). .
- María José Beltrán Meneu; Irene Ferrando Palomares; Amparo Hurtado Soler, (2017). Aprender a enseñar ciencias y matemáticas a través de las TIC. Didáctica de las Ciencias con Innovación Educativa. Colaboración entre redes académicas: Experiencias en el uso de las TICs. . (pp. 1 - 10). .
- Hurtado Soler, A. y Botella Nicolás, A. M., (2016). La interpretación del paisaje sonoro, una propuesta interdisciplinar para la formación del profesorado. Innovación y calidad en Educación primaria. . (pp. 124 - 134). .
- Botella Nicolás, A. M.; Ramos Ahijado, S.; Hurtado Soler, A., (2017). Investigación e innovación docente en la educación superior. PechaKucha como producto educativo multimedia. Contribuyendo a una nueva docencia a partir del EEES. Bea Peña Acuña (coord.) Colección Ediciones universitarias. . (pp. 61 - 70). .
- Tapia Diego León; Hurtado Soler Amparo; Roca Pérez Luís, (2017). La investigación sobre ecología en Ecuador: Revisión de publicaciones en Scopus y Web of Science. Avances, desarrollo y sustentabilidad agroambiental en Ecuador y Venezuela. . Volumen. 1 . (pp. 148 - 159). .
- Ana María Botella Nicolás; Amparo Hurtado Soler; Sonsoles Ramos Ahijado, (2018). Pechakucha como herramienta de innovación educativa en el espacio europeo de educación superior. Innovative strategies for higher education in Spain. REDINE (Ed.). . (pp. 201 - 212). .
- Ana María Botella Nicolás; Amparo Hurtado Soler; Sonsoles Ramos Ahijado, (2018). El estudio del paisaje sonoro como recurso didáctico en las disciplinas científicas y artísticas. El reto del EEES y su actualidad. Daniel Navas Carrillo Mª Begoña Medina Gómez Mónica Fernández Morilla (Coords.). . (pp. 21 - 32). .
- Amparo Hurtado Soler; Ana María Botella Nicolás; Sonsoles Ramos Ahijado, (2018). Desarrollo de las competencias digitales mediante la virtualización del paisaje sonoro y la escucha medioambiental. Las TIC en las aulas de enseñanza superior. José Francisco Durán Medina Francisco Javier Godoy Martín José Rodríguez Terceño (Coords.). . (pp. 203 - 214). .
- Amparo Hurtado Soler; Ana María Botella Nicolás; Sonsoles Ramos Ahijado, (2018). El Paisaje sonoro y el medio ambiente. Un recurso didáctico interdisciplinar para la formación de maestros de primaria. Innovación educativa y formación docente. Andrés Escarbajal Frutos, David López Ruiz, María Carmen Hernández Cantero, Mohamed Chamseddine Habib Allah (Eds.). . (pp. 15 - 30). .
- Amparo Hurtado Soler; Marta Talavera Ortega; Luís Roca Pérez, (2018). El desarrollo de la competencia emocional en la educación primaria, un reto para la formación del profesorado. Investigaciones sobre la formación docente en el siglo XXI. Javier J. Maquilón Sánchez, Tomás Izquierdo Rus Mª Luisa Belmonte Almagro & Mª Begoña Alfageme González (Eds.). . (pp. 51 - 66). .
- Sonsoles Ramos Ahijado; Ana María Botella Nicolás; Amparo Hurtado Soler, (2018). Aprendiendo con videojuegos en educación primaria: el zoo musical. Estudios y propuestas de innovación para el aula de educación primaria. Raimundo A. Rodríguez Pérez, Pedro Miralles Martínez, Cosme J. Gómez Carrasco (Eds.). . (pp. 57 - 72). .
- Ana María Botella NIcolás; Amparo Hurtado Soler, (2018). Mujeres y fiesta: aproximación a un estado de la cuestión. Música, mujeres y educación. Composición, investigación y docencia. Ana María Botella Nicolás (coord.). . (pp. 111 - 124). .
- Amparo Hurtado Soler; Ana María Nicolás, (2018). Género e innovación educativa, la red l'hort-Ieducarts 2.0. Género y didácticas. Una mirada crítica, una aproximación práctica. Helena Rausell Guillot y Marta Talavera Ortega (coords.). . (pp. 247 - 268). .
- Hurtado, A., Botella, A.M. y Adell, J.R., (2018). Formación y competencia digital docente mediante experiencias de inmersión virtual en la fiesta de moros y cristianos. Innovación, diversidad y Tic en la educación universitaria. Catalina Guerrero y Juan Antonio López (Ed.).. . (pp. 330 - 341). .
- Hurtado, A., Botella, A.M. y Ramos, S., (2018). La realidad aumentada y virtual como herramientas didácticas para aproximar el paisaje sonoro al alumnado. Tecnoaulas y nuevos lenguajes educativos. . (pp. 239 - 247). .
- Ricard Camil Torres Fabra, Amparo Hurtado Soler, Juan Carlos Colomer Rubio, (2018). Els que no parlen. Els cementiris com a recurs d'aprenentatge en ciències naturals i socials. Gonzalo Guillén (Dir.) L'IO. Lectures del Institut Obrer. . (pp. 95 - 106). .
- Hurtado Soler, A.; Talavera Ortega, M., (2019). Desarrollando la creatividad a través de las Tic, el medio natural y la literatura. Entorno a la innovación en educación superior. . (pp. 33 - 41). .
- Botella Nicolás, A.M.; Hurtado Soler, A., (2019). Red L'Hort/Ieducarts 2.0: innovación docente en la educación superior. Entorno a la innovación en educación superior. . (pp. 43 - 52). .
- M. Talavera; A. Hurtado, (2019). Propuesta de Innovación y Formación docente en huertos educativos. Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales. . (pp. 591 - 605). .
- Ana María Botella Nicolás; Amparo Hurtado Soler, (2019). La formación en competencias a través de los proyectos de innovación en la educación superior. María del Carmen Pérez-Fuentes (Ed.). Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales (pp. 1083-1094).. . (pp. 1083 - 1094). .
- A. Hurtado; M. Talavera, (2019). El huerto escolar como contexto de aprendizaje para la enseñanza de las ciencias, la sostenibilidad y la tecnología ambiental. Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales. . (pp. 1057 - 1069). .
- Amparo Hurtado Soler y Ana Botella Nicolás, (2020). La innovación educativa en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la experiencia de la red L'hort-Ieducarts 2.0. Retos de la educación ante la Agenda 2030. Los ODS entre el humanismo y la ecología. . (pp. 171 - 184). .
- Amparo Hurtado Soler y Ana María Botella Nicolás, (2019). La coevaluación como estrategia de aprendizaje en la formación de maestros a través del Pechakucha. Analizando el fenómeno docente del futuro. . (pp. 219 - 232). .
- Ana María Botella Nicolás y Amparo Hurtado Soler, (2019). Investigación en innovación educativa a través del musicomovigrama para trabajar el paisaje sonoro y la escucha. Diseñando la nueva docencia del siglo XXI. . (pp. 39 - 50). .
- Ana María Botella Nicolás, Amparo Hurtado Soler y Pablo Marín-Liébana, (2020). La representación sonora del paisaje a través del musicomovigrama en la formación de maestros. Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa. . (pp. 3370 - 3379). .
- Amparo Hurtado Soler y Ana María Botella Nicolás, (2020). Posibilidades didácticas del Streaming en la formación inicial de maestros. Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa. . (pp. 3465 - 3474). .
- Amparo Hurtado Soler y Ana María Botella Nicolás, (2021). Formación docente en sostenibilidad, innovación y cooperación desde un enfoque interdisciplinar vertebrado en el huerto y el paisaje. Estudios sobre innovación e investigación educativa. . (pp. 1372 - 1384). .
- Amparo Hurtado Soler y Luís Roca Pérez, (2021). El huerto como espacio innovador de aprendizaje en el EEES. La innovación docente en tiempos de pandemia. . (pp. 1 - 7). .
- Amparo Hurtado Soler; Ana María Botella Nicolás, (2022). El aprendizaje interdisciplinar a través de un proyecto de innovación docente contextualizado en el huerto ecodidáctico-sonoro. Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos. . (pp. 1 - 14). .
- Ana María Botella Nicolás; Amparo Hurtado Soler, (2022). El paisaje sonoro como escenario para trabajar competencias personales, profesionales y sociales. Nuevas tendencias en la comunicación y en la investigación: Su reflejo profesional y académico. . (pp. 1 - 14). .
- Ana María Botella Nicolás; Amparo Hurtado Soler, (2022). Un modelo de aprendizaje basado en el paisaje y en la escucha musical para trabajar contenidos interdisciplinares. Fórmulas y tendencias de valoración educativa. . (pp. 1 - 12). .
- Amparo Hurtado, (2021). El paisaje sonoro como expresión emocional y cultural, un viaje por la cartografía sonora de Buñol. Ester Alba; Ana María Botella; David Quixal (eds.) Patrimoni Cultural, Territori, Universitat. Les Universitats Estacionals en 2020. . (pp. 17 - 25). .
- Ana María Botella; Amparo Hurtado, (2021). La cartografía sonora como recurso didáctico interdisciplinar. Olga Buzón-García; Carmen Romero-García; Amparo Verdú Vázquez. Innovaciones metodológicas con TIC en educación. . (pp. 2049 - 2066). .
- Amparo Hurtado; Ana María Botella, (2021). Posibilidades didácticas de la realidad virtual y aumentada en la formación inicial de maestros. Experiencias en contenidos curriculares docentes. . (pp. 197 - 211). .
- Ana María Botella; Amparo Hurtado, (2021). Un modelo de aprendizaje basado en el paisaje y en la escucha musical para trabajar contenidos interdisciplinares. Bases para una docencia Actualizada. . (pp. 119 - 131). .
- Amparo Hurtado; Ana María Botella, (2022). El paisaje sonoro como contexto educativo interdisciplinar y transversal en la formación de docentes. El giro transdisciplinar. . (pp. 1 - 12). .
- Ana María Botella; Amparo Hurtado, (2022). El paisaje sonoro como contexto de aprendizaje en la enseñanza de la música y las ciencias experimentales. Desarrollando competencias comunicativas en la Educación Superior. . (pp. 63 - 78). .
- Amparo Hurtado Soler; Ana María Botella Nicolás, (2022). La recreación del paisaje sonoro como estrategia para la formación del profesorado a través de un taller de creatividad musical. Mediaciones comunicativas Coord. Luís Mañas Viniegra, Paola Eunice Rivera Salas y María José Cerdá Bertomeu. . (pp. 595 - 610). .
- Fátima Rodríguez-Marín; Montserrat Pedreira Álvarez; Amparo Hurtado Soler, (2024). ¿Qué estamos haciendo bien? Ejemplos de prácticas de éxito y motivadoras. La formación inicial de maestras y maestros de Educación Infantil en Ciencias Experimentales: análisis, retos y propuestas. . (pp. 157 - 169). .
Otras Publicaciones
- MAYORAL GARCIA-BERLANGA, OLGAPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl+Conservador/a del Jardi Botanic+Subdirector/a del Jardi Botanic
- AL HASSAN, M., CHAURA, J., LÓPEZ-GRESA, M.P, BORSAI, O., DANISO, E., DONAT-TORRES, M.P., MAYORAL, O., VICENTE, O.; BOSCAIU, M. (2016) Native-invasive plants vs. halophytes in Mediterranean salt marshes: Stress tolerance mechanisms in two related species. Frontiers In Plant Science . ISSN: 1664-462X
- BAUTISTA, I. BOSCAIU, M., LIDÓN, A., LLINARES, J.V., LULL, C., DONAT, M.P, MAYORAL, O.; VICENTE, O. (2016) Environmentally induced changes in antioxidant phenolic compounds levels in wild plants. Acta Physiologiae Plantarum . ISSN: 0137-5881
- LLINARES, J.V., BAUTISTA, DONAT, M.P, I. LIDÓN, A., LULL, C., MAYORAL, O., BOSCAIU, M.; VICENTE, O. (2015) Responses to Environmental Stress in Plants Adapted to Mediterranean Gypsum Habitats. Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Napoca . ISSN: 0255-965X
- Mayoral García-Berlanga, O;Talavera Ortega, M. (2017) Bases metodológicas para el uso de la modelización en la enseñanza y comprensión de la dinámica litoral. Modelling in Science Education and Learning , 10(1), pp. 171 - 184 . ISSN: 1988-3145
- Amórtegui, E.; Gavidia, V.; Mayoral, O. (2016) Las prácticas de campo en la enseñanza de la biología y la formación docente: estado actual de conocimiento. TED: Tecne, Episteme y Didaxis , Extraordinario, pp. 9 - 15 . ISSN: 0121-3814
- RIPOLL, S., MAYORAL, O. & AZKÁRRAGA, J.M. (2017) Proyecto Quick Natura. Tecnologías móviles aplicadas a rutas botánicas urbanas. Modelling in Science Education and Learning . ISSN: 1988-3145
- PODDA, L.; SANTO, A.; LEONEA, C.; MAYORAL, O.; BACCHETTA, G. (2017) Seed germination, salt stress tolerance and seedling growth of Opuntia ficus-indica (Cactaceae), invasive species in the Mediterranean Basin. Flora , 10(1), pp. 50 - 57 . ISSN: 0367-2530
- Amortegui, E.F.; Mayoral, O.; Gavidia V. (2017) Aportaciones de las Prácticas de Campo en la formación del profesorado de Biología: un problema de investigación y una revisión documental. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales , 32(1), pp. 153 - 169 . ISSN: 0214-4379
- Álvaro, N.; Mayoral, O.; Gavidia V. (2017) Competencias en salud ambiental de los jóvenes valencianos. Ensenanza de las Ciencias , Extraordinario, pp. 811 - 816 . ISSN: 0212-4521
- MAYORAL, O.; MASCIA, F.; PODDA, L.; LAGUNA, E.; FRAGA, P.; RITA, J.; FRIGAU, L.; BACCHETTA, G. (2018) Alien Plant Diversity in Mediterranean Wetlands: A Comparative Study within Valencian, Balearic and Sardinian Floras. Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Napoca . ISSN: 0255-965X
- Martín-Baena, D.; Mayoral, O.; Talavera M.; Montero I. (2018) The link between violence and suicidal behavior among female university students in Spain. Journal Of School Violence . ISSN: 1538-8220
- Álvaro N; Reig J.; Mayoral O. (2017) El agua, motor de la vida. Una unidad didáctica innovadora como medio de transmisión eficiente de los valores naturales. Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza . ISSN: 2027-1034
- Mayoral, T; Talavera, M.; Hurtado, M. (2017) Trabajar el Paisaje a través de los cinco sentidos: evaluación de un material para la innovación educativa. Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza . ISSN: 2027-1034
- Ripoll, S.; Mayoral, O.; Azkarraga, J.M. (2017) Tecnologías móviles aplicadas al aprendizaje de la botánica. Proyecto quick natura. Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza . ISSN: 2027-1034
- Mayoral García-Berlanga, Olga; Simó Noguera, Carles; Suay Lerma, Ferran (2018) Outdoor academic debate as a tool to stimulate critical thinking and scientific orientation: a pilot experience. @tic. Revista d'innovació educativa , 21(Juliol-desembre), pp. 67 - 74 . ISSN: 1989-3477
- Aznar, P.; Calero, M.; Martínez-Agut, M.P.; Mayoral, O.; Ull, À.; Vázquez-Verdera, V.; Vilches, A. (2018) Training Secondary Education Teachers through the Prism of Sustainability: The Case of the Universitat de València. Sustainability , 10 (11)(4170), pp. 1 - 14 . ISSN: 2071-1050
- Marta Talavera; Olga Mayoral ; Amparo Hurtado; David Martín- Baena (2018) Motivación docente y actitud hacia las ciencias: influencia de las emociones y factores de género. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias , 17(2), pp. 461 - 475 . ISSN: 1579-1513
- V. Gavidia Catalán; A. Garzón Fernández; M. Talavera Ortega; C. Sendra Mocholí; Olga Mayoral García-Berlanga (2018) Propuesta de alfabetización en salud a través de competencias en la educación obligatoria. Revista Cubana de Salud Publica , 44(4), pp. 1 - 12 . ISSN: 0864-3466
- PODDA, L.; SANTO, A.; MATTANA, E.; MAYORAL, O.; BACCHETTA, G. (2018) Inter- and intra-variability of seed germination traits of Carpobrotus edulis N.E.Br. and its hybrid C. affine acinaciformis. Plant Biology , 20(6), pp. 1059 - 1067 . ISSN: 1435-8603
- PUDDU, S.; PODDA, L.; MAYORAL, O.; DELAGE, A.; HUGOT, L.; PETIT, Y.; BACCHETTA, G. (2016) Comparative Analysis of the Alien Vascular Flora of Sardinia and Corsica. Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Napoca , 7(1), pp. 37 - 44 . ISSN: 0255-965X
- MAYORAL, O. (2019) Las plantas como recurso didáctico. La botánica en la enseñanza de las ciencias. Flora Montiberica , 73, pp. 93 - 99 . ISSN: 1138-5952
- Calero Llinares, M.; Mayoral García-Berlanga, O.; Ull Solís, A.; Vilches Peña, A. (2019) La educación para la sostenibilidad en la formación del profesorado de ciencias experimentales en Secundaria. Ensenanza de las Ciencias , 37(1), pp. 157 - 175 . ISSN: 0212-4521
- Amórtegui, E.; Gavidia, V.; Mayoral, O. (2018) ¿Cuál es la relación teoría-práctica en el Trabajo de Campo en la enseñanza de la Biología? Consideraciones del profesorado en formación inicial en el sur de Colombia. TED: Tecne, Episteme y Didaxis . ISSN: 0121-3814
- COMPANY, T.; SORIANO, P.; ESTRELLES, E.; MAYORAL, O. (2019) Seed bank longevity and Germination ecology of invasive and native grass species from Mediterranean wetlands. Folia Geobotanica . ISSN: 1211-9520
- Gavidia, V.; Garzón, A.; Talavera, M.; Sendra, C.; Mayoral, O. (2019) Alfabetización en salud a través de las competencias. Ensenanza de las Ciencias , 37(2), pp. 107 - 126 . ISSN: 0212-4521
- Martín-Baena, D., & Mayoral García-Berlanga, O. (2019) Gender Differences on the Psychological Well-Being of Early Spanish Grandparents Caring for Grandchildren. Journal of Psychiatry and Behavioral Health Forecast . ISSN: 2643-802X
- Swami, Viren; Khatib, Nor Azzatunnisak Mohd.; Vidal Mollón, José; Vintila, Mona; Barron, David; Goian, Cosmin; Mayoral García-Berlanga, Olga; Kheng Lin Toh, Evelyn; Tudorel, Otilia; Vazirani Mangnani, Simran; Zahari, Hanoor Syahirah (2020) Visits to Natural Environments Improve State Body Appreciation: Evidence from Malaysia, Romania, and Spain. Ecopsychology , 12(1), pp. 1 - 11 . ISSN: 1942-9347
- Montero-Pau, J.; Álvaro, N.; Gavidia, V.; Mayoral, O. (2020) Development of environmental health competencies through compulsory education. A polyhedral approach based on the SDGs. Sustainability , 12(8), p. 3215 . ISSN: 2071-1050
- Mayoral, O.; Solbes, J.; Cantó, J.; Pina, T. (2020) What has been thought and taught on the lunar influence on plants in agriculture? Perspective from physics and biology. Agronomy-Basel , 10(7), p. 955 . ISSN: 2073-4395
- Ignacio García Ferrandis; Juan Carlos Colomer Rubio; Olga Mayoral Gracía-Berlanga; Elias Francisco Amórtegui Cedeño (2020) Contribución de las salidas educativas al cambio de percepción del entorno en la formación del profesorado. Aula de Encuentro , 22(1), pp. 111 - 140 . ISSN: 1137-8778
- Elías Francisco Amórtegui Cedeno, Valentín Gavidia Catalán, Olga Mayoral García-Berlanga (2020) Progresión de las ideas del profesorado en formación sobre las prácticas de campo en una secuencia de aprendizaje. Contexto & Educação , 111, pp. 259 - 271 . ISSN: 2179-1309
- Solbes, J.; Cantó, J.; Mayoral, O.; Pina, T. (2021) ¿Qué explica la Física sobre la influencia de la Luna en la Tierra? Una propuesta de enseñanza. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias , 18(3), p. 3701 . ISSN: 1697-011X
- Tolppanen, S.; Kang, J.; Mayoral, O. (2023) Paradigm shift: changes in willingness to take pro-environmental behavior in the midst of the COVID pandemic among European pre-service teachers. Environmental Education Research . ISSN: 1350-4622
- De Rivas, R.; Vilches, A.; Mayoral, O. (2024) Secondary School Students' Perceptions and Concerns on Sustainability and Climate Change. Climate , 12(17), pp. 1 - 18 . ISSN: 2225-1154
- Mayoral, Olga; Ull, Àngels; Calero, María; Cantó, José; Pina, Tatiana; Vilches, Amparo. (2023) Exposición itinerante sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un instrumento de Educación para la Sostenibilidad. Indagatio didactica , 15(1), pp. 243 - 254 . ISSN: 1647-3582
- María Calero; Tatiana Pina; Olga Mayoral; José Cantó; M. Ángeles Ull; Amparo Vilches (2025) A study about pre-service teachers' knowledge of the Sustainable Development Goals. International Journal Of Sustainability In Higher Education , 26(2), pp. 352 - 371 . ISSN: 1467-6370
- Giner-Baixauli, A; Corbí, H.; Mayoral, O. (2024) Exploring the Intersection of Paleontology and Sustainability: Enhancing Scientific Literacy in Spanish Secondary School Students. Sustainability (16(14), 5890) . ISSN: 1937-0695
- García Ferrandis, I.; Calero Llinares, M.; Mayoral García-Berlanga, O.; Menargues Marcilla, A.; Luján Feliu-Pascual , I. (2025) Evaluación de una campaña sobre consumo responsable de dispositivos electrónicos en educación superior. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado. , 29(1), pp. 317 - 339 . ISSN: 1138-414X
Publicaciones en revistas
- Olga Mayoral García-Berlanga; Marta Talavera Ortega; Amparo Hurtado Soler, (2015). Interpretación del paisaje litoral. Una propuesta para diferentes niveles educativos. Investigación e innovación: una constante necesaria en la formación del profesorado. . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 259 - 271). .
- Talavera, M., Hurtado, A., Botella, A. M., Martínez, S. y Mayoral, O., (2015). Actividades didácticas para trabajar la percepción sensorial del bosque como paisaje. Ana B. Mirete Ruiz, Rosa Nortes (Eds.). Investigación en innovación. Una constante en la formación del profesorado.. . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 397 - 405). .
- Mayoral García-Berlanga, Olga; Talavera Ortega, Marta; Hurtado Soler, Amparo; Botella Nicolás; Ana María; Martínez Gallego, Silvia Mayoral García-Berlanga, Olga (Coordinación general de) - Mayoral García-Berlanga, Olga (Fotografías de) - Talavera Ortega, Marta (Coordinación general de) - Talavera Ortega, Marta (Diseñado por) - Hurtado Soler, Amparo (Fotografías de) - Hurtado Soler, Amparo (Diseñado por), (2015). Descubriendo el paisaje con los cinco sentidos. Cuaderno de actividades Nivel Primaria. Material Didáctico fotocopiable. . . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 1 - 51). .
- Giménez, L.; Fernández-Manzano. L.; Mayoral, O.; Gavidia, V., (2016). Competencias en promoción de salud. Análisis del currículo de la educación obligatoria. Los ocho ámbitos de la educación para la Salud en la Escuela. . (pp. 67 - 86). .
- MAYORAL, O., (2016). Guía Botánica de les dunes de la Safor. Interpretación i Educació Ambiental. . . (pp. 1 - 195). .
- Fernández, B.; Álvaro, N.; Mayoral, O.; Gavidia, V., (2016). Las competencias en salud ambiental en el curriculo de la educación obligatoria. Los ocho ámbitos de la educación para la Salud en la Escuela. . (pp. 425 - 444). .
- Talavera, M.; Mayoral, O.; Carrasquer, J.; Ponz, A.; Álvarez, M.V.; Gavidia, V., (2016). The perception of the concept of health by spanish young students. Proceedings of ICERI2016. . (pp. 8739 - 8744). .
- Mayoral, O.; Talavera, M.; Torres, M.; Navarro, M.C.; Marrero, M.; Gavidia, V., (2016). What do spanish young students know about health problems?. Proceedings of ICERI2016. . (pp. 8711 - 8718). .
- Gavidia, V. (coord.), (2016). Los ocho ámbitos de la educación para la salud en la escuela. Los ocho ámbitos de la educación para la salud en la escuela. . (pp. 1 - 444). .
- Talavera, M.; Mayoral, O., Sendra, C.; Garzón, A., (2017). Las competencias en salud ambiental en el currículo de la Educación Obligatoria GAVIDIA, V. (Coord.). Los ocho ámbitos de la Educación para la Salud en la Escuela. . (pp. 425 - 444). .
Otras Publicaciones
- PETIT PEREZ, M FRANCISCAPDI-Associat/Da Universitari/A
- PETIT, F; SOLBES, J. 2016 El cine de ciencia ficción en las clases de ciencias de enseñanza secundaria (II). Análisis de películas Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias Volumen 13. Número 1.
- PETIT, F; SOLBES, J. 2015 El cine de ciencia ficción en las clases de ciencias de enseñanza secundaria (I). Propuesta didáctica Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias Volumen 12. Número 2.
- Petit, M.F.; Solbes, J.; Torres, N. 2021 El cine de ciencia ficción para desarrollar cuestiones sociocientíficas y el pensamiento crítico Praxis & Saber Volumen 12. Número 29.
- Petit, María Francisca; Solbes, Jordi. 2023 Aprendiendo ciencia y sobre ciencia en las aulas de secundaria con cine de ciencia ficción Ensenanza de las Ciencias Volumen 41. Número 3.
- Palomar, R.; Petit, MªF.; Solbes, J. 2024 Energía y potencia en la factura de la luz Alambique Volumen 117.
