Call for papers: “Comunicación de la salud y ciudadanía en tiempos de la pandemia de la covid-19. Una mirada transatlántica” 31/03/22 La revista Transatlantic Studies Network (TSN) ha lanzado un llamamiento para la recepción de manuscritos para el monográfico «Comunicación de la salud y ciudadanía en tiempos de la pandemia de la...[Leer más]
ScienceFlows participa en el Docufòrum: «Productes miracle i pseudociència: impostures i negocis» 31/03/22 ¿Cómo se difunden los productos milagro? ¿Por qué no se prohíben? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Por qué a pesar de los evidentes avances de la revolución de la medicina parecen aumentar el...[Leer más]
Un año de ciencia ciudadana en pandemia 31/01/22 A pesar de las limitaciones que han marcado la vida durante todo 2021, el equipo de ScienceFlows ha logrado afrontar el desafío de avanzar en investigaciones de ciencia ciudadana y cocreativa. Este...[Leer más]
Participa en la encuesta NOSUM sobre sumisión química 02/12/21 El equipo de investigación ScienceFlows junto con el grupo de investigación MODeLiC ha lanzado una encuesta con el objetivo de recoger datos sobre la percepción del riesgo del estudiantado...[Leer más]
Dieta mediterránea: ¿mito o evidencia? 12/11/21 Desde que la escasez de alimentos no es un problema para gran parte de la sociedad occidental, la preocupación por seguir una dieta saludable -y óptima- ha adquirido mayor protagonismo en la sociedad...[Leer más]
ScienceFlows se incorpora a IBERIFIER, el observatorio hispano-luso que monitorizará la desinformación que circule por el ecosistema digital de España y Portugal 21/10/21 El equipo ScienceFlows del Instituto Polibienestar liderará la participación de la UVEG como socio en el proyecto europeo IBERIFIER, junto con investigadores de Mediaflows de Teoría de Los Lenguajes...[Leer más]
II edición de los talleres del proyecto NOSUM sobre sumisión química 07/10/21 Durante el otoño de 2021, el equipo del proyecto NOSUM llevará a cabo una serie de talleres de 1 hora y media de duración orientado a la juventud universitaria en los que se hablará sobre la sumisión...[Leer más]
El proyecto NoRumourHealth lanza los talleres de desinformación en salud para personas mayores 01/10/21 En el marco del proyecto NoRumourHealth, el grupo de investigación ScienceFlows junto con la consultoría FyG ha lanzado una serie de talleres orientados a los mayores de 65 años.[Leer más]
Daniel Ramón: «La ciencia te ofrece explicaciones lógicas de temas sobre los que tú no habías caído en la cuenta, y eso a la gente le gusta» 07/09/21 En el marco del proyecto ESMODA-ECO ScienceFlows entrevista a Daniel Ramón, doctor en biotecnología y vicepresidente de I+D en nutrición y salud de Archer Daniels Midland Co (ADM-Biópolis) una...[Leer más]
ScienceFlows organiza un seminario que explica a universitarias cómo actuar ante drogas de sumisión química y el kit de la UV para prevenirlas 02/07/21 En el marco del proyecto NOSUM (Diseño y Evaluación de un kit personal para prevenir las agresiones sexuales por sumisión química) , El grupo de investigación ScienceFlows de la Universitat de...[Leer más]
Estudio sobre la percepción del riesgo de agresiones por sumisión química 17/06/21 Desde el grupo de investigación ScienceFlows junto con el Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) hemos lanzado una encuesta en el marco del proyecto...[Leer más]
Nueva publicación: "Consultas públicas sobre comunicación científica: Un enfoque desde la ciencia la ciencia ciudadana" 18/05/21 La ciencia ciudadana forma parte de una tendencia científica y social más amplia que promueve el diálogo bidireccional y la implicación de los científicos y el público, involucrando a la ciudadanía...[Leer más]
Presentación del libro Standard Indicators for Science Social Appropriation 07/05/21 El proyecto PERSIST_EU ha presentado el libro Standard Indicators for the Social Appropriation of Science en el que se recogen las principales conclusiones del proyecto y se ofrece una amplia guía...[Leer más]
Webinar: Cómo utilizar la herramienta TIC de PERSIST en la formación y divulgación científica 07/04/21 En el marco del proyecto PERSIST, el equipo de investigación de ScienceFlows en colaboración con Observa, Danmar Computers, Universidad de Trnava, el Instituto de tecnología KIT, el Instituto ICS de...[Leer más]
Webinar para personal investigador y académico 30/03/21 El proyecto PERSIST ha creado una herramienta de acceso abierto y gratuita que permite evaluar el cambio en la percepción, la creencia, los conocimientos y la confianza después de una sesión de...[Leer más]
Sesión para periodistas, divulgadores y personal de unidades de cultura científica 30/03/21 El proyecto PERSIST ha creado una herramienta de acceso abierto y gratuita que permite evaluar el cambio en la percepción, la creencia, los conocimientos y la confianza después de una sesión de...[Leer más]
MODeLiC y ScienceFlows lanzan el proyecto NOSUM para desarrollar un kit personal que permite detectar droga de sumisión química en la bebida 10/03/21 El proyecto NOSUM ha desarrollado un sistema de sensores colorimétricos.[Leer más]