Este proyecto, Ciudades sonoras. Fonosferas urbanas del Mediterráneo (1500-1900) (FonUrMed), prosigue la investigación emprendida por el Grupo Emergente "Ciutat sonora. Música, so i soroll a València (1609-1813)" [CIGE/2021/165] que ha afianzado importantes resultados en el terreno que se proponía: el estudio, bajo el prisma de la musicología urbana, de cómo evolucionó la música y la cultura urbana en Valencia entre la expulsión de los moriscos en 1609 y la restauración absolutista de 1813 con la entrada de Fernando VII en Valencia.
A partir de estos resultados, la investigación se ampliará en diferentes direcciones:
- Prosiguiendo en el trabajo de archivo con la pretensión de documentar de la manera más extensa la vida musical de Valencia y la experiencia sonora de sus habitantes en el pasado.
- Ampliando la comparación de resultados a importantes ciudades italianas como Nápoles y Palermo.
- Extendiendo la cronología hasta comienzos del siglo XVI, por un lado, y el último cuarto del siglo XIX, por el otro.
- Potenciando la dimensión interdisciplinar de la investigación, particularmente en el campo de la historia del arte.
- Profundizando en la reflexión metodológica y la revisión terminológica.
Todo ello para profundizar en la reconstrucción de la historia de la música en Valencia y ahondar en la comprensión, recuperación y difusión del patrimonio musical valenciano.
Fechas del proyecto
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2024 (01/09/2024)
Fecha de finalización: 31 de agosto de 2027 (31/08/2027)
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2024 (01/09/2024)
Fecha de finalización: 31 de agosto de 2027 (31/08/2027)