Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Descripción

Este grupo se especializa en analizar la biota paleozoica registrada en distintos ambientes marinos y transicionales integrando los diversos datos paleontológicos en la construcción de una escala bioestratigrafía de la más alta precisión posible, que permita realizar correlaciones mundiales que se integren y contribuyan a la elaboración de la Carta Estratigráfica Internacional. Estos datos se utilizan además en el reconocimiento de Eventos (Geo y Bio, locales y globales), y en reconstrucciones paleoecológicas, paleoclimáticas y paleogeográficas.

Los miembros del grupo son líderes internacionales en los Sistemas Cámbrico y Devónico, como lo atestigua el hecho que los Profesores Gozalo y Valenzuela son Miembros Titulares (con derecho a voto) de las Subcomisiones Internacionales de Estratigrafía del Cámbrico y Devónico respectivamente. Además la Dra. Liao es Miembro Correspondiente de la Subcomisión Internacional de Estratigrafía del Devónico.

Otro aspecto que manifiesta este liderazgo es la reciente organización de un triple Congreso Internacional en la Universitat de València en la que participaron todos los miembros del Grupo, siendo el Prof. Valenzuela el Presidente del Congreso y la Dra. Liao la Secretaria General. Por último, aunque no menos importante los cuatro miembros han participado en la elaboración de trabajos de síntesis de los respectivos sistemas Cámbrico y Devónico en revistas y libros de gran prestigio.

Los principales objetivos científico-técnicos son los siguientes:

  • Detectar la existencia de Eventos Globales en secciones paleozoicas seleccionadas de España, Francia, Alemania, Italia, Austria, República Checa, Mongolia, Siberia, Uzbekistán, Marruecos, China y Estados Unidos.
  • Detectar la existencia de Bioeventos Globales en distintos grupos de macro y microfósiles, fundamentalmente en trilobites, braquiópodos, conodontos, peces, ostrácodos y plantas (macrorrestos y esporas).
  • Realizar correlaciones de alta resolución entre las escalas biocronoestratigráficas proporcionadas por los grupos fósiles mencionados.
  • Identificar los límites de las Series del Cámbrico y Devónico y de sus Pisos en las secciones seleccionas y perfeccionar su estudio según los acuerdos y criterios de la Comisión Internacional de Estratigrafía y de las dos subcomisiones correspondientes (Cámbrico y Devónico).
  • Comparar los datos obtenidos en España con los de las otras regiones mencionadas anteriormente.
  • Elaborar una escala estándar de referencia para el Cámbrico y Devónico de España que sirva de referencia mundial.
  • Datar las sucesiones neríticas y pelágicas con el propósito de refinar e intercalibrar las escalas bioestratigráficas regionales.
  • Coordinarse con otros grupos nacionales y, principalmente, internacionales para la realización de estudios interdisciplinares, fundamentalmente geoquímicos, geofísicos y de cicloestratigrafía que se integren y completen los bioestratigráficos.
Objetivos CT
  • Estudios multidisciplinares y globales de los sistemas Cámbrico y Devónico basados en bioestratigrafías de alta resolución y correlaciones detalladas.
  • Detectar la existencia de Eventos Globales en secciones paleozoicas seleccionadas de España, Europa, Asia, África y EE.UU.
  • Detectar la existencia de Bioeventos Globales en distintos grupos de macro y microfósiles y plantas (macrorrestos y eporas).
  • Realizar correlaciones de alta resolución entre las escalas biocronoestratigráficas proporcionadas por los grupos fósiles mencionados arriba.
  • Identificar los límites de las Series del Cámbrico y Devónico y de sus Pisos en las secciones seleccionas.
Líneas de investigación
Dirección
  • VALENZUELA RIOS, JOSE IGNACIO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Miembros
  • GOZALO GUTIERREZ, RODOLFO
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Especialista Pau
Ver ficha
Personal investigador no UV

Colaboradores/as

  • Noel Alexandre Fontes Moreira - Universidade de Évora (Portugal)
  • Jacinto Machado Gil Monteiro - Chronosurveys Lda. Portugal (Portugal)

Equipo de trabajo

  • Luis Collantes Ruiz - Universidade de Coimbra (Portugal)
  • Gonçalo Gomes Silvério - Universidade de Évora (Portugal)
Producción científica por investigador UV
  • GOZALO GUTIERREZ, RODOLFO
    PDI-Titular d'UniversitatEspecialista Pau
    Expandir
Estructura asociada
Datos de contacto del grupo
Grupo de Investigación en Paleontología y Paleogeografía de Invertebrados, Vertebrados y Vegetales del Paleozoico (PALPALPAL)

Campus Burjassot/Paterna

C/ Doctor Moliner, 50

46100 Burjassot (Valencia)

963 543 412

Geolocalización

jose.i.valenzuela@uv.es

Personas de contacto
  • VALENZUELA RIOS, JOSE IGNACIO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha