ScienceFlows se une al consorcio FIT FORTHEM cuyo objetivo es reforzar la colaboración interuniversitara en innovación e investigación 18/02/21 El equipo de investigación ScienceFlows se ha unido al consorcio FIT FORTHEM.[Leer más]
CONCISE presenta los resultados de la investigación y concluye que la confianza de las personas en las fuentes de información es un factor clave para mejorar la comunicación de la ciencia 28/01/21 El proyecto CONCISE, coordinado por el grupo ScienceFlows de la Universitat de València, ha presentado las principales conclusiones del análisis de los datos recogidos a partir de las consultas...[Leer más]
Celebrado el EU policy dialogue de comunicación de la ciencia 23/11/20 El consorcio CONCISE ha presentado recomendaciones para legisladores y políticos para la mejora de la comunicación de la ciencia desde las instituciones públicas en la jornada EU Policy Dialogue. El...[Leer más]
Publicado el libro que recoge el estándar de las consultas ciudadanas europeas de CONCISE 19/11/20 El consorcio CONCISE ha publicado el estándar en el que se recoge el proceso de organización de las cinco consultas ciudadanas que tuvieron lugar entre septiembre y noviembre de 2019 en Italia,...[Leer más]
El proyecto PERSIST_EU abre nuevamente el proceso de inscripción del ciclo de debates universitarios sobre ciencia 05/10/20 Los próximos 29 de octubre, 5, 6 y 7 de noviembre tendrán lugar los debates sobre ciencia organizados por el equipo de ScienceFlows en el marco del proyecto PERSIST_EU.[Leer más]
Identificamos que uno de cada cinco patrañas sobre la COVID-19, enviado por WhatsApp, promovía el uso y consumo de sustancias de origen natural 22/09/20 La pandemia de la COVID-19 ha desencadenado una propagación de desinformación sin precedentes[Leer más]
Comunicar los resultados de investigación a través de imágenes 07/09/20 Scienceflows participa en un proyecto con el objetivo de plasmar a través de infografías los resultados de algunas de sus investigaciones.[Leer más]
Y después de las consultas ciudadanas… ¿qué pasa? 08/07/20 Meses de intenso trabajo culminaron en diciembre con la primera fase del proyecto CONCISE: la organización de cinco consultas ciudadanas en España, Italia, Portugal, Polonia y Eslovaquia cuyo...[Leer más]
La presencia de noticias negativas sobre salud mental en la esfera digital es «significativa» y contribuye a la creación del estigma social 22/06/20 Con el objetivo de estudiar cuál es la imagen que se difunde de la salud mental en la esfera digital, las investigadoras de ScienceFlows Lorena Cano, Empar Vengut y Carolina Moreno han realizado un...[Leer más]
Por el mar corren las liebres durante la pandemia del coronavirus: bulos, mitos y rumores sobre la COVID-19 01/06/20 La XXI edición de la Matinal de la Evolució que tuvo lugar el 16 de mayo en una edición online estuvo dedicada a la pandemia de COVID-19. Coordinada por Juli Peretó profesor del departamento de...[Leer más]
Charlatanes de la pandemia 30/04/20 En tiempos de pandemia la información se multiplica, por ello, la necesidad de analizar la calidad de la información que recibimos es mayor. El estudio de bulos de la pandemia, nos permitirá...[Leer más]
Comunicar los riesgos. Ciencia y tecnología en la sociedad de la información 09/04/20 La pandemia de coronavirus ha puesto sobre la mesa, entre otros, el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en momentos de crisis en los que la salud y la seguridad puede verse...[Leer más]
ScienceFlows estudia los bulos y de las fakenews del COVID-19 recibidas por WhastApp 19/03/20 Desde que el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, anunciara el pasado sábado, día 14 de marzo, el decreto sobre el Estado de Alarma en todo el país, se han difundido y propagado a través...[Leer más]
La propagación de bulos puede suponer una amenaza para la salud pública 18/03/20 Un momento de crisis sanitaria global, de lucha contra el virus SARS-CoV-2, puede convertirse en el escenario perfecto para la propagación de bulos de salud[Leer más]
NoRumourHealth: un proyecto para evitar la propagación de noticias falsas en el ámbito de la salud 26/02/20 Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la comunidad médica y científica en los últimos años es la lucha contra los bulos o las fake-news. Con el objetivo de evitar la propagación de rumores...[Leer más]
El proyecto PERSIST_EU busca 140 estudiantes universitarios para participar en un debate europeo sobre ciencia 03/02/20 4 de abril - Debate de ciencia de PERSIST_EU con estudiantes universitarios que opinan sobre temas actualmente controversiales socialmente: vacunas, cambio climático, medicina complementaria y...[Leer más]
Un año de investigación científica en ScienceFlows 30/01/20 Los tres proyectos europeos que coordina ScienceFlows han sido los protagonistas del trabajo de este grupo del Instituto Polibienestar de la Universitat de València durante el año 2019. A través de...[Leer más]
La ciencia alimenta las dietas basadas en alimentos vegetales 24/01/20 Éric Úbeda Mompó, periodista especializado en comunicación científica, ha presentado su Trabajo de Fin de Máster (TFM) “La ciencia alimenta las dietas basadas en alimentos vegetales”. Este trabajo,...[Leer más]