Publicaciones en revistas
- TALAVERA ORTEGA, MARTAPDI-Titular d'Universitat
- Amparo Hurtado Soler, Marta Talavera Ortega, Luis Roca Pérez (2019) Educación para la paz y la igualdad en la formación del profesorado. Innovación educativa (México, DF.) , 19(79), pp. 123 - 144 . ISSN: 1665-2673
- V. Gavidia; M. Talavera; O.R. Lozano (2019) Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados. Ciencia & Educaçao , 25(2), pp. 277 - 296 . ISSN: 1516-7313
- Gavidia, V.; Garzón, A.; Talavera, M.; Sendra, C.; Mayoral, O. (2019) Alfabetización en salud a través de las competencias. Ensenanza de las Ciencias , 37(2), pp. 107 - 126 . ISSN: 0212-4521
- A. Garzón; M. Talavera; V. Gavidia (2019) Niveles de competencia en alimentación y actividad física en los libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales , 36, pp. 61 - 78 . ISSN: 0214-4379
- Martín-Baena, D.; Mayoral, O.; Talavera M.; Montero I. (2018) The link between violence and suicidal behavior among female university students in Spain. Journal Of School Violence . ISSN: 1538-8220
- V. Gavidia Catalán; A. Garzón Fernández; M. Talavera Ortega; C. Sendra Mocholí; Olga Mayoral García-Berlanga (2018) Propuesta de alfabetización en salud a través de competencias en la educación obligatoria. Revista Cubana de Salud Publica , 44(4), pp. 1 - 12 . ISSN: 0864-3466
- Marta Talavera; Olga Mayoral ; Amparo Hurtado; David Martín- Baena (2018) Motivación docente y actitud hacia las ciencias: influencia de las emociones y factores de género. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias , 17(2), pp. 461 - 475 . ISSN: 1579-1513
- Mayoral García-Berlanga, O;Talavera Ortega, M. (2017) Bases metodológicas para el uso de la modelización en la enseñanza y comprensión de la dinámica litoral. Modelling in Science Education and Learning , 10(1), pp. 171 - 184 . ISSN: 1988-3145
- Rausell Guillot, Helena; Talavera Ortega, Marta (2017) Dificultades de la coeducación en la formación del profesorado. Feminismo/s (San Vicente del Raspeig) , 29, pp. 329 - 345 . ISSN: 1696-8166
- A Garzón Fernández; M. Talavera Ortega; V. Gavidia (2017) ¿Qué problemas re-conoce el alumnado de Educación Obligatoria relacionados con Alimentación y Actividad física?. Ensenanza de las Ciencias , Numero extra, pp. 829 - 834 . ISSN: 0212-4521
- García Torres A.; Talavera, M.; Mayoral, O. (2017) Visión de la ciencia: ¿Coincide el alumnado con el profesorado de ciencias?. Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza . ISSN: 2027-1034
- Mayoral, T; Talavera, M.; Hurtado, M. (2017) Trabajar el Paisaje a través de los cinco sentidos: evaluación de un material para la innovación educativa. Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza . ISSN: 2027-1034
- Martín-Baena, D; Talavera, M; Montero-Piñar, I (2016) Interpersonal Violence and Health in Female University Students in Spain. Journal of Nursing Scholarship , 48(6), pp. 1 - 8 . ISSN: 1527-6546
- Carrasquer Zamora, J.; Ponz Miranda, A. ; Talavera Ortega, M ; Carrasquer, B ; Álvarez Sevilla, MV (2016) El uso didáctico del diablo cartesiano en la formación inicial de maestros. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales , 31, p. 185 . ISSN: 0214-4379
- Hurtado Soler, Amparo; Ramirez Luzón, Vicent; Talavera Ortega, Marta; Cantó Doménech, José (2015) Aplicaciones educativas de los videojuegos: una propuesta didáctica con Minecraft para el aula de ciencias. Textos de la cibersociedad , 19(1), pp. 73 - 90 . ISSN: 1577-3760
- TALAVERA, M.; HURTADO, A.; CANTÓ, J.; MARTÍN, D. (2015) VALORACIÓN DE LA CREATIVIDAD GRUPAL Y BARRERAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO EN UNIVERSITARIOS. Revista de estilos de aprendizaje . ISSN: 2332-8533
- Marcia Eugenio-Gozalbo; Daniel Zuazagoitia; Aritz Ruiz-González; Diego Corrochano; Amparo Hurtado-Soler; Marta Talavera (2022) Implementing citizen science programmes in the context of university gardens to promote preservice teachers' scientific literacy: a study case on soil. International Journal of Science Education , 44(10), pp. 1619 - 1638 . ISSN: 0950-0693
- Amparo Hurtado Soler; José Cantó Doménech; Marta Talavera Ortega (2023) Las salidas de campo como recurso para formar maestros en Educación Infantil. Investigación en la Escuela (106), pp. 65 - 77 . ISSN: 0213-7771
- Lozano-Lucia, O. R; Talavera, M. (2024) Enfoque de la educación ambiental en educación infantil: Estudio comparado en docentes de España y Costa Rica. Educare (San José) , 28(2), pp. 1 - 19 . ISSN: 1409-4258
- Gabaldón-Estevan Daniel, Carmona-Talavera Diego, Catalán-Gregori Belén, Mañas-García Elena, Martin-Carbonell Vanessa, Monfort Lucía, Martinez-Besteiro Elvira, González-Carrasco Mònica, Hernández-Jiménez María Jesús, Täht Kadri Talavera Marta, Ancheta-Arrabal Ana, Sáez Guillermo, Estany Nuria, Pin-Arboledas Gonzalo, Reis Catia (2024) Kairos study protocol: a multidisciplinary approach to the study of school timing and its effects on health, well-being and students' performance. Frontiers In Public Health , 12 . ISSN: 2296-2565
- Marta Talavera (2024) La empatía puede salvar vidas. Diario Levante, El Mercantil Valenciano. . ISSN: 1131-9437
- Néstor Montoro-Pérez; Raimunda Montejano-Lozoya; David Martín-Baena;, Marta Talavera-Ortega;M. Rosario Gómez-Romero (2024) Psychometric properties of the Eating Attitudes Test-26 in Spanish schoolchildren. Anales de Pediatría (English Edition) , 100(4), pp. 241 - 250 . ISSN: 2341-2879
- Mª. Rosario Gómez-Romero; Néstor Montoro-Pérez; David Martín-Baena; Marta Talavera-Ortega; Raimunda Montejano-Lozoya (2024) A descriptive cross-sectional study on eating disorders, suicidal thoughts, and behaviors among adolescents in the Valencian community (Spain). The pivotal role of school nurses. Journal of Pediatric Nursing . ISSN: 1532-8449
Publicaciones en revistas
- Ponz, A., Carrasquer, J., Álvarez, M.V., Talavera, M., Lázaro, C., Valtueña, J., Bujeda, J., García, A., Fraga, C.J., Sorribas, S., Picazo, A., Albiac, A. y Poveda, L., (2015). ¿La divulgación científica puede llegar al alumnado sin la mediación de un docente?. La enseñanza de las ciencias: desafíos y perspectivas. . (pp. 15 - 21). .
