El plazo de inscripción suele abrirse desde febrero hasta mediados de junio de cada año.
Sigue estas instrucciones de preinscripción, si no te funciona, prueba con otro navegador. Y si finalmente no lo consigues, contacta con la Secretaría de la Facultad de Física a través del TiquetingUV de la Facultad de Física.
Solamente se solicita el pago de tasas en el caso de estudiantes que acceden con títulos de Grado ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estas tasas se corresponden con el estudio de equivalencia necesario para poder reconocer la titulación de acceso. Este trámite no implica, en ningún caso, la homologación del título previo ni su reconocimiento para otra finalidad que no sea la de acceder a los estudios de máster.
En la web del MOACV, apartado “ATENCION Y PREGUNTAS”, puedes solicitar ayuda o hacer preguntas sobre los procesos de preinscripción y matrícula. Si es algo que requiere solución rápida, puedes contactar con la Secretaría de la Facultad de Física. Teléfono: +34 96 354 33 07. TiquetingUV de la Facultad de Física.
El nivel B1 del idioma español es requisito de admisión y tiene que acreditarse dentro del plazo de presentación de solicitudes.
Solo se admitirán como válidos aquellos certificados que constan en la Tabla de equivalencias.
Consulta el apartado para ESTUDIANTES DE FUERA DEL ESPACIO EUROPEO para ver si en tu caso necesitas tener tu Grado de Optometría HOMOLOGADO. Este trámite requiere tiempo y debes preverlo.
La Universitat de València (UV) y la Asociación de Universidades Iberoamericanas de Posgrado (AUIP), en calidad de entidad colaboradora, convocan 15 becas para la formación en programas de Máster Oficial de la Universitat de València para estudiantes procedentes de universidades de países de América Latina que estén vinculadas a la AUIP. Consulta el enlace:
https://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/masters-oficials/bequesajudes-/universitat-valencia/beques-uv-auip-1285978856967.html
También puedes consultar dudas concretas sobre becas para extranjeros en el tiquetting de SEDI.
Matrícula PARCIAL: con un mínimo de 24 a 36 créditos (ECTS) por curso, si así la solicitas. Se debe solicitar a través de la Sede Electrónica de la UV después de haber sido admitido/a, es decir, después de haber hecho la preinscripción. Para solicitar la matrícula PARCIAL se debe adjuntar documento que justifique el motivo de la solicitud (si es por trabajo sería mediante contrato de trabajo; si es por salud, se necesita un justificante médico; etc.).
Matricula TOTAL: se considera cuando la matrícula incluye de 36 a 60 ECTS. Si eliges esta opción no es necesario justificar nada. Y también te permitiría cursar el Máster en 2 años, pero el primer año debes matricularte de un mínimo de 36 ECTS.
Las asignaturas optativas se ofrecen en un único grupo llamado "PA" cuya docencia será online a través del aula virtual.
Sí, puedes cursar el Máster con matrícula PARCIAL en 2 años si lo compaginas con el trabajo, tal y como se explica en una pregunta anterior. También lo puedes hacer de forma semipresencial.Sí, pots cursar el Màster amb matrícula PARCIAL en 2 anys si ho compagines amb la feina, tal com s'explica en una pregunta anterior. També ho pots fer de forma semipresencial.
La modalidad semipresencial (online) permite cursar casi todo el máster a distancia, con tres excepciones: a) los días de prácticas semipresenciales (alrededor de dos semanas por curso), b) los exámenes (enero y junio/julio) y c) la defensa del Trabajo Final de Máster. Consulta el horario con las fechas. Para esas 3 excepciones tienes que desplazarte a las instalaciones de la Universitat de València situadas en Burjassot o Valencia, depende del caso.
Se reconocerá la experiencia profesional exclusivamente para la asignatura Prácticas Externas si el estudiante acredita experiencia profesional de al menos dos años a tiempo completo, mediante su Informe de vida laboral y un Certificado de la empresa donde haya desarrollado su labor profesional en el que se describa el puesto ocupado, el tiempo y las tareas desempeñadas, haciendo hincapié en aspectos de especialización fuera del ámbito de la tarea habitual del óptico-optometrista si los hubiera habido.