Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Investigación y Desarrollo en Biotecnología y Biomedicina Logo del portal

INAUGURACIÓN MÁSTER EN I+D EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOMEDICINA (CURSO 2025-26)

  • 13 octubre de 2025
INAUGURACIÓN MÁSTER EN I+D EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOMEDICINA (CURSO 2025-26)

El pasado viernes 3 de octubre se inauguró el Máster en I+D en Biotecnología y Biomedicina. La conferencia inaugural corrió a cargo de José Miguel Mulet Salort, investigador, escritor y divulgador científico. Catedrático del Departamento de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia, dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) que trata de desarrollar plantas tolerantes a la sequía o al frío. Durante su charla (“Para qué sirve un biotecnólogo”) hizo interesantes reflexiones sobre el origen y el desarrollo de la biotecnología, así como de algunos momentos clave de la biotecnología moderna, incluyendo las técnicas de edición genética (CRISPR). Habló también sobre los alimentos editados genéticamente, una tecnología que ya ha llegado a las mesas, e hizo una interesante reflexión final: “¿Cuántas cosas que utilizamos a lo largo del día se deben a la biotecnología y no nos habíamos dado cuenta?”

En la primera clase de la asignatura “Casos Prácticos en empresas de Biotecnología”, Daniel Ramón (ADM Biopolis) planteó los principales retos que debe abordar en el futuro la biotecnología de alimentos. El primero de ellos, el hambre, pero también la pandemia de la obesidad, la inversión de la pirámide poblacional, el cambio climático, la huella hídrica de la agricultura, el cambio demográfico o las tendencias de consumo.