Logo de la Universdad de Valencia Logo Postgrado Títulos propios de la Universitat de València Logo del portal

Máster de Formación Permanente en Gestión del Talento

Datos generales
Objetivos
Día a día las empresas y organizaciones se enfrentan a nuevos retos. Uno de los más importantes es el desarrollo, atracción y retención del personal valioso. Es imprescindible contar con personal no solo cualificado, sino motivado para permanecer en una empresa. Para lograr este objetivo es fundamental potenciar y desarrollar el talento. Este es el objetivo Máster de Formación Permanente en Gestión del Talento de la Universitat de València.
Se trata de un máster especializado, con enfoque diferente y basado en nuevos planteamientos organizativos y estratégicos en la Dirección de Personas. La particularidad de este postgrado reside en que se centra en la gestión integral del talento en las organizaciones y abarca dimensiones que van mucho más allá de los recursos humanos y que vinculan estrategias de Marketing (Employer Branding Strategies), de RRHH (competencias y desarrollo profesional) y de Habilidades de dirección y desarrollo (mentoring, coaching ejecutivo, outdoor training, elearning, etc).
La necesaria mejora de los sistemas de dirección y desarrollo de personas y procesos hace especialmente interesante y atractivo este curso por sus objetivos, horarios y ámbito de aplicación. De hecho, se plantea la gestión del talento como un sistema integral aplicable a todos los ámbitos de dirección y desarrollo de personas en las organizaciones.

Por qué estudiar el Máster de Formación Permanente en Gestión del Talento.
El máster ofrecer formación especializada para mejorar los procedimientos y planes de actuación en su ámbito profesional. De este modo, se analizarán los aspectos estratégicos y operativos, que incluyen, además, módulos comportamentales de avanzado carácter práctico y profesional.
El máster en gestión del talento pretende ser un referente nacional en las nuevas tendencias en la dirección de personas desde un enfoque más moderno y actual de los Recursos Humanos. Por eso, se trabaja la gestión del talento organizativo exponiendo los mejores casos actuales
como American Express, IBM, Microsoft, Wolters Kluver, Telefónica, Consum, Melia Hotels International, Cajamar, Schneider Electric, Hasbro, Verdifresh, Grupo R, Sanofi Iberia entre otros. Asimismo, forma en herramientas de gestión del talento y dirección de personas como la gestión por competencias, el coaching ejecutivo o el mentoring entre otras de gran relevancia actual. Dónde estudiar el Máster de Formación Permanente en Gestión del Talento La Universitat de Valencia, en atención a las necesidades de las empresas, ofrece siempre una formación integral entre sus titulados y profesionales graduados de otras universidades. El Máster de Formación Permanente en Gestión del Talento es un ejemplo de ello. Durante el máster no solo se expone un enfoque más actual sobre el papel de los RRHH, sino que se basa en casos prácticos. El Máster de Formación Permanente en Gestión del Talento tiene como objetivo profesionalizar y generar empleabilidad para puestos en recursos humanos y en gestión de talento. En cuanto a los mandos directivos, ayuda a ampliar su experiencia y conocimientos en desarrollo organizativo y gestión del talento. Cuáles son los objetivos del Máster de Formación Permanente en Gestión del Talento Los objetivos concretos del máster son: 1. Situar la gestión del talento como una necesidad en la empresa moderna para la dirección de personas. 2. Analizar y capacitar el papel de las competencias en las actitudes y planteamientos estratégicos en la gestión. 3. Analizar y capacitar en las competencias y coaching tanto para el desarrollo profesional como personal. 4. Comprender el ámbito de intervención de la gestión por competencias tanto en la gestión de la organización como en el plano individual del directivo o empleado. 5. Capacitar para relacionar y vincular la gestión por competencias con la selección, desarrollo, evaluación y retribución en la organización.
Curso académicoCurso 2025/2026
Tipo de cursoMáster de Formación Permanente
Modalidad:Presencial
Precio matrícula 5.495 € (Importe precio público)
  
Fecha fin preinscripción30/09/2025
Fecha de inicio cursonoviembre 2025
Fecha finalización del cursojulio 2026
Edición13 ª
Código título25111250
Créditos:60.00 Créditos ECTS
Horario Viernes de 16 a 21 horas y Sábados de 9 a 14 horas
Lugar de imparticiónFundación Universidad-Empresa
Salida profesional
El master en gestión del talento profesionaliza y genera empleabilidad para puestos de técnico de recursos humanos y técnicos de gestión del talento en las diferentes áreas aparte de aportar la diferenciación en el mercado de la especialidad en la gestión del talento. También mejora las competencias de los directores de recursos humanos al ampliar su experiencia en desarrollo organizativo y gestión del talento.
Dirección
OrganizadorDepartament de Direcció d'Empreses 'Juan José Renau Piqueras'
DirecciónRoberto Luna Arocas
Departament de Direcció d'Empreses "Juan José Renau Piqueras". Universitat de València
Catedrático/a de Universidad
Más información
Telèfon 96 160 3000
Admisión y matrícula
Fin preinscripción30/09/2025

Documentación a adjuntar

 

Normas generales

  • En caso de querer presentar la preinscripción y la documentación en soporte papel, deberá descargar, seguir las instrucciones y cumplimentar el siguiente formulario.
  • No se admitirá ninguna solicitud de inscripción sin estar debidamente cumplimentada.
  • La persona solicitante acepta someterse a las pruebas y/o entrevista para su selección, que previamente convoque el comité de selección.
  • La selección se realizará por la comisión que en cada caso se establezca siguiendo las órdenes del director del curso.
  • En caso de renuncia a la plaza el alumno deberá de comunicarlo a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia - ADEIT.

Es interesante que consulte el reglamento que regula los Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València en el apartado correspondiente de esta misma página web.

Importante: la tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida.

Programa
GESTIÓN DEL TALENTO INDIVIDUAL Y ORGANIZATIVO
 1.1 Employer Branding
- Best work places y otros estudios
- La empresa desde la marca y el talento
1.2 Estrategia de Talento
- Comprendiendo la estrategia de gestión del talento
- Estrategia de talento e impacto organizativo
- Alineación estrategia y cultura de talento
1.3 Gestión del Talento
- El modelo básico de gestión del talento: nine-grid-box
- Otros modelos de gestión del talento y casos
- Cuando la gestión del talento evoluciona
 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS PARA EL TALENTO
 2.1 Competencias para el Talento
- Una nueva filosofía
- La gestión por competencias
- El inventario de competencias
2.2 Las competencias y el mix del desarrollo
- La evaluación de 360º
- Técnicas actuales de evaluación
- El assessment centre: técnicas centradas en las competencias
- Aprendiendo a realizar un plan de assessment centre
2.3 Aplicación de las competencias para el Talento
- La selección por competencias
- El desarrollo por competencias
- La evaluación del rendimiento por competencias
- La retribución por competencias
 
COACHING EJECUTIVO Y HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DEL TALENTO
 3.1. El coaching ejecutivo en la estratègia de talento
- Concepto y aplicación
- Coaching y Competencias
- El coaching como herramienta de desarrollo del talento
- Tipos de coaching
- Aprendiendo a ser coach
3 .2. Otras herramientas de desarrollo
- Mentoring
- Outdoor Training
- El mix del desarrollo
 
TRABAJO FINAL DE MASTER
 Análisis de contenido y revisión científica
Elaboración de informe
Presentación del TFM
 
Profesorado
Nombre Apellidos Vinculación + info
José Juan Agudo Pereira Licenciado en ADE.Director Altman.
Laura Aznar Sans Responsable de RR.HH. Inversiones Naron 2003 S.L. (Hotel Sorolla Palace)
Victoria Benlloch Ruíz Directora Comercial Adecco Learning & Consulting. coach, Scrum Manager The Adecco Group
Joaquín Camps Torres Catedrático/a de Universidad + info
Carmen Codoñer Prieto Directora RRHH Europa Hasbro
Inmaculada Colilla Rubio Coach ejecutivo y Comercial en Centro Europeo de Coaching Ejecutivo
Juan Carlos Cubeiro Villar Socio-Director de EUROTALENT.
Miguel Ángel Díaz Escoto Licenciado en Psicología. Máster en RRHH. Presidente de la Asociación Nacional de Inteligencia Emocional (ASNIE). Consultor, Formado y Coach.
Santiago García García Cofundador Future for Work Intitute
Jose María Gasalla Dapena Presidente Desarrollo Organizacional
Susana Gómez Mayoral Manager de RRHH de Motorola Solutions
Noemi Guerrero Rea Directora Desarrollo de Negocio. Ray Human Capital, S.A.
José Luis Herrainz Ferreros GRUPO ATMAN Teambuilding Creations
Roberto Luna Arocas Catedrático/a de Universidad + info
Andrés Martín Asuero Director en Instituto Esmindfulness
Manuel Martínez López Ex director Americas Express y Ex director de Recursos Humano de Astra Zeneca
Emilio José Medina Ruiz Gerente. Emilio José Medina Ruiz, (Ruting)
Mar Molina Noguera Licenciada en Psicologia.
María Sonsoles Morales Hernández Executive coach specialized in Cross Cultural Management
Luis Moya Albiol Catedrático de Psicobiología. Departamento de Psicobiología, UNiversitat de València. Neurocientífico, Conferenciante y Escritor + info
Lidia Nadal Jordà Human Resouces IKEA Group
Emili Pascual Carreras Director de Cultura Corporativa en Banco Sabadell
Gloria Pastor Botella Secretaria Tecnica en AECOP
Juan Daniel Pérez Fernández Socio Director Disc Factory, Coach Empresarial y Certificador Disc.
Juan Planes Mestre Director de operaciones y Marketing. Pollos Planes,SL
Amparo Antonia Rodríguez Cordero Consultora Senior de Recursos Humanos
Esperanza María Romero Carrasco Profesor/a Asociado de Universidad + info
María Aranzazú Suñer Navarro Directora RRHH Grupo Baux.
Mireia Vidal Head of Talent (HR Director) at Netflix
Juana Villanueva Chaparro Head of People Five Guys Spain
Metodología
Metodología
El máster combina toda una serie de metodologías educativas que se centran en la experiencia de aprendizaje del alumno. Así se dan prioridad a las metodologías docentes del análisis del caso donde el alumno comparte las vivencias y experiencias de los docentes. Así mismo, se utiliza metodología de coaching educativo basada en comprender los mapas de aprendizaje del alumno del modo más individualizado posible. Así mismo también se aplican metodologías del "learning by doing" o aprender haciendo que permite al alumno interiorizar todos los procesos de aprendizaje en su mejora de la empleabilidad.
FAQ

TIPOS DE TÍTULOS Y CRÉDITOS

 
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MÁSTER OFICIAL Y UN MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
 
Se entiende por Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.

El Máster de Formación Permanente, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.En determinados supuestos, estos estudios propios podrán servir para el ejercicio de actividades profesionales, siempre que la normativa legal así lo establezca.
¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.

Cada crédito supone 25 horas de carga de trabajo del estudiante y, en los títulos propios de la Universitat de València, 1 crédito ECTS está reconocido con 10 horas de docencia. Por ejemplo, un curso de 3 créditos ECTS está reconocido con 75 horas de dedicación del estudiante de las cuales 30 horas son de docencia.
 
 
¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
La Universitat de Valéncia renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: másteres de formación permanente (60, 90 o 120 créditos ECTS), diplomas de especialización (entre 30 y 59 créditos ECTS) y expertos universitarios (entre 15 y 29 créditos ECTS).
 
Tipos de títulos propios Créditos Requisitos de acceso
Máster de Formación Permanente 60, 90 o 120 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Diploma de Especialización 30-59 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Experto/a Universitario/a 15-29 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)


(*) se permitirá el acceso, de forma condicionada a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico, a las personas a las que les falte menos de un 10% del creditaje para finalizar estos estudios.

 

¿QUÉ TÍTULOS DE FORMACIÓN CONTINUA OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de formación continua: certificados de formación continua (15 - 30 créditos ECTS), y microcredenciales universitarias (hasta 15 créditos ECTS).
 
Tipos de formación continua Créditos Requisitos de acceso
Certificado de Formación Continua 15-30 ECTS No será necesario acreditar titulación Universitaria
Microcredencial Universitaria Hasta 15 ECTS Se puede requerir o no titulación Universitaria previa (*)



(*) los requisitos de acceso se especificarán en la memoria del curso.

 

CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
 
En los títulos propios, las ofertas formativas se renuevan de forma anual y no son convalidables.

En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica, salvo los másteres de formación permanente con estructura modular que son aquellos que pueden estar integrados por diplomas de especialización y/o expertos/as universitarios/as, dando lugar a una estructura modular. La matrícula a un Máster de Formación Permanente de estructura modular puede ser del curso completo o de cada uno de sus módulos por separado, siendo posible cursarlos en diferentes años académicos.

En ningún caso permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado.
 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

 
¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
 
En la página web https://postgrado.adeituv.es encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
 

ADMISIÓN Y MATRICULA

 
¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
 
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web de cada curso. También puedes imprimir la FICHA DE PREINSCRIPCIÓN cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a: Fundación Universidad Empresa de Valencia Plaza Virgen de la Paz, 3. 46001 Valencia.
 
 
¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
 
SÍ, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
 
 
¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
 
El pago de la tasa de matricula incluye.
  • El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
    El derecho a la obtención del carnet universitario.
    Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
    Un seguro de responsabilidad civil y accidente.


Las tasas de emisión del certificado están incluidas en los cursos de Formación Continua (certificado de formación continua y microcredencial universitaria). En los títulos propios las tasas de emisión de títulos y certificados NO están incluidas.

 

¿COMO SOLICITAR EL CARNET UNIVERSITARIO
 
Pasos a seguir para solicitar el carnet universitario por primera vez.

Paso 1
https://secvirtual.uv.es/

Paso 2
Pinchar en Accedir Secretaria Virtual

Paso 3
Introducir usuario y contraseña de la universidad. Es el que te salió cuando te matriculaste en la Universidad

Paso 4
Pinchar en cambiar la fotografía

Paso 5
Subir foto con el tamaño indicado.

Paso 6
A partir de ese momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual.

Paso 7
Descargar la La APP MÒVIL UV

 
¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
 
Se podrá fraccionar el pago siempre que el importe de la matrícula supere la cantidad de 500 euros y la duración del curso sea superior a tres meses:
  • Hasta 1.000 euros: dos plazos, la mitad en el momento de la admisión y la mitad restante a los dos meses de la fecha de inicio del curso.
  • Superior a 1.000 euros: tres plazos, un tercio en el momento de la admisión, otro tercio a los dos meses de la fecha de inicio del curso y el tercio restante a los cuatro meses.



Para aquellos cursos de más de dos años de duración se abonará el 50% del importe total de la matrícula en el momento de la admisión al curso y el 50% restante al inicio del segundo año del curso.

*Será requisito indispensable para el fraccionamiento entregar el documento de ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA cumplimentado y firmado (descargable en el formulario de preinscripción).

*El primer pago siempre será realizado "motu proprio" por el estudiante a través del procedimiento facilitado en la admisión. Los siguientes pagos serán domiciliados a la cuenta bancaria facilitada.

*El impago de alguno de los plazos comportará la anulación de la matrícula del estudiante sin derecho al reintegro de la cantidad ya satisfecha.

 

¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
 
Las cantidades abonadas en concepto de matrícula no se devolverán una vez iniciado el curso. Si se causa baja antes de iniciarlo, se devolverán dos tercios del precio público de la matrícula, en caso de pago único, tras la presentación de la correspondiente solicitud. En caso de pago fraccionado, se abonará la cantidad que exceda de un tercio del precio público de matrícula.

La anulación de la matrícula después de iniciarse el desarrollo de los estudios no dará derecho a la devolución de las tasas pagadas, salvo en casos excepcionalmente graves de enfermedad o quebranto económico de la unidad familiar, debidamente justificados documentalmente.
 
 
¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
 
El estudiantado de títulos propios de posgrado y formación continua no podrá acogerse a las exenciones contempladas en decreto de la Generalitat Valenciana que regula las tasas por prestación de servicios académicos universitarios para cada curso académico.
 

AUTOMATRÍCULA

 
AYUDA PROCEDIMIENTO AUTOMATRíCULA (SOLO PARA AQUELLAS PERSONAS que YA HAN SIDO ADMITIDAS)
 
Una vez formalizado el pago, el estudiante recibirá una notificación con las instrucciones para realizar la auto matrícula a través de la plataforma de la Universitat de València.

Para obtener el manual con las instrucciones del procedimiento, pinche AQUI

En caso de tener alguna duda al respecto, contactar vía email a través del siguiente correo electrónico: (informacion@adeituv.es)
 

PRÁCTICAS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
 
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios (curricular) y, en este caso, las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica (extracurricular) y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.

Más información: https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
 
 
¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
 
Sí, es necesario suscribir un convenio entre la Universitat y la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho convenio se gestionará por la dirección de los estudios a través de ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas, así como las firmas del alumnado, tutores de la empresa y tutores de la Universitat.
 

EVALUACIÓN

 
¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
 
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero, en cualquier caso, la aprobación todas las asignaturas de los estudios correspondientes mediante el procedimiento establecido en la guía docente es un requisito necesario para la obtención de títulos.

Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas cerradas y registradas por la Universitat de València, se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización. El estudiante recibirá una notificación con las instrucciones de cómo obtenerlo llegado el momento.

La calificación final de los títulos propios de postgrado es el resultado de la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las asignaturas, incluido el TFM (en el caso de los títulos de máster).

En el caso de los cursos de formación continua, se otorgarán únicamente las calificaciones de apto o no apto.
 

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS Y CERTIFICADOS

 
¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
 
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
 
 
¿QUÉ TITULACIÓN OBTENGO?
 
Títulos Propios

La superación de los estudios de máster de formación permanente dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Máster de Formación Permanente en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de diploma de especialización dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Diploma de Especialización en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de experto/a universitario/a dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto/a Universitario/a en "..." por la Universitat de València.

Una vez superados los títulos propios es posible solicitar un Certificado que incluye: materias, créditos, modalidad de impartición y nota.

Formación Continua

En el caso de superación de estudios de Certificado de formación continua, dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Certificado de formación continua en "..." por la Universitat de València.

Y en el caso de superación de estudios de Microcredenciales universitarias, dará derecho, en su caso, a la obtención de la correspondiente certificación de Microcredencial Universitaria en "..." por la Universitat de València.

Estas certificaciones serán de "Aprovechamiento" e incluirán la denominación del curso y número de créditos.
Acceso y Resultados de Aprendizaje
Requisitos titulación
Dirigido a graduados en, ADE, ADE-Derecho, ADE-Turismo, Relaciones Laborales y RRHH, Psicología, Derecho y demás estudios univesitarios de grado que quieran profesionalizarse en la Gestión del Talento, RRHH y la Dirección de Personas en las empresas.

También a Empresarios, directivos y profesionales con titulación universitaria que quieran actualizarse en la Dirección de Personas y Gestión del Talento.
El máster establece dos tipos de criterios de acceso y admisión de los alumnos. El primero basado en el cumplimiento de la propia normativa con respecto a las titulaciones relacionadas de grado. El segundo, más subjetivo, tiene que ver con la actitud e interés por los recursos humanos y la gestión del talento aspectos estos que se valorarán en una entrevista (bien presencial bien online) con el director del máster. Por ello, los alumnos interesados aparte de presentar la información personal y académica en adeit deberán también pasar por una entrevista personal de una media hora con el director del máster para conocer y comprender los motivos de la solicitud así como su situación actual y proyección en el futuro profesional.

Estudiantes a los que les quede menos de un 10% para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico.
Criterios admisión
El máster establece dos tipos de criterios de acceso y admisión de los alumnos. El primero basado en el cumplimiento de la propia normativa con respecto a las titulaciones relacionadas de grado. El segundo, más subjetivo, tiene que ver con la actitud e interés por los recursos humanos y la gestión del talento aspectos estos que se valorarán en una entrevista (bien presencial bien online) con el director del máster. Por ello, los alumnos interesados aparte de presentar la información personal y académica en adeit deberán también pasar por una entrevista personal de una media hora con el director del máster para conocer y comprender los motivos de la solicitud así como su situación actual y proyección en el futuro profesional.
Resultados de aprendizaje
Desarrollar la capacidad de evaluación y de análisis crítico relacionados con la gestión del
talento y la globalización
Desarrollar la sensibilidad intercultural y la capacidad de adaptación a otros contextos
geopolíticos.
Tener capacidad para trabajar en equipos multidisciplinares e interculturales para gestionar
la diversidad en la gestión del talento.
Comprender la estructura y funcionamiento de las empresas y organizaciones que operan
con los principios de la gestión del talento. Desarrollar una actitud ética en los negocios respetando los derechos humanos y el medio
ambiente tanto en el país de origen como en los distintos mercados en los que se opere, con
énfasis en la ética empresarial y el respeto intercultural.
Aprender a detectar las desigualdades entre personas para diseñar, implementar y evaluar
las políticas pertinentes que faciliten la eliminación de dicha discriminación en empresas e
instituciones.
Conocer las diferencias entre la gestión de recursos humanos en el contexto doméstico e
internacional y la gestión del talento en todas sus dimensiones.
Conocer las políticas de desarrollo de los recursos humanos en distintos contextos. Desarrollar la capacidad para motivar a los recursos humanos de las empresas y
comprender los principios motivacionales de la gestión del talento.
Conocer las funciones de los expatriados y de los directivos locales en la empresa
multinacional y analizar los sistemas 9-grid-box que canalizan la gestión del talento.
Capacidad para diseñar procesos de captación, desarrollo y fidelización en la gestión del
talento.
Capacidad para desarrollar sistemas de remuneración del personal.
Establecer la capacidad operativa del alumno de diseñar un sistema de gestión por
competencias en la empresa.
Análisis e interpretación de una entrevista competencial para la codificación competencial
Comprensión y aplicación de las diferentes competencias para el sistema funcional de la
gestión del talento.
Contacto