Logo de la Universdad de Valencia Logo Escola Europea de Pensament Lluís Vives Logo del portal

Antecedentes de la EEPLV

La Escola Europea de Pensament Lluís Vives (EEPLV) nace con la voluntad de convertirse en un centro para la reflexión y el debate abierto, participativo y crítico sobre los asuntos más candentes del mundo actual y de la sociedad valenciana.

Con demasiada frecuencia, en el fragor de la vida cotidiana, los problemas sociales de largo alcance tropiezan con dificultades para el intercambio de argumentos y el contraste y la evaluación pública de propuestas. A su vez, las modas culturales y las agendas políticas a corto plazo ocultan las corrientes de fondo y las aportaciones más relevantes.

La Escola Europea de Pensament Lluís Vives es un proyecto de la Universidad de Valencia, del entonces Vicerrectorado de Cultura y Deporte, actualmente el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, con la participación de otros actores de la administración pública y de la sociedad civil que conjuntamente forman el patronato de impulso y orientación estratégica de la Escola.

La pluralidad de puntos de vista, la interdisciplinariedad y la disponibilidad para abordar todos los ámbitos del saber y del conocimiento conforman las pautas de selección de temas y de participantes en las actividades que se realizarán.

Bajo el título de Sociedades y culturas en la frontera comenzaron las primeras actividades de la EEPLV durante el curso 2016 - 2017. Habrá seminarios y conferencias que presentarán investigaciones de vanguardia en diferentes campos.

 

 

Edifici de La Nau. Estàtua de Lluís Vives.
Edificio de La Nau. Estatua de Lluís Vives.