Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Descripción

Este grupo tiene un reconocido prestigio por los numerosos trabajos de calidad que ha llevado a cabo en ecosistemas acuáticos continentales y por los nuevos investigadores que se han formado. A continuación se muestran algunos temas de investigación básica y aplicada que desarrolla este grupo.

Investigaciones de Limnología básica:

  1. Riqueza específica y dinámica de las poblaciones y comunidades de organismos acuáticos: bacterias, fitoplancton, perífiton, zooplancton, acoto- y zoo-bentos y peces, y sus factores de control.
  2. Dinámica y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos: ciclos biogeoquímicos, productividad, procesos microbianos.
  3. Estudio de las redes tróficas acuáticas, su estructura, especies clave y vulnerabilidad ante el cambio global.
  4. Acoplamiento de comunidades: mecanismos y reglas.
  5. Biogeoquímica del carbono en los ecosistemas acuáticos, GEI y cambio climático.
  6. Ecología molecular.
  7. Paleolimnología y cambio global.
  8. Limnología de zonas polares.
  9. Genómica de Pancrustacea.
  10. Ecotoxicología.
  11. Teledetección.

Investigaciones aplicadas en:

  1. Procesos de contaminación acuática y eutrofización.
  2. Calidad fisico-química y microbiológica del agua.
  3. Caracterización de ecosistemas acuáticos.
  4. Seguimiento y evaluación del estado ecológico y de conservación de ecosistemas acuáticos.
  5. Gestión y restauración de ecosistemas acuáticos.
  6. Evaluación de la respuesta de los ecosistemas acuáticos a los cambios globales, incluyendo la contaminación química.
  7. Gestión de ecosistemas aplicada a la mitigación del cambio climático.
  8. Depuración y naturalización de aguas en humedales artificiales.
  9. Bioremediación.
  10. Especies exóticas invasoras en aguas continentales.
  11. Teledetección como herramienta para l´estudio de la calidad ambiental y el estado ecológico de las aguas continentales.
Objetivos CT
  • Limnología fundamental y aplicada
  • Biogeografía
  • Ecología integrativa
  • Ecología microbiana
  • Cambio global
  • Cambio climático
  • Conservación y restauración de ecosistemas acuáticos
Líneas de investigación
  • Ecología acuática integrativa

    Ecología de las interacciones acuáticas y sus aplicaciones

  • Limnologia fundamental y aplicada

    Limnología fundamental y aplicada: Dinámica y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos epicontinentals. Estructura de las comunidades y diversidad funcional. Evaluación del estado ecológico y de conservación. Ecología microbiana en ecosistemas leníticos: Estudio de la composición y funcionalidad de la comunidad microbiana por técnicas moleculares. Metagenómica. Metabarcoding y e-DNA. Biogeoquímica y balances de carbono en humedales mediterráneos, flujos de gases carbonatos de efecto invernadero. Efectos de las características ecológicas y estado de conservación en la capacidad mitigadora del cambio climático de los ecosistemas leníticos. Ecotoxicología. Sistemas de información geográfica (SIG). Teledetección. Limnología polar.

  • Biogeografía y ecología de sistemas acuáticos

    Análisis de la distribución espacial de organismos acuáticos en relación al medio y los procesos dispersivos.

  • Genómica de artrópodos acuáticos

    Genómica evolutiva y funcional.

  • La Teledetección como herramienta para el estudio de la calidad del agua y el estado ecológico de las aguas continentales

    Utilización de los sensores remotos, satelitarios o aerotransportados, para mesurar los valores de las variables ambientales relacionadas con las características ambientales, la calidad y el estado ecológico de los ecosistemas acuáticos continentales

Dirección
  • CAMACHO GONZALEZ, ANTONIO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Miembros
  • ARMENGOL DIAZ, JAVIER
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • MESQUITA JOANES, FRANCESC
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Secretari/a d' Institut Universitari
Ver ficha
  • RICO ARTERO, ANDREU
  • PI-Invest Disting d'Excel.lencia Cv
Ver ficha
  • RODRIGO ALACREU, MARIA ANTONIA
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • SORIA GARCIA, JUAN MIGUEL
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Secretari/a de Departament
Ver ficha
  • MESTRE PEREZ, ALEXANDRE
  • PI-Invest Doct Uv Senior
Ver ficha
  • MORANT GARRIGUES, DANIEL
  • PI-Invest Cont Doctor Atr.Talent
Ver ficha
  • PALERO PASTOR, FERRAN
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
Colaboradores/as
  • AMADOR CRESPO, PABLO
  • PI-Invest Formacio Prometeu
Ver ficha
  • CARABAL DE ANTONIO, NURIA
  • PI-Invest Formacio Vali
  • D
Ver ficha
  • SORIA PERPINYA, XAVIER
  • PI-Invest Doct Senior Prometeo
Ver ficha
  • FERRIOL GABARDA, MARIA CARMEN
  • PIT-G.Investigacio Escala Tecnica Superior
Ver ficha
  • PICAZO MOZO, ANTONIO
  • PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv
Ver ficha
Personal investigador no UV

Colaborador/es

  • María Belenguer Manzanedo - Universitat de València 
  • Pedro José Cabello Yeves - Universidad Miguel Hernández de Elche 
  • Rebeca Pérez González
  • Ana Moreno Garcia - UVEG-Valencia
  • Manuel Muñoz Colmenares - UVEG-Valencia
Producción científica por investigador UV
  • MESQUITA JOANES, FRANCESC
    PDI-Catedratic/a d'UniversitatSecretari/a d' Institut Universitari
    Expandir
  • RODRIGO ALACREU, MARIA ANTONIA
    PDI-Catedratic/a d'Universitat
    Expandir
  • SORIA GARCIA, JUAN MIGUEL
    PDI-Titular d'UniversitatSecretari/a de Departament
    Expandir
  • SORIA PERPINYA, XAVIER
    PI-Invest Doct Senior Prometeo
    Expandir
Estructura asociada
Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva
Datos de contacto del grupo
Limnología (Limnologia)

Campus Burjassot/Paterna

C/ Doctor Moliner, 50

46100 Burjassot (Valencia)

963 543 935

Geolocalización

www.uv.es/cavanilles

antonio.camacho@uv.es

Personas de contacto
  • CAMACHO GONZALEZ, ANTONIO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha