Logo de la Universdad de Valencia Logo Postgrado Títulos propios de la Universitat de València Logo del portal

Máster de Formación Permanente SAP S/4HANA Finance and Controlling - CECCA

Datos generales
Objetivos
El Máster en F.P. SAP S/4HANA Finance and Controlling es la formación ideal para especializarse en uno de los perfiles más demandados en el mercado actual: el consultor / controller experto en SAP. Este papel clave en las empresas implica analizar, evaluar y proporcionar información estratégica para la toma de decisiones, convirtiéndose en un asesor esencial para los equipos directivos.

Este programa combina una sólida formación teórica en sistemas y técnicas de control de gestión con el dominio práctico de SAP S/4HANA Finance and Controlling, uno de los ERPs más utilizados a nivel global. Gracias a este enfoque, el máster no solo prepara a los alumnos para enfrentar los retos del control de gestión, sino que los capacita en un entorno real SAP (FI y CO), utilizando software IDES para prácticas tanto en clase como en casa. Además, incluye hasta 900 horas de prácticas extracurriculares en las principales empresas de consultoría y tecnología, como Accenture, Capgemini, Casa Pons, Deloitte, Grefusa, Grupo Añón, Grupo Boluda, Hinojosa, Importaco, Inetum, NTT Data, Power Electronics, Refresco Iberia, Renhus, Repsol Rimar, Seidor, Sothis, Standler, Stratesys, Suavinex, TS4 Advance, Verdifresh, Viewnext, entre otras. Estas prácticas, por lo general remuneradas, refuerzan la experiencia práctica y la conexión directa con el mercado laboral.

Con una metodología que incluye formación teórica, práctica, y la realización de un proyecto de fin de máster, el programa también brinda acceso a certificaciones oficiales de SAP. Esto garantiza una alta empleabilidad para sus egresados, quienes podrán trabajar en consultoras internacionales o directamente en departamentos de control financiero de empresas. Si buscas una especialización con proyección global y acceso directo al mercado laboral, este máster es la mejor inversión para tu carrera profesional.
Curso académicoCurso 2025/2026
Tipo de cursoMáster de Formación Permanente
Modalidad:Semipresencial
Precio matrícula 8.500 € (Importe precio público)
  
Fecha fin preinscripción15/09/2025
Fecha de inicio cursooctubre 2025
Fecha finalización del cursomarzo 2026
Edición10 ª
Código título25111340
Créditos:60.00 Créditos ECTS
Horario Octubre: Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 16.00 a 20.00 horas Noviembre a Febrero: martes, miércoles y jueves 18.00 a 21.00 y viernes 16.00 a 20.00 horas Marzo a Junio: Horario Laboral Prácticas Extracurriculares Empresa
Lugar de imparticiónFundación Universidad-Empresa
Salida profesional
El alumnado al finalizar el máster tendrá acceso exclusivo a la bolsa de trabajo del máster en que participan todos los partners y empresas colaboradoras. Perfiles buscados en el mercado: - Consultores SAP - Controllers experto en SAP S/4HANA Finance & Controlling - Directores Financieros - Controllers - Responsables de Planificación y Control de Gestión
Dirección
OrganizadorDepartament de Comptabilitat
ColaboradorDeloitte Advisory, S.L. / Grefusa, S.L. / RHENUS AUTOMOTIVE Systems Spain, SLU / Refresco Iberia SAU / Seidor Consulting, S.L. / Sothis Enterprise Resource Planning S.L.
DirecciónMercedes Barrachina Palanca
Departament de Comptabilitat. Universitat de València
Profesor/a Titular de Universidad
Vicente Mateo Ripoll Feliu
Profesor Honorario Universitat de València
Más información
Telèfon 96 160 3000
Admisión y matrícula
Fin preinscripción15/09/2025

Documentación a adjuntar

 

Normas generales

  • En caso de querer presentar la preinscripción y la documentación en soporte papel, deberá descargar, seguir las instrucciones y cumplimentar el siguiente formulario.
  • No se admitirá ninguna solicitud de inscripción sin estar debidamente cumplimentada.
  • La persona solicitante acepta someterse a las pruebas y/o entrevista para su selección, que previamente convoque el comité de selección.
  • La selección se realizará por la comisión que en cada caso se establezca siguiendo las órdenes del director del curso.
  • En caso de renuncia a la plaza el alumno deberá de comunicarlo a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia - ADEIT.

Es interesante que consulte el reglamento que regula los Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València en el apartado correspondiente de esta misma página web.

Importante: la tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida.

Programa
SAP S/4HANA Finance & Controlling
 TS410 SAP S/4HANA Overview
- SAP S/4HANA Enterprise Management: Overview
- New User Experience: SAP Fiori UX3
- SAP S/4HANA Basics
- Financial Accounting and Management Accounting: Overview
- Financial Accounting and Management Accounting: Basics
- Human Capital Management
- Purchase to Pay Processing in SAP S/4HANA
- Warehouse Management - Stock
- Plan to Produce Business Process in SAP S/4HANA
- Order to Cash Processing in SAP S/4HANA
- Project System

TS4F03 Management Accounting in SAP S/4HANA ¿ Academy Part I
- Organizational structures and master data in overhead cost controlling
- Account assignment of costs to cost centers and internal orders
- Tools for transaction-based postings within overhead cost controlling
- Periodic cost allocation procedures within overhead cost controlling
- Planning of cost and cost allocations within overhead cost controlling
- Budget management and availability control with internal orders
- Cost analysis using the information system
- Material cost estimate without quantity structure
- Preparation for product cost planning
- Material cost estimate with quantity structure
- Costing run (mass processing)
- Advanced cost estimate methods
- Extended valuation methods: mixed costing, raw material cost estimate, scrap
- Joint product cost estimates
- Valuation Options
- Cost Object Controlling
- Period End Closing for Product Cost Controlling by Period

TS4F04 Management Accounting in SAP S/4HANA ¿ Academy Part II
- Product cost controlling by order
- Period-end closing for product cost controlling by order
- Information system for product cost controlling
- Profitability management in SAP S/4 HANA
- Organizational structures and master data in Profitability Analysis
- Alignment and valuation
- Actual posting to COPA
- Planning and plan-integration
- Reporting in COPA costing based and COPA account based
- Value flows in COPA
- Overview of profit center accounting (PCA)
- Profit center master data
- Actual postings and data flow in PCA
- Integration of PCA with Materials
 
Planificación, Análisis y Control de Gestión. NIVEL I CCA. NIVELACIÓN E INTEGRACIÓN
 1.1 Control de Gestión en el S.XXI y Gestión de Actividades Operativas.
- Evolución del Controller en los últimos 50 años
- El Controller en las organizaciones del siglo XXI
- Las dimensiones del controller
- Tipologías del controller
- Volatilidad, Incertidumbre y Control de Gestión.
- Performance Metrics¿
- Ciclo de información del controller
- El Controller 360
- Gestión de actividades operativas
- La ética en el ejercicio del control de gestión

1.2 Costes para la toma de decisiones
- El controller en la gestión de costes.
- Principios de costes.
- Sistemas de cálculo de costes.
- Gestión estratégica de costes.
- Los costes en la toma de decisiones.

1.3 Gestión presupuestaria
- Alineamiento estratégico del presupuesto.
- Elementos de los presupuestos, seguimiento y control.
- Elaboración y planning de Presupuestos.
- Tecnología y Sistemas de Información en los presupuestos.
- Zero-Based Budgeting.
- Activity Based Budgeting.
- Bracket Budgeting.
- Rolling Forecast.
- Beyond Budgeting.

1.4 Gestión y Estrategia Financiera
- La Gestión Financiera.
- Gestión de Estados Financieros.
- Herramientas y técnicas de análisis financiero.
- Diagnostico económico - financiero: Ratios de Gestión
- Fondo de maniobra.
- Introducción a valoración de proyectos/Empresas.
- El control de gestión en la gestión financiera.

1.5 Sistemas de información y Reporting
- El Control de Gestión de la empresa mediante Sistemas de Información.
- Los Sistemas de Información - SI como elemento estratégico.
- Business Intelligence - BI en el Control de Gestión.
 
Trabajo Fin de Máster
 
Profesorado
Nombre Apellidos Vinculación + info
David Alcañiz Richart Sothis Enterprise Resource Planning S.L.
Mercedes Barrachina Palanca Profesor/a Titular de Universidad + info
José Berbel Vera Ayudante/a Doctor/a + info
Emma Castelló Taliani Profesor Honorífico. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Universidad Alcalá de Henares
Cristina Crespo Soler Profesor/a Titular de Universidad + info
Sandra García Pérez Consultor SAP. Sothis Enterprise Resource Planning S.L.
Carlos Lassala Navarre Profesor Titular de Universidad. Departament de Finances Empresarials de la Universitat de València + info
Pablo Martínez Cal Sothis Enterprise Resource Planning S.L.
Vicente Mateo Ripoll Feliu Profesor Honorario Universitat de València
Gemma Soriano Máñez Consultor SAP. Sothis Enterprise Resource Planning S.L.
Carolina Valldecabres Chaparro Sothis Enterprise Resource Planning S.L.
Metodología
Metodología
En el primer módulo, se desarrollarán clases teóricas en las que se abordará el estudio de los elementos teóricos correspondientes a la planificación, análisis y control de gestión. Además de las clases magistrales introductorias, se incluirá el método del análisis de casos prácticos, así como el desarrollo de trabajos en equipo. Las clases serán impartidas por profesores universitarios especializados en la materia. Durante estas sesiones aportarán sus conocimientos teóricos y su experiencia práctica en el diseño e implantación de sistemas de gestión financiera y de costes en numerosas empresas privadas y públicas. En el segundo módulo, se desarrollarán clases teórico-prácticas en el entorno SAP S/4HANA. Se realizarán casos prácticos y se trabajará en equipo aplicando la metodología del estudio de caso en la que el alumno/a se enfrentará a situaciones reales de diseño e implantación de sistemas de control de gestión a través de esta herramienta. El TFM será tutorizado por los directores del Máster y los profesores del segundo módulo. Además, a su lectura y defensa asistirán expertos en consultoría SAP de las principales consultoras partners del programa. Obteniendo feedback directo de profesionales del sector y siendo evaluados para acceder a la bolsa de trabajo exclusiva del Máster.
FAQ

TIPOS DE TÍTULOS Y CRÉDITOS

 
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MÁSTER OFICIAL Y UN MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
 
Se entiende por Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.

El Máster de Formación Permanente, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.En determinados supuestos, estos estudios propios podrán servir para el ejercicio de actividades profesionales, siempre que la normativa legal así lo establezca.
¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.

Cada crédito supone 25 horas de carga de trabajo del estudiante y, en los títulos propios de la Universitat de València, 1 crédito ECTS está reconocido con 10 horas de docencia. Por ejemplo, un curso de 3 créditos ECTS está reconocido con 75 horas de dedicación del estudiante de las cuales 30 horas son de docencia.
 
 
¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
La Universitat de Valéncia renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: másteres de formación permanente (60, 90 o 120 créditos ECTS), diplomas de especialización (entre 30 y 59 créditos ECTS) y expertos universitarios (entre 15 y 29 créditos ECTS).
 
Tipos de títulos propios Créditos Requisitos de acceso
Máster de Formación Permanente 60, 90 o 120 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Diploma de Especialización 30-59 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Experto/a Universitario/a 15-29 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)


(*) se permitirá el acceso, de forma condicionada a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico, a las personas a las que les falte menos de un 10% del creditaje para finalizar estos estudios.

 

¿QUÉ TÍTULOS DE FORMACIÓN CONTINUA OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de formación continua: certificados de formación continua (15 - 30 créditos ECTS), y microcredenciales universitarias (hasta 15 créditos ECTS).
 
Tipos de formación continua Créditos Requisitos de acceso
Certificado de Formación Continua 15-30 ECTS No será necesario acreditar titulación Universitaria
Microcredencial Universitaria Hasta 15 ECTS Se puede requerir o no titulación Universitaria previa (*)



(*) los requisitos de acceso se especificarán en la memoria del curso.

 

CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
 
En los títulos propios, las ofertas formativas se renuevan de forma anual y no son convalidables.

En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica, salvo los másteres de formación permanente con estructura modular que son aquellos que pueden estar integrados por diplomas de especialización y/o expertos/as universitarios/as, dando lugar a una estructura modular. La matrícula a un Máster de Formación Permanente de estructura modular puede ser del curso completo o de cada uno de sus módulos por separado, siendo posible cursarlos en diferentes años académicos.

En ningún caso permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado.
 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

 
¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
 
En la página web https://postgrado.adeituv.es encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
 

ADMISIÓN Y MATRICULA

 
¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
 
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web de cada curso. También puedes imprimir la FICHA DE PREINSCRIPCIÓN cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a: Fundación Universidad Empresa de Valencia Plaza Virgen de la Paz, 3. 46001 Valencia.
 
 
¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
 
SÍ, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
 
 
¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
 
El pago de la tasa de matricula incluye.
  • El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
    El derecho a la obtención del carnet universitario.
    Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
    Un seguro de responsabilidad civil y accidente.


Las tasas de emisión del certificado están incluidas en los cursos de Formación Continua (certificado de formación continua y microcredencial universitaria). En los títulos propios las tasas de emisión de títulos y certificados NO están incluidas.

 

¿COMO SOLICITAR EL CARNET UNIVERSITARIO
 
Pasos a seguir para solicitar el carnet universitario por primera vez.

Paso 1
https://secvirtual.uv.es/

Paso 2
Pinchar en Accedir Secretaria Virtual

Paso 3
Introducir usuario y contraseña de la universidad. Es el que te salió cuando te matriculaste en la Universidad

Paso 4
Pinchar en cambiar la fotografía

Paso 5
Subir foto con el tamaño indicado.

Paso 6
A partir de ese momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual.

Paso 7
Descargar la La APP MÒVIL UV

 
¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
 
Se podrá fraccionar el pago siempre que el importe de la matrícula supere la cantidad de 500 euros y la duración del curso sea superior a tres meses:
  • Hasta 1.000 euros: dos plazos, la mitad en el momento de la admisión y la mitad restante a los dos meses de la fecha de inicio del curso.
  • Superior a 1.000 euros: tres plazos, un tercio en el momento de la admisión, otro tercio a los dos meses de la fecha de inicio del curso y el tercio restante a los cuatro meses.



Para aquellos cursos de más de dos años de duración se abonará el 50% del importe total de la matrícula en el momento de la admisión al curso y el 50% restante al inicio del segundo año del curso.

*Será requisito indispensable para el fraccionamiento entregar el documento de ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA cumplimentado y firmado (descargable en el formulario de preinscripción).

*El primer pago siempre será realizado "motu proprio" por el estudiante a través del procedimiento facilitado en la admisión. Los siguientes pagos serán domiciliados a la cuenta bancaria facilitada.

*El impago de alguno de los plazos comportará la anulación de la matrícula del estudiante sin derecho al reintegro de la cantidad ya satisfecha.

 

¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
 
Las cantidades abonadas en concepto de matrícula no se devolverán una vez iniciado el curso. Si se causa baja antes de iniciarlo, se devolverán dos tercios del precio público de la matrícula, en caso de pago único, tras la presentación de la correspondiente solicitud. En caso de pago fraccionado, se abonará la cantidad que exceda de un tercio del precio público de matrícula.

La anulación de la matrícula después de iniciarse el desarrollo de los estudios no dará derecho a la devolución de las tasas pagadas, salvo en casos excepcionalmente graves de enfermedad o quebranto económico de la unidad familiar, debidamente justificados documentalmente.
 
 
¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
 
El estudiantado de títulos propios de posgrado y formación continua no podrá acogerse a las exenciones contempladas en decreto de la Generalitat Valenciana que regula las tasas por prestación de servicios académicos universitarios para cada curso académico.
 

AUTOMATRÍCULA

 
AYUDA PROCEDIMIENTO AUTOMATRíCULA (SOLO PARA AQUELLAS PERSONAS que YA HAN SIDO ADMITIDAS)
 
Una vez formalizado el pago, el estudiante recibirá una notificación con las instrucciones para realizar la auto matrícula a través de la plataforma de la Universitat de València.

Para obtener el manual con las instrucciones del procedimiento, pinche AQUI

En caso de tener alguna duda al respecto, contactar vía email a través del siguiente correo electrónico: (informacion@adeituv.es)
 

PRÁCTICAS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
 
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios (curricular) y, en este caso, las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica (extracurricular) y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.

Más información: https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
 
 
¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
 
Sí, es necesario suscribir un convenio entre la Universitat y la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho convenio se gestionará por la dirección de los estudios a través de ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas, así como las firmas del alumnado, tutores de la empresa y tutores de la Universitat.
 

EVALUACIÓN

 
¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
 
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero, en cualquier caso, la aprobación todas las asignaturas de los estudios correspondientes mediante el procedimiento establecido en la guía docente es un requisito necesario para la obtención de títulos.

Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas cerradas y registradas por la Universitat de València, se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización. El estudiante recibirá una notificación con las instrucciones de cómo obtenerlo llegado el momento.

La calificación final de los títulos propios de postgrado es el resultado de la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las asignaturas, incluido el TFM (en el caso de los títulos de máster).

En el caso de los cursos de formación continua, se otorgarán únicamente las calificaciones de apto o no apto.
 

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS Y CERTIFICADOS

 
¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
 
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
 
 
¿QUÉ TITULACIÓN OBTENGO?
 
Títulos Propios

La superación de los estudios de máster de formación permanente dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Máster de Formación Permanente en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de diploma de especialización dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Diploma de Especialización en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de experto/a universitario/a dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto/a Universitario/a en "..." por la Universitat de València.

Una vez superados los títulos propios es posible solicitar un Certificado que incluye: materias, créditos, modalidad de impartición y nota.

Formación Continua

En el caso de superación de estudios de Certificado de formación continua, dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Certificado de formación continua en "..." por la Universitat de València.

Y en el caso de superación de estudios de Microcredenciales universitarias, dará derecho, en su caso, a la obtención de la correspondiente certificación de Microcredencial Universitaria en "..." por la Universitat de València.

Estas certificaciones serán de "Aprovechamiento" e incluirán la denominación del curso y número de créditos.
Acceso y Resultados de Aprendizaje
Requisitos titulación
Licenciados/as, Diplomados/as y Graduados/as. Título oficial español o extranjero que otorgue acceso a formaciones oficiales de postgrado.
Estudiantes a los que les quede menos del 10% de los créditos para obtener su titulo de grado, condicionado a la obtención del título en el mismo año académico.
Criterios admisión
1. Actitud de superación: Se evaluará la disposición del candidato para enfrentar desafíos, superar obstáculos y buscar constantemente mejorar sus habilidades y conocimientos.

2. Ganas de aprender: Se considerará la motivación del aspirante para adquirir nuevos conocimientos, explorar el ámbito SAP y mantener un interés genuino en el aprendizaje continuo.

3. Interés en el sector SAP: Se analizará la convicción del candidato sobre su interés y aspiraciones dentro del sector SAP, demostrando una comprensión sólida de las demandas y oportunidades que ofrece.

4. Capacidad de trabajo: Se evaluará la capacidad del candidato para manejar una carga de trabajo intensiva, cumplir con plazos y abordar tareas de manera eficiente y efectiva.

5. Trabajo en equipo: Se analizará la disposición del candidato para colaborar con otros, compartir conocimientos y contribuir al éxito colectivo, destacando habilidades de trabajo en equipo y colaboración.

Adicionalmente:

6. Idiomas: Se considerará positivamente el dominio de idiomas adicionales, especialmente el inglés, ya que es un activo en el entorno laboral internacional SAP.

7. Conocimientos previos universitarios: Se valorará la relevancia y la calidad de los estudios universitarios previos, buscando una base académica sólida que respalde la participación efectiva en el Máster en SAP.
Resultados de aprendizaje
Los resultados de aprendizaje asociados a este máster se centran en capacitar al estudiante para: identificar y seleccionar los datos clave necesarios para el diseño e implementación de un sistema eficiente de cálculo y gestión de costes; comprender la relevancia y el impacto estratégico de estos datos en los procesos de toma de decisiones dentro de una organización; y aplicar de manera práctica la herramienta SAP S/4HANA para llevar a cabo cálculos avanzados y una gestión integral de costes, consolidando así las competencias necesarias para afrontar retos en entornos empresariales reales.
Contacto