Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica COVIDOferta Científico Tecnológica COVID Logo del portal

Grupo de Investigación en Educación Multimodal y Multiliteracidad a través de la Literatura, el Arte, las Lenguas Extranjeras y las Tecnologías para el Aprendizaje - LiTerart

Descripción

Este grupo integra investigadores e investigadoras procedentes de diferentes universidades y disciplinas que comparten un objetivo común: desarrollar investigaciones dirigidas, en primer lugar, a proporcionar una educación integral que contribuya a la formación personal, intercultural y social del alumnado del siglo XXI y, en segundo lugar, a desarrollar sus competencias y capacidades lectoras, lingüísticas, críticas y creativas.

Con esta finalidad, cohesionamos la investigación educativa con la innovación didáctica para estudiar el valor pedagógico del uso e impacto de la multiliteracidad y los recursos multimodales en el aula, a través del enfoque de varias disciplinas transversales relacionadas prioritariamente con las humanidades, la educación artística, la enseñanza de las lenguas extranjeras y las nuevas tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC).

La pretensión de Lit(T)erart es profundizar en la aportación de estas áreas, fundamentalmente en la formación del profesorado y en la elaboración de propuestas curriculares que fomenten las dimensiones cognitiva, conceptual, sociocultural y estética, para después centrarse en el diseño de un sistema de evaluación basado en la creación de rúbricas que muestren el progreso del alumnado y la validez de la metodología propuesta.

En línea con las directrices del EEES, planteamos construir un andamiaje didáctico basado en la pedagogía de las multiliteracidades que no solo considera el lenguaje como forma exclusiva para la construcción de significados, sino que incorpora la multimodalidad como modo de representación para crear y expresar ideas.

Objetivos CT
  • Actuar como grupo de investigación catalizador de ideas y problemas en la enseñanza y aprendizaje de diferentes áreas de conocimiento y universidades.
  • Desarrollar una investigación que contribuya a fomentar la multimodalidad y la implementación de la pedagogía de las multiliteracidades en Ed. Primaria.
  • Desarrollar metodologías de investigación interdisciplinarias que tiendan puentes entre las humanidades, la educación artística y la enseñanza de lenguas.
  • Fomentar las TAC en el aula.
  • Investigar e intervenir en el diseño, el desarrollo y la evaluación del curriculum en todos los niveles educativos.
Líneas de investigación
Miembros
  • CASTELLANO SANZ, MARGARIDA
  • Alumn.-Servei de Formacio Permanent
Ver ficha
  • DIAZ BARAHONA, JOSE
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • PORTALES RAGA, MATILDE
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
Colaboradores/as
  • ESPAÑA PALOP, EDUARDO
  • Alumn.-Servei de Formacio Permanent
Ver ficha
  • HERNANDEZ GASSO, HECTOR
  • Alumn.-Servei de Formacio Permanent
Ver ficha
  • VILLACAÑAS DE CASTRO, LUIS SEBASTIAN
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
Personal investigador no UV

Colaboradores/as

  • Esther Alabau Rivas - Universitat de València.
  • Marta Ardite Ovejero - Universitat de Barcelona.
  • Amanda Rose Bird - American School of Valencia.
  • Maria Brisk - Boston College (USA).
  • Marina Ferri Reig - Universitat de València.
  • Kyleanne Danielle Kiraly - American School of Valencia.
  • Manel Lacorte Peña - University of Maryland (EEUU).
  • Dolores Lima - University of Pittsburgh (USA).
  • Nausica Marcos Miguel - Denison University (USA).
  • Lucía Osa Melero - Duquesne University (USA).
Producción científica por investigador UV
Estructura asociada
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Datos de contacto del grupo
Grupo de Investigación en Desarrollo Óptimo (GIDOP)

Campus de Blasco Ibáñez

Av. Blasco Ibáñez, 21

46010 València (Valencia)

963 983 493

Geolocalización

paz.viguer@uv.es