
Estimadas compañeras,
Estimados compañeros,
Os copiamos el texto que hemos enviado a la Rectora, como queja por el diferente trato que el personal de la universidad hemos recibido en cuestiones que afectan a nuestra seguridad.
¡Os animamos a enviar vuestras quejas!
Podéis encontrar copia del texto enviado pinchando aquí.
*******
Estimada Sra.,
Una vez más, desde la sección sindical de SATTUi hacemos llegar nuestra más enérgica queja por el diferente trato que recibimos los diferentes colectivos de nuestra universidad.
La tarde de ayer, lunes 29 de septiembre, la universidad emitió un comunicado donde se indicaba que los centros pasaban del Nivel de Emergencia 3 (sin actividad presencial, excepto la necesaria para las instalaciones críticas) al Nivel de Emergencia 2 (edificios e instalaciones de la UVEG abiertas en el horario habitual para permitir la actividad presencial, pero con suspensión de la docencia presencial).
Con esta medida la UVEG, una vez más, prioriza la seguridad del estudiantado y del PDI por encima de la seguridad del PTGAS y del personal de empresas externas que prestan sus servicios en nuestras instalaciones (personal de limpieza, cafeterías...).
El comunicado determina que el PTGAS que puede teletrabajar tiene que coordinar su modalidad de trabajo con la persona responsable de su unidad. Cómo usted sabrá sobradamente, dejar a la interpretación de los distintos responsables la aplicación de criterios más o menos restrictivos, en cuanto a la exigencia de presencialidad por parte del PTGAS, suele ser la puerta de entrada a los conflictos en el puesto de trabajo, conflictos que se habrían podido evitar totalmente si la UVEG hubiera puesto en el mismo nivel la seguridad de todo el personal que trabaja en las instalaciones universitarias.
A lo mencionado en el párrafo anterior hay que añadir otra situación de incertidumbre. Ayer mismo, por la noche, eran muchas las compañeras y compañeros que todavía no sabían la decisión de sus jefes en relación a la modalidad de trabajo -presencial o en línea- que tenían que adoptar, lo que crea una gran inseguridad, además de impedir la necesaria desconexión digital y la conciliación familiar
Consideramos que los peligros por las posibles eventualidades meteorológicas son iguales para todo el personal y, tal y como ya dijimos en Mesa Negociadora y en el Comité de Seguridad y Salud, después de la Dana de octubre del 2024, no puede haber unas medidas de seguridad diferentes en función del colectivo al cual se pertenece.
Desgraciadamente, la situación de crisis climática que nos está tocando vivir nos hace prever que situaciones como la de estos dos días las podemos ver de nuevo en unos días o unas semanas, por lo tanto le solicitamos que de las órdenes oportunas para que no se diferencie su personal a la hora de establecer medidas de seguridad.
Esperamos que atienda esta queja y de las órdenes oportunas para que no se vuelven a dar situaciones de agravio comparativo en las cuales está en juego la seguridad del personal.
Reciba un cordial saludo,
València, 30 de septiembre de 2025