La comprensión del proceso de absorción es una vía indiscutible para modular de forma efectiva la biodisponibilidad de los fármacos y conseguir la optimización de la forma farmacéutica. La línea compran estudios in vitro e in vivo de absorción de diferentes sustancias, en solución libre y en presencia de aditivos. El proceso se caracteriza cinéticamente para inferir los mecanismos subyacentes a la absorción de las moléculas farmacológicamente activas y describir, en una etapa posterior, el efecto que producen los excipientes de las formas farmacéuticas. Las conclusiones se comprueban mediante estudios de biodisponibilidad. La finalidad última es describir estrategias de vectorización del fármaco al tejido diana, en cantidad y velocidad adecuada para un efecto óptimo, mientras se reduce la distribución al resto del organismo, lo cual comporta reducción de los efectos secundarios y mejora de la seguridad.
administración oral, absorción intestinal, penetración cutánea, biodisponibilidad pulmonar, fármacos, excipientes, películas poliméricas, microagujas
- Melero Zaera, Ana
- Alumn.-Servei de Formacio Permanent
- Coordinador/a de Mobilitat
- Coordinador/a de Mobilitat