Logo de la Universdad de Valencia Logo Sección Sindical de SATTUi Logo del portal

Resumen de SATTUi del CSS, celebrado el 25 de junio de 2025

  • 25 junio de 2025
Resumen de SATTUi del CSS, celebrado el 25 de junio de 2025

SATTUi Informa: Resumen del Comité de Seguridad y Salud 25/06/2025

El día 25 de junio del 2025 se reunió el Comité de Seguridad y Salud (CSS)1. Os resumimos brevemente la información más significativa:

Informe de la presidenta. Os comentamos los principales puntos:

  1. Elaborado, desde hace tiempo, el plan de emergencias en la Facultat de Dret, por parte del Servicio de Prevención (SPMA), se están realizando las gestiones necesarias para la implantación del mismo de conformidad a la legalidad vigente.
  2. Se informó sobre la actuación realizada ante el incendio en los baños de la biblioteca de María Moliner.
  3. Se presentó el informe técnico relativo a la reclamación de un trabajador externo a la UVEG por un accidente laboral.
  4. Se continúa con las evaluaciones de riesgos laborales.
  5. Se planifican las medidas de autoprotección de los Aularios de Tarongers.
  6. Formación en prevención y seguridad: cursos en modalidad en línea, presenciales de laboratorio y trabajo en altura.
  7. Con respecto a las olas de calor, se ha publicado información en la web del SPMA.
  8. Se han resuelto problemas de temperaturas en diversas facultades. Se seguirán resolviendo, paulatinamente, en aquellos que están pendientes.
  9. Se ha efectuado el traslado del Gabinete de Salud Laboral de Burjassot a los bajos de la Biblioteca de Ciencias.
  10. Se ha distribuido cartelería informativa sobre el "Espacio Sin Humo" en toda la Universitat, con el apoyo de la Red de Universidades y la Asociación Española Contra el Cáncer.
  11. Se está trabajando en la mejora de la higiene de las cafeterías. Paralelamente, se están valorando aspectos laborales y se ha solicitado documentación relacionada con la seguridad de las mismas.
  12. Respecto al Plan de Movilidad, se sigue trabajando en el mismo. Y se presentará para su aprobación en CGUV.
  13. Se comentó la problemática en los patinillos de Jeroni Muñoz y se seguirá trabajando para solucionar el problema.
  14. Se presentó el Plan de Prevención contra el Suicidio, con especial atención al estudiantado. Se plantean talleres para abordar problemas psicosociales relacionados con esta conducta, tanto para el profesorado como para el estudiantado.

Turno abierto de palabras de SATTUi y UGT

  1. Salud mental: Reiteramos la urgencia de implantar el servicio de atención psicológica gratuita para el personal trabajador de la UV, como se anunció hace dos años aproximadamente, que aún no está disponible. En todo caso, debe aplicarse gratuitamente y de inmediato, cuando las causas estén vinculadas al entorno laboral (estrés, acoso, violencia, etc.).
  2. Clima laboral y tolerancia cero: se agradeció la mejora en el diálogo y ambiente de trabajo existente en los CSS.

Seguimos reivindicando el compromiso institucional con la tolerancia cero ante el acoso, discriminación…, así como la necesidad de garantizar un entorno laboral seguro, libre de miedo y represalias, en un entorno que, además, tiene que ser ejemplar.

  1. Puesto de conserjería del edificio del Rectorado: seguimos insistiendo en la urgencia de intervenir ante las condiciones laborales inadecuadas, especialmente por exposición al frío. Solicitamos que no se aplace más la solución y se actúe antes del próximo invierno.
  2. Sobrecarga de trabajo: Señalamos la creciente preocupación por las cargas laborales excesivas, en particular extensible a todos los colectivos, que conlleva un riesgo psicosocial que debe abordarse. Solicitamos medidas concretas y coordinadas que permitan aliviar esta situación de forma efectiva, teniendo en consideración la escasez de plantilla y la imposibilidad de incrementarla por la tasa de reposición, que nos argumentan siempre desde Gerencia.

Este planteamiento fue reforzado por la mayoría de secciones sindicales.

El vicegerente refiere que los estudios de carga muestran que, con carácter general, la estructura actual está sobrecargada.

València, a 25 de junio de 2025

---

Nuestro compromiso con la salud laboral lo demostramos con el trabajo serio, responsable y cercano que realizamos día a día como delegados y delegadas de prevención.

Llámanos si necesitas cualquier tipo de ayuda.

Lista de enlaces: