Red internacional de docentes y estudiantes
La red está integrada por docentes y estudiantes de cuatro universidades: la Universidad de Valencia, la Universidad Roma Tre, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur. Esta red impulsa el intercambio de conocimiento, la docencia colaborativa a distancia, la difusión de buenas prácticas en innovación docente y el desarrollo de recursos curriculares con perspectiva de género. En este marco, se han llevado a cabo dos estancias de intercambio y docencia en Italia y en Valencia, dentro del programa Erasmus+.
Jornadas internacionales sobre innovación docente con perspectiva de género
Una de las principales actividades del proyecto es la organización de las Jornadas Internacionales sobre Docencia Universitaria con Perspectiva de Género, concebidas como un ciclo anual de referencia en el ámbito de la innovación docente. El objetivo de estas jornadas es, por un lado, ofrecer al profesorado un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y difusión de buenas prácticas en innovación educativa con enfoque de género; y, por otro, permitir al estudiantado presentar los avances y resultados de sus investigaciones universitarias -desde Trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) hasta Tesis Doctorales- desarrolladas desde esta perspectiva. El encuentro incluye también la presentación de recursos didácticos audiovisuales elaborados por el estudiantado en el marco de las actividades formativas del proyecto.
Jornadas organizadas
La II jornada internacional sobre Innovación Docente Desde la Perspectiva de Género. La Interseccionalidad a Debate, el 16 de diciembre de 2024.

La I Jornada Internacional sobre Docencia Universitaria e Investigación Estudiantil desde una Perspectiva de Género. Experiencias y buenas prácticas, 27 de marzo de 2023

Participación en congresos.
Participación en 6 congresos sobre la innovación docente presentando las actividades del proyecto y las investigaciones derivadas de la evaluación de los resultados del proyecto.
Congresos Internacionales
- IV Congreso Internacional de Formación Permanente Innovación y Tendencias Educativas. (INNTED 2025).
- 9º Congreso Internacional de Educación, Innovación y TIC - EDUNOVATIC - organizado por REDINE. 13 y 14 de noviembre de 2024.
- III Congreso internacional de innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. La universidad: del reto de la transferencia a la transformación de la sociedad, 2023.
- II Congreso Internacional de Innovación Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento, 2023.
Congresos Nacionales
- IX Jornada d'Innovació Educativa, SPIEF (UV) “Estimulant aprenentatges mitjançant l'ús de la neuroeducació a les aules”, celebrada el 12 de julio de 2023
- X Jornada d'Innovació Educativa, SPIEF (UV) “Tecnologías emergentes para la transformación docente, celebrada el 9 de julio de 2024
- XI Jornada d'Innovació Educativa, SPIEF (UV) "La inteligencia artificial y la educación superior: Un cambio de paradigma", celebrada el 15 de julio de 2025