- Olga Mayoral García-Berlanga; Marta Talavera Ortega; Amparo Hurtado Soler, (2015). Interpretación del paisaje litoral. Una propuesta para diferentes niveles educativos. Investigación e innovación: una constante necesaria en la formación del profesorado. . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 259 - 271). .
- Talavera, M., Hurtado, A., Botella, A. M., Martínez, S. y Mayoral, O., (2015). Actividades didácticas para trabajar la percepción sensorial del bosque como paisaje. Ana B. Mirete Ruiz, Rosa Nortes (Eds.). Investigación en innovación. Una constante en la formación del profesorado.. . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 397 - 405). .
- Mayoral García-Berlanga, Olga; Talavera Ortega, Marta; Hurtado Soler, Amparo; Botella Nicolás; Ana María; Martínez Gallego, Silvia Mayoral García-Berlanga, Olga (Coordinación general de) - Mayoral García-Berlanga, Olga (Fotografías de) - Talavera Ortega, Marta (Coordinación general de) - Talavera Ortega, Marta (Diseñado por) - Hurtado Soler, Amparo (Fotografías de) - Hurtado Soler, Amparo (Diseñado por), (2015). Descubriendo el paisaje con los cinco sentidos. Cuaderno de actividades Nivel Primaria. Material Didáctico fotocopiable. . . Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 1 - 51). .
- Gavidia, V.; Talavera, M., (2015). Drogas y alcohol en adolescentes: tendencias del consumo. Promoçâo da saúde nos espaços educacionais. . (pp. 243 - 259). .
- Carrasquer Zamora, J.; Álvarez Sevilla, Mª. V.; Ponz Miranda, A.; Talavera Ortega, M., (2016). El estudio de un caso histórico apropiado para comprender la naturaleza de la ciencia: El diablo Cartesiano. La Innovación docente a través de la cooperación universitaria. . (pp. 183 - 191). .
- Talavera, M.; Mayoral, O.; Carrasquer, J.; Ponz, A.; Álvarez, M.V.; Gavidia, V., (2016). The perception of the concept of health by spanish young students. Proceedings of ICERI2016. . (pp. 8739 - 8744). .
- Mayoral, O.; Talavera, M.; Torres, M.; Navarro, M.C.; Marrero, M.; Gavidia, V., (2016). What do spanish young students know about health problems?. Proceedings of ICERI2016. . (pp. 8711 - 8718). .
- Carrasquer J; Álvarez Mª V; Ponz, A; Talavera M., (2015). El estudio de un caso histórico apropiado para comprender la naturaleza de la ciencia: El diablo Cartesiano. La Innovación docente a través de la cooperación universitaria. . (pp. 183 - 191). .
- Talavera, M; Baena JM, (2016). La importancia de la competencia emocional en la formación del profesorado. Los ocho ámbitos de la Educación para la Salud en la Escuela. . Volumen. 1 . (pp. 299 - 308). .
Otras Publicaciones
- CALERO LLINARES, MARIAPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl+Especialista Pau
- GARCIA FERRANDIS, IGNACIOPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- HURTADO SOLER, DESAMPARADOSPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl+Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- MAYORAL GARCIA-BERLANGA, OLGAPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl+Conservador/a del Jardi Botanic+Subdirector/a del Jardi Botanic
- PETIT PEREZ, M FRANCISCAPDI-Associat/Da Universitari/A
- TALAVERA ORTEGA, MARTAPDI-Titular d'Universitat