Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Descripción

Difracción de haces de ondas electromagnéticas

Resumen: Se estudia teórica y experimentalmente la difracción de haces de ondas electromagnéticas. El análisis teórico consiste en aplicar el método del espectro angular y el método de simulación numérica FDTD. Se estudia la respuesta en frecuencia y la distribución angular del campo difractado. Se hace uso de medidas de campo cercano plano en cámara anecoica.

Campos de aplicación:

  1. Minimización de respuesta al radar.
  2. Análisis no destructivo mediante campos electromagnéticos.
  3. Propiedades de propagación-dispersión y radiocomunicaciones.

Medidas de dispositivos pasivos y antenas de microondas

Resumen: Las antenas y dispositivos de microondas deben diseñarse para cada aplicación específica: Respuesta en frecuencia y polarización, ganancia y diagrama de radiación en caso de antenas. Por ejemplo: Restricciones de tamaño, prestaciones con independencia del entorno, aspecto agradable al usuario y bajo costo. Una parte muy importante del proceso de diseño de prototipos son las medidas. Las medidas se realizan en cámara anecoica con analizador de redes vectorial 45MHz-110GHz. Las medidas se pueden efectuar en campo lejano, o en campo cercano para antenas grandes o reflectores, haciendo la transformación campo cercano- campo lejano.

Campo de aplicación:

  1. Desarrollo de antenas.
  2. Radiocomunicaciones.
  3. Calibración de equipos de radiofrecuencia.

Electromagnetismo Computacional

Resumen: Se resuelven las ecuaciones de Maxwell numéricamente para tener en cuenta condiciones de contorno y materiales complejos. Se utiliza la técnica de Diferencias Finitas el el Dominio del Tiempo (FDTD), métodos espectrales y técnica de la Matriz de Línea de Trasmisión (TLM), el uso de varias técnicas en el análisis de una estructura electromagnética permite garantizar la veracidad de los resultados, especialmente para el desarrollo de prototipos. Se hacen uso de técnicas de procesado, optimización y clasificación como las redes neuronales.

Campo de aplicación:

  1. Diseño de dispositivos de Radiofrecuencia: Antenas y otros elementos pasivos de radiofrecuencia.
  2. Simulación de problemas de propagación, penetración, difusión y dispersión de ondas electromagnéticas.
  3. Estudio del comportamiento electromagnético de estructuras complejas: Electromagnetismo de atmósferas planetarias.

Medidas de campo electromagnético ambiental

Resumen: Se efectúan medidas de campos electromagnéticos ambientales. Medidas de radiofrecuencia asociadas a los sistemas de comunicación inalámbrica. Medidas de campo electromagnético de origen natural. Medidas de campo geomagnético terrestre. Medidas de campos de baja frecuencia asociados a cableado de red, cableado de alta tensión y transformadores. Apantallamiento de campos electromagnéticos. Realización de mapas de campo electromagnético de origen natural y artificial.

Campo de aplicación:

  1. Evaluación de la contaminación electromagnética.
  2. Salud ambiental.
  3. Minimización de la contaminación electromagnética.

Logística y tratamiento de la Biomasa

Resumen: En el entorno de la Albufera se generan alrededor de 280.000 Toneladas de biomasa. Su aprovechamiento no sólo implica un reto medioambiental, también económico. El estudio de su aprovechamiento, la logística, y el uso de tratamientos electromagnéticos permitiría no solo reducir emisiones a la atmósfera, también generar actividad económica a nivel local y reducir importaciones de materias primas.

Campo de aplicación:

  1. Agroeconomía.
  2. Energía.
  3. Reciclaje.
Objetivos CT
  • Todos los inherentes a los fenómenos electromagnéticos, su modelización y su aplicación.
  • Minimización de emisiones a la atmósfera, logística y aprovechamiento de la biomasa.
Líneas de investigación
  • Electromagnetismo computacional

    Se resuelven numéricamente las ecuaciones de Maxwell para tener en cuenta condiciones de contorno y materiales complejos. Se utiliza la técnica FDTD y TLM en combinación de técnicas de procesado, optimización y clasificación como las redes neuronales.

  • Medida de antenas y de dispositivos de telecomunicaciones. Medidas de campos electromagnéticos

    Desarrollo y medida de antenas y otros dispositivos de radiocomunicaciones en la banda 300MHz-110GHz. Medidas de campo electromagnético ambiental, campo geomagnético y eléctrico, campos ELF. Medidas de niveles de radiación ambiental asociados a los equipos de telecomunicación.

Dirección
  • NAVARRO CAMBA, ENRIQUE
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Departament
Ver ficha
Personal investigador no UV

Colaboradores/as

  • Robert Calatayud Camps - Universitat Politècnica de Catalunya
  • Claudio Gómez-Perretta de Mateo - Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia)

Equipo de trabajo

  • Aiman Daghestani - Universitat de València
  • Francisco Jesús Robledo Algarra - Universitat de València
Estructura asociada
Instituto Universitario de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC)
Datos de contacto del grupo
Grupo de Investigación en Electromagnetismo y Ondas (GEO)

Campus Burjassot/Paterna

Av. Universitat, s/n

46100 Burjassot (Valencia)

963 544 794

Geolocalización

www.uv.es/hertz

enrique.navarro@uv.es

Personas de contacto
  • NAVARRO CAMBA, ENRIQUE
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Departament
Ver ficha