El grupo investiga en:
- Procesos de comprensión y aprendizaje de textos
- Comprensión y búsqueda de información en entornos electrónicos
- Evaluación de la lectura y comprensión
- Diferencias individuales en aprendizaje y comprensión de textos
- Comprensión y aprendizaje con textos múltiples,
- Intervención para la mejora de la comprensión y el aprendizaje de textos.
El grupo Psicotext forma parte de la ERI-Lectura de la Universitat de València (www.uv.es/lectura/). Tiene una amplia trayectoria investigadora iniciada en 1998 que se ha ido consolidando con numerosos proyectos de investigación nacionales, con el proyecto Prometeo de excelencia de la Generalitat Valenciana, así como numerosos contactos internacionales.
Nuestra investigación se centra en el estudio de la comprensión y el aprendizaje a través de textos. Hemos desarrollado herramientas electrónicas que nos permiten estudiar en detalle los procesos de comprensión en entornos de lectura orientada a tareas de aprendizaje complejo que requieren acceder y buscar información en documentos. Estudiamos aspectos básicos tales como los procesos de búsqueda de información, de comprensión y aprendizaje de textos, las diferencias individuales o el efecto de diversos tipos de retroalimentación en esos procesos. Así mismo, hacemos investigación aplicada desarrollando productos de evaluación de la competencia lectora para estudiantes de diversos niveles educativos y tutores inteligentes para mejorar la competencia lectora de escolares (ver productos en www.uv.es/lectura/).
- Estudiar las variables y procesos implicados en el procesamiento y aprendizaje de textos. Entre ellas, hay que citar variables textuales (p.e., cohesión lingüística), individuales (p.e., competencia lectora y conocimiento previo) y contextuales (p.e., dificultad de la tarea, formato de pregunta).
- Analizar el efecto de diferentes aspectos de retroalimentación en el aprendizaje de textos, tales como el tipo de retroalimentación, la frecuencia o la modalidad.
- Desarrollar productos educativos para la evaluación y la enseñanza de habilidades de competencia lectora.
- Procesos de aprendizaje y comprensión de textos
Esta línea estudia los procesos de comprensión y aprendizaje de los estudiantes cuando estudian textos. Así mismo se analizan las variables personales y situacionales que favorecen y/o dificultan ese aprendizaje. Igualmente se estudian métodos y tareas de evaluación del aprendizaje y la comprensión en entornos complejos de lectura desde el final de la Educación Primaria hasta la Universidad.
- Tecnología Educativa para entornos de lectura y aprendizaje
En esta línea se desarrollan productos tecnológicos de investigación, evaluación y enseñanza en entornos de aprendizaje a través de textos (tests estandarizados, tutores inteligentes y herramientas de investigación). También se investigan las condiciones del entorno de tarea, tales como el formato de las preguntas o la interfaz de tarea, que influyen en el aprendizaje.
- Procesos de aprendizaje y comprensión de textos
Esta línea estudia los procesos de comprensión y aprendizaje de los estudiantes cuando estudian textos. Así mismo se analizan las variables personales y situacionales que favorecen y/o dificultan ese aprendizaje. Igualmente se estudian métodos y tareas de evaluación del aprendizaje y la comprensión en entornos complejos de lectura desde el final de la Educación Primaria hasta la Universidad.
- Tecnología educativa para entornos de lectura y aprendizaje
En esta línea se desarrollan productos tecnológicos de investigación, evaluación y enseñanza en entornos de aprendizaje a través de textos (tests estandarizados, tutores inteligentes y herramientas de investigación). También se investigan las condiciones del entorno de tarea, tales como el formato de las preguntas o la interfaz de tarea, que influyen en el aprendizaje.
- CERDAN OTERO, RAQUEL
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Coordinador/a de Programa de Doctorat
- AVILA CLEMENTE, VICENTA
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a de Mobilitat
- FERRER MANCHON, ANTONIO M.
- PDI-Titular d'Universitat
- Dega/Degana / Director/a Ets
- GIL PELLUCH, LAURA
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a de Mobilitat
- MAÑA LLORIA, AMELIA
- PDI-Titular d'Universitat
- Director/a de Seccio Departamental
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- MAÑEZ SAEZ, IGNACIO
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Coordinador/a Curs
- MARTINEZ GIMENEZ, TOMAS
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- ExpandirCERDAN OTERO, RAQUELPDI-Catedratic/a d'UniversitatCoordinador/a de Programa de Doctorat
- ExpandirGIL PELLUCH, LAURAPDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a de Mobilitat
- ExpandirMAÑA LLORIA, AMELIAPDI-Titular d'UniversitatDirector/a de Seccio DepartamentalVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- ExpandirMAÑEZ SAEZ, IGNACIOPDI-Prof. Permanent Laboral PplCoordinador/a Curs
- ExpandirMARTINEZ GIMENEZ, TOMASPDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Campus de Blasco Ibáñez
Av. Blasco Ibáñez, 21
46010 València (Valencia)
- CERDAN OTERO, RAQUEL
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Coordinador/a de Programa de Doctorat