Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Convenio vigente de 2021 a 2025 para desarrollar programas de ejercicio físico que fomenten el envejecimiento activo. Se concreta en tres líneas de investigación-acción: GESMED COMPAÑÍA; GESMED ACTIU; GESMED MARCHA.
Acrónimo

PEPAA

Código referencia

GS2021

Descripción

Coordinado por UIRFIDE y financiado por la Fundación GESMED, el convenio suscrito a lo largo de los cursos 2021-2022 a 2024-2025 ha permitido el desarrollo y consolidación de tres grandes líneas de Investigación-Acción: 

GESMED MARCHA, que ha analizado el impacto de combinar la marcha nórdica, el entrenamiento inspiratorio y el funcional [EFAM-UV©], sobre la calidad de vida y la salud física y psicosocial de los mayores.

GESMED COMPAÑÍA que ha enviado a los CAFyD a los domicilios de personas mayores con movilidad reducida, escasos recursos económicos y riesgo de soledad no deseada y/o dependencia para frenar el avance de estos procesos destructivos de nuestros adultos mayores.

GESMED ACTIU, como programa microgrupal de entrenamiento funcional multicomponente con base en la metodología EFAM-UV(c) que ha consolidado la implementación de programas de ejercicio físico por derivación médica en el entorno de la Atención Primaria y Hospitalaria, con una tasa de fidelización post-intervención muy elevada. 

El convenio se ha ejecutando en el entorno del Área de Salud CLÍNICO-MALVARROSA, en colaboración con el grupo de investigación en envejecimiento del INCLIVA, y ha contado con el Comité de Ética del citado Hospital. 

En resumen, estos tres programas de entrenamiento de los adultos mayores, con una tasa de éxito y fidelización importante, tal y como se puede ver en el apartado de resultados (informe de resultados), han siendo posibles gracias al acuerdo a tres bandas entre la Fundación Gesmed, el COLEF-CV (Colegio de Licenciados en Educación Fïsica / graduados en Ciencias de la Actividad Fïsica y el Deporte de la Comunidad Valenciana) y la Universitat de Valencia (Grupo UIRFIDE GIUV 2013-140), con la incorporación más adelante de la Asociación Entrenamiento con Mayores (EcM) 

Fundación Gesmed

COLEF-CV

INCLIVA VLC 

En septiembre de 2025, motivado entre otros por los problemas derivados de la DANA, y por que la línea de investigación se considera más  o menos completa. se cierra (de momento) este proyecto con gran satisfacción de todas las partes.

De estos 4 años, queda el poso...

- De la buena relación entre los promotores del Proyecto, con especial agradecimiento al esfuerzo económico que ha hecho la Fundación GESMED para hacer llegar el ejercicio a tantos usuarios (más de 400 personas)... 

- De la estrecha colaboración y el compromiso con Centros de Salud como Salvador Pau o Benimaclet, con los que EcM y UIRFIDE se han comprometido a mantener un grupo de ejercicio físico por centro y por trimestre...  a lo largo del 2025-2026, asumiendo las pérdidas en espera de encontrar nuevos patrocionios o subvenciones...

- De la oportunidad que se ha abierto para muchos de estos mayores, que tras su buena experiencia han asumido su el coste de su propia salud y han aceptado pagar cantidades mínimas para mantener abiertos sus programas, gracias al apoyo, entre otros, del Consell de Salud de Salvador Pau, República Argentina y Xile, por ejemplo... 

- Del compromiso que se ha ido generando en las instituciones para atender las necesidades de ejercicio físico y actividad fisico deportiva saludable, lúdica y de calidad de la población de Adultos mayores con menos recursos, con una mecnión especial para el Servei d'Esports de la Universidad de Valencia, que está abriendo muchos grupos de mayores, con costes muy sociales; o para la Facultad de Ciencias de la Actividad Fïsica y el Deporte y el Departamento de Educación Físico Deportiva al que pertenecen los investigadores de UIRFIDE,  En estos años todos han hecho suyo este compromiso de promoción de salud física y psico-social, y ahora nos sentimos como un equipo.... 

- Del apoyo incansable del COLEF-CV, y especialmente de su actual presidente, para que la sociedad se beneficie de nuestra profesión...

- Y sobre todo, de muchas caras felices de personas mayores, de gente sola, de gente frágil,,, , de mucha gente sedentaria que ha hecho cosas que nunca pensaba, y en general... de muchos mayores que nos han dado tantas veces las gracias.

EL PROYECTO GESMED CESA DE MOMENTO.... PERO SUS ACCIONES SE MANTIENEN, Y EN ESTOS MOMENTOS LOS IMPLICADOS SIGUEN TRABAJANDO PARA BUSCAR FINANCIACIÓN Y APOYO. EL OBJETIVO PARA EL 2025-2026 ES MANTENERSE.  

Desarrolla el proyecto
Unidad de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo (UIRFIDE)
Palabras clave

calidad de vida, ejercicio físico, envejecimiento activo, entrenamiento funcional, entrenamiento inspiratorio, equilibrio, fuerza, marcha nórdica,

Investigadores participantes no UV

Pablo Monteagudo Chiner (Departamento de Educación y Didacticas Específicas; Coordinación de calidad de la titulación; UJI)

 

 

 

 

 

Nieves Mª Blasco Lafarga (Médico de Atención Primaria, Área de Salut Dr. Pesset, CAP Ruzafa)  

 

 

 

 

 

Equipo de trabajo no UV

Asociación Entrenamiento con Mayores (EcM)

Maria Almonacid Leyba

Inma Gil Martínez

Cecilia García Clemente

Alvaro Calero Montesinos 

Joan Yagüe Vidal

 

Contacto

UIRFIDE (Sport Performance and Physical Fitness Research Group).

GIUV 2013-140 . 

C/ Gascó Oliag, nº3.46010, Valencia. Spain.

UIRFIDE: 00 34 963 864 364

 

Fecha de inicio
2022 Julio
Fecha de fin
2024 Julio
Entidades financiadoras:

Fundación Gesmed

Entidades colaboradoras:

COLEF-CV (Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) 

INCLIVA VLC (Instituto de Investigación Sanitaria Valencia) 

Entrenamiento con Mayores (EcM)

Resultados

Informe de resultados de los programas de prescripción de ejercicio (conocidos como programas de Receta) GESMED VIU ACTIU, GESMED MARCHA, y GESMED COMPAÑÍA -tres informes independientes-.

INFORMES GESMED VIU ACTIU 22-24

INFORMES GESMED MARCHA 22-24

INFORMES GESMED COMPAÑÍA 22-24

FOLLETO INFORMATIVO PROGRAMAS GESMED

* Estos programas se han generado al amparo de un proyecto de investigación desarrollado de forma conjunta por el INCLIVA y el grupo de investigación UIRFIDE GIUV 2013-140, gracias al impulso y patrocinio de la Fundación GESMED.

* Los datos corresponden a los cursos 2022 a 2024, y tanto el trabajo de campo como la elaboración de estos informes ha sido posible gracias al Convenio de colaboración firmado por la propia Fundación GESMED, el Colegio profesional de los licenciados en Educación-Física y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad Valenciana (COLEF-CV), la Asociación Entrenamiento con Mayores, y el citado grupo de investigación de la Universidad de Valencia UIRFIDE GIUV 2013-140.

* Los datos recogidos y analizados en estos informes avalan la eficacia de estos programas de prescripción de ejercicio y promoción de salud y fomento del envejecimiento activo, diseñados y supervisado por especialistas en ejercicio físico, también en estas poblaciones (graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte). Igualmente muestran la necesidad de profundizar en esta colaboración con los médicos de atención primaria, y en general con el personal sanitario, para optimizar los recursos existentes en la comunidad, impulsar la Salud a través del ejercicio físico y la actividad física en la sociedad de forma segura, y beneficiar a las personas mayores, sedentarias y/o pacientes crónicos.

* Las directrices y formas de hacer de estos programas están en línea (y han servido como avanzadilla) con la Estrategia "EN MOVIMENT", que actualmente se implementa en toda la comunidad valenciana, impulsada por la colaboración entre las Consellerías de Sanidad y Cultura y Deporte del Gobierno Valenciano. 
 

Tipo proyecto
  • AGE - Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas, en colaboración público-privada