Logo de la Universdad de Valencia Logo Postgrado Títulos propios de la Universitat de València Logo del portal

Máster de Formación Permanente en Moda Digital y Producción Sostenible

Datos generales
Objetivos
El Máster de especialización en Moda Digital y Desarrollo Sostenible tiene como objetivo principal formar a profesionales para la industria de la moda futura cubriendo dos áreas de interés:
Por un lado los aspectos de diseño y desarrollo digital centrados en la creación de diseños, contenidos, artefactos y la fabricación de estos; y por otro, los aspectos sostenibles de pensamiento y diseño ecológico, desarrollo, medición y fabricación responsable de impacto positivo.
Curso académicoCurso 2025/2026
Tipo de cursoMáster de Formación Permanente
Modalidad:Semipresencial
Precio matrícula 6.870 € (Importe precio público)
Precio general  
Fecha fin preinscripción19/12/2025
Fecha de inicio cursoenero 2026
Fecha finalización del cursodiciembre 2026
Edición1 ª
Código título25531040
Créditos:60.00 Créditos ECTS
Horario De lunes a viernes de 9-15h presencial y online
Lugar de imparticiónFacultad Psicología
Salida profesional
Perfil de ingreso: Profesionales que deseen trabajar en el sector de la moda. Salidas profesionales: El alumnado que curse el máster en Moda Digital y Producción Sostenible estará capacitado para trabajar en la industria de la Moda tanto digital como de producción sostenible adquiriendo competencias de ambas índoles. Será capaz de Diseñar y Gestionar colecciones y equipos de diseño multidisciplinares dentro y fuera de la empresa. Dirigir grupos artísticos de diseño como director artístico. Dirección de empresas de moda. Comunicación y marketing sostenible. Gestor de Productos de Moda Sostenible. Consultor de moda sostenible. Gestor E-commerce. Gestor de desarrollo de negocios. Influencer de marketing sostenible. Gestor Estratégico Omnicanal. Gestor y Consultor de Compra Sostenible. Gestor de fabricación y producción. Responsable de Calidad. Responsable de Sostenibilidad.
Dirección
OrganizadorDepartament de Psicologia Social
ColaboradorAsociación de Investigación de la Industria Textil- AITEX / Canussa Europe S.L.U / Jeanologia, S.L. / Università degli Studi di Firenze
DirecciónVicente Javier Prado Gascó
Catedrático de Universidad. Departament de Psicologia Social. Universitat de València
Mariola Marcet Rodriguez
EXPERTA EN MODA SOSTENIBLE. EMPRESA upcyclick
Más información
Telèfon 96 160 3000
Admisión y matrícula
Fin preinscripción19/12/2025

Documentación a adjuntar

 

Normas generales

  • En caso de querer presentar la preinscripción y la documentación en soporte papel, deberá descargar, seguir las instrucciones y cumplimentar el siguiente formulario.
  • No se admitirá ninguna solicitud de inscripción sin estar debidamente cumplimentada.
  • La persona solicitante acepta someterse a las pruebas y/o entrevista para su selección, que previamente convoque el comité de selección.
  • La selección se realizará por la comisión que en cada caso se establezca siguiendo las órdenes del director del curso.
  • En caso de renuncia a la plaza el alumno deberá de comunicarlo a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia - ADEIT.

Es interesante que consulte el reglamento que regula los Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València en el apartado correspondiente de esta misma página web.

Importante: la tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida.

Programa
Marketing sostenible y digital
 - Fundamentos de marketing y orientación a la sostenibilidad
- Investigación de mercados
- Estrategias de marketing
- Marketing digital
- Análisis y visualización de datos
 
Gestión de empresas digitales y sostenibles
 - La dirección de empresas
- Modelos de negocio sostenibles
- El entorno de la empresa
- La evolución de la empresa
- Actividades de generación de valor
 
Medioambiente, riesgos psicosociales e impacto positivo
 1. Medioambiente y desarrollo sostenible
2. Desarrollo sostenible en la industria de la moda
3. Normativas internacionales
4. Análisis del impacto ambiental y estrategias de mitigación
5. Modelos de producción sostenible.
6. Diseño e implementación de soluciones transformadoras.
7. Riesgos psicosociales aplicados a la industria de la moda
 
Psicología y Consumo Responsable de Moda
 - Introducción a la Psicología
- Introducción a la gestión de RRHH en la industria de la moda
- Psicología del consumidor
- Factores psicosociales implicados en la toma de decisiones de consumo
-Tendencias de consumo y estrategias de promoción de consumo responsable.
 
Filosofía y Cultura Sostenible
 - Fundamentos filosóficos, éticos y culturales.
- Paradigmas contemporáneos de sostenibilidad.
- Implicaciones éticas de la producción y el consumo.
- Intersecciones entre cultura, identidad y responsabilidad ambiental.
- Liderazgo transformador hacia la sostenibilidad.
 
Tecnología y Biomoda
 - Avance en Biomateriales
- Innovaciones del sector
- Biodesign, Bioarte y Biotecnología
- Retos ambientales y sociales
 
Herramientas digitales para el diseño
 - Desarrollo de competencias avanzadas en dibujo y diseño digital.
- Organización de flujos de trabajo digitales.
- Eficiencia en procesos co-creativos.
- Gestión colaborativa en red
 
Materiales interactivos
 -Tecnologías digitales y herramientas creativas.
- Integración de UX/ UI, narrativa digital, realidad extendida (AR/VR).
- Gamificación.
- Wearables y accesorios tecnológicos.
 
Prototipado y Entorno Digital de Moda en 3D
 - Diseño y modelado 3D de prendas: Capacita a los estudiantes en el uso de software especializado para crear y modelar prendas de moda en tres dimensiones, simulando con precisión volúmenes, detalles y características del diseño.
- Simulación de tejidos y acabados: Los estudiantes aprenderán a trabajar con simuladores de materiales, utilizando texturas y propiedades físicas que replican el comportamiento real de los tejidos en un entorno digital, permitiendo realizar pruebas de fit, movimiento y caída.
- Renderizado y visualización realista: Desarrolla habilidades en la creación de imágenes y videos renderizados que permiten visualizar de manera realista el diseño de moda, facilitando la presentación de colecciones y la evaluación de los productos antes de la producción física.
- Integración de la sostenibilidad en el proceso de diseño: La asignatura fomenta el uso de herramientas digitales como un medio para optimizar los recursos y reducir el desperdicio en el proceso de diseño y producción de moda, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes.
- Prototipado.
 
Proyecto 1
 - Enfoque experimental
- Complementos innovadores
- Investigación en nuevos materiales
- Diseño especulativo
 
Proyecto 2
 - Enfoque sostenible y tecnológico
- Estrategias de Ecodiseño
- Residuo Cero
- Optimización de procesos creativos
 
Trabajo final de master
 En esta asignatura, de forma tutorizada, el alumnado llevará a cabo las siguientes actividades:
1. Planificación del desarrollo del trabajo, incluyendo seguimiento, resolución de dudas, etc.
2. Búsquedas en la bibliografía profesional y científica obtención y análisis de datos primarios (trabajo de campo, incluyendo observación y/o medición rigurosa de los fenómenos de interés) y/o secundarios (consultas a bases de datos, registros, recopilación de bibliografía, etc.).
3. Redacción de una memoria escrita incluyendo fundamentos, justificación, objetivos, métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía de su trabajo.
4. Preparación y presentación de la defensa oral de su trabajo.
5. Resolución de casos que requieren una actuación profesional, tanto en el área de la evaluación como de la intervención en centros de servicios sociales.
6. Trabajos empíricos de casos propios de la profesión.
7. Revisiones teóricas clásicas y/o revisiones teóricas de meta-análisis que recojan los principales contenidos del Máster.
 
Prácticas en empresa
 El módulo de Prácticas Externas proporciona al estudiante contenidos formativos a través de la experiencia de trabajo en el campo de la moda digital y producción sostenible. También permite ejercitar las habilidades profesionales básicas y utilizar las herramientas y técnicas de trabajo apropiadas al campo de práctica, de forma supervisada y evaluada. De igual modo permite establecer los elementos necesarios para que dicha experiencia sea una acción formativa dirigida a conocer y participar en las dinámicas del trabajo profesional y del trabajo en equipos interdisciplinares en el campo de la moda. A estos efectos, el estudiante participará en las actividades del centro que se propongan, conocerá la gestión de las obligaciones de documentación del centro y participará en los procedimientos de información y comunicación que se lleven a cabo.
 
Profesorado
Nombre Apellidos Vinculación + info
Marco Baldan Pardo Especialista en programación
María Cano Gómez Directora empresa Canussa
Paolo Franzo Profesor/a. Universita Degli Studi de Firenze
Lorena González García Ayudante/a Doctor/a + info
Cristian Gregori Faus Investigador/a en Formación Prometeo. Departamento de Educación Física y Deportiva. Universitat de València + info
Óscar Llopis Córcoles Profesor/a Titular de Universidad + info
María Isabel Lluch Diago Investigador/a no Doctor/a UV A1. Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados. Universitat de València + info
Mariola Marcet Rodriguez EXPERTA EN MODA SOSTENIBLE. EMPRESA upcyclick
Desamparados Pardo Cuenca Profesora Titular de diseño de moda de la EASD de Valencia.
Vicente Javier Prado Gascó Catedrático de Universidad. Departament de Psicologia Social. Universitat de València + info
Andrea Quartu Profesor/a. Università della Campania Luigi Vanvitelli
Renato Stasi Profesor/a. Universita Degli Studi de Firenze
Metodología
Metodología
En el curso se seguirá un sistema combinado de e-learning, aula virtual, sesiones presenciales, conferencias virtuales y clases prácticas de taller. Los contenidos teóricos se trabajarán mediante documentos escritos y materiales multimedia elaborados por especialistas en cada tema donde se muestren procedimientos, técnicas, etc., casos y otros recursos integrados en plataformas de e-learning. Así como la utilización del software más avanzado en relación al diseño de moda y la explotación de datos de marketing. Las sesiones presenciales se dedicarán al desarrollo de las competencias y habilidades necesarias para el trabajador en moda digital y producción sostenible bajo la coordinación de profesionales expertos que fomentarán la participación el trabajo individual y grupal de los/as asistentes. Los fundamentos del máster se apoyan en la práctica e implementación de herramientas de diseño digital y el desarrollo de metodologías que abogan por procesos de diseño de producción sostenible. Un nuevo paradigma de la Moda del futuro, donde la práctica de herramientas y técnicas digitales para la implementación de diseño sostenible activan un nuevo modelo de trabajo que tiene como objetivo re educar al diseñador, al consumidor y a la empresa potenciando las relaciones significativas entre productos/servicios y consumidores. Cuestionamos el modus operandi de la industria de la moda rápida, las relaciones entre producción y consumo así como el sistema ambiental y socioeconómico en el que se establece. El master cuenta con profesionales de reconocido prestigio procedentes de universidades y empresas punteras en moda y diseño sostenible en España e Italia. Así mismo las prácticas se realizarán en empresas de reconocido prestigio internacional.
FAQ

TIPOS DE TÍTULOS Y CRÉDITOS

 
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MÁSTER OFICIAL Y UN MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
 
Se entiende por Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.

El Máster de Formación Permanente, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.En determinados supuestos, estos estudios propios podrán servir para el ejercicio de actividades profesionales, siempre que la normativa legal así lo establezca.
¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.

Cada crédito supone 25 horas de carga de trabajo del estudiante y, en los títulos propios de la Universitat de València, 1 crédito ECTS está reconocido con 10 horas de docencia. Por ejemplo, un curso de 3 créditos ECTS está reconocido con 75 horas de dedicación del estudiante de las cuales 30 horas son de docencia.
 
 
¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
La Universitat de Valéncia renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: másteres de formación permanente (60, 90 o 120 créditos ECTS), diplomas de especialización (entre 30 y 59 créditos ECTS) y expertos universitarios (entre 15 y 29 créditos ECTS).
 
Tipos de títulos propios Créditos Requisitos de acceso
Máster de Formación Permanente 60, 90 o 120 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Diploma de Especialización 30-59 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Experto/a Universitario/a 15-29 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)


(*) se permitirá el acceso, de forma condicionada a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico, a las personas a las que les falte menos de un 10% del creditaje para finalizar estos estudios.

 

¿QUÉ TÍTULOS DE FORMACIÓN CONTINUA OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de formación continua: certificados de formación continua (15 - 30 créditos ECTS), y microcredenciales universitarias (hasta 15 créditos ECTS).
 
Tipos de formación continua Créditos Requisitos de acceso
Certificado de Formación Continua 15-30 ECTS No será necesario acreditar titulación Universitaria
Microcredencial Universitaria Hasta 15 ECTS Se puede requerir o no titulación Universitaria previa (*)



(*) los requisitos de acceso se especificarán en la memoria del curso.

 

CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
 
En los títulos propios, las ofertas formativas se renuevan de forma anual y no son convalidables.

En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica, salvo los másteres de formación permanente con estructura modular que son aquellos que pueden estar integrados por diplomas de especialización y/o expertos/as universitarios/as, dando lugar a una estructura modular. La matrícula a un Máster de Formación Permanente de estructura modular puede ser del curso completo o de cada uno de sus módulos por separado, siendo posible cursarlos en diferentes años académicos.

En ningún caso permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado.
 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

 
¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
 
En la página web https://postgrado.adeituv.es encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
 

ADMISIÓN Y MATRICULA

 
¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
 
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web de cada curso. También puedes imprimir la FICHA DE PREINSCRIPCIÓN cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a: Fundación Universidad Empresa de Valencia Plaza Virgen de la Paz, 3. 46001 Valencia.
 
 
¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
 
SÍ, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
 
 
¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
 
El pago de la tasa de matricula incluye.
  • El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
    El derecho a la obtención del carnet universitario.
    Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
    Un seguro de responsabilidad civil y accidente.


Las tasas de emisión del certificado están incluidas en los cursos de Formación Continua (certificado de formación continua y microcredencial universitaria). En los títulos propios las tasas de emisión de títulos y certificados NO están incluidas.

 

¿COMO SOLICITAR EL CARNET UNIVERSITARIO
 
Pasos a seguir para solicitar el carnet universitario por primera vez.

Paso 1
https://secvirtual.uv.es/

Paso 2
Pinchar en Accedir Secretaria Virtual

Paso 3
Introducir usuario y contraseña de la universidad. Es el que te salió cuando te matriculaste en la Universidad

Paso 4
Pinchar en cambiar la fotografía

Paso 5
Subir foto con el tamaño indicado.

Paso 6
A partir de ese momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual.

Paso 7
Descargar la La APP MÒVIL UV

 
¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
 
Se podrá fraccionar el pago siempre que el importe de la matrícula supere la cantidad de 500 euros y la duración del curso sea superior a tres meses:
  • Hasta 1.000 euros: dos plazos, la mitad en el momento de la admisión y la mitad restante a los dos meses de la fecha de inicio del curso.
  • Superior a 1.000 euros: tres plazos, un tercio en el momento de la admisión, otro tercio a los dos meses de la fecha de inicio del curso y el tercio restante a los cuatro meses.



Para aquellos cursos de más de dos años de duración se abonará el 50% del importe total de la matrícula en el momento de la admisión al curso y el 50% restante al inicio del segundo año del curso.

*Será requisito indispensable para el fraccionamiento entregar el documento de ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA cumplimentado y firmado (descargable en el formulario de preinscripción).

*El primer pago siempre será realizado "motu proprio" por el estudiante a través del procedimiento facilitado en la admisión. Los siguientes pagos serán domiciliados a la cuenta bancaria facilitada.

*El impago de alguno de los plazos comportará la anulación de la matrícula del estudiante sin derecho al reintegro de la cantidad ya satisfecha.

 

¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
 
Las cantidades abonadas en concepto de matrícula no se devolverán una vez iniciado el curso. Si se causa baja antes de iniciarlo, se devolverán dos tercios del precio público de la matrícula, en caso de pago único, tras la presentación de la correspondiente solicitud. En caso de pago fraccionado, se abonará la cantidad que exceda de un tercio del precio público de matrícula.

La anulación de la matrícula después de iniciarse el desarrollo de los estudios no dará derecho a la devolución de las tasas pagadas, salvo en casos excepcionalmente graves de enfermedad o quebranto económico de la unidad familiar, debidamente justificados documentalmente.
 
 
¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
 
El estudiantado de títulos propios de posgrado y formación continua no podrá acogerse a las exenciones contempladas en decreto de la Generalitat Valenciana que regula las tasas por prestación de servicios académicos universitarios para cada curso académico.
 

AUTOMATRÍCULA

 
AYUDA PROCEDIMIENTO AUTOMATRíCULA (SOLO PARA AQUELLAS PERSONAS que YA HAN SIDO ADMITIDAS)
 
Una vez formalizado el pago, el estudiante recibirá una notificación con las instrucciones para realizar la auto matrícula a través de la plataforma de la Universitat de València.

Para obtener el manual con las instrucciones del procedimiento, pinche AQUI

En caso de tener alguna duda al respecto, contactar vía email a través del siguiente correo electrónico: (informacion@adeituv.es)
 

PRÁCTICAS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
 
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios (curricular) y, en este caso, las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica (extracurricular) y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.

Más información: https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
 
 
¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
 
Sí, es necesario suscribir un convenio entre la Universitat y la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho convenio se gestionará por la dirección de los estudios a través de ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas, así como las firmas del alumnado, tutores de la empresa y tutores de la Universitat.
 

EVALUACIÓN

 
¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
 
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero, en cualquier caso, la aprobación todas las asignaturas de los estudios correspondientes mediante el procedimiento establecido en la guía docente es un requisito necesario para la obtención de títulos.

Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas cerradas y registradas por la Universitat de València, se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización. El estudiante recibirá una notificación con las instrucciones de cómo obtenerlo llegado el momento.

La calificación final de los títulos propios de postgrado es el resultado de la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las asignaturas, incluido el TFM (en el caso de los títulos de máster).

En el caso de los cursos de formación continua, se otorgarán únicamente las calificaciones de apto o no apto.
 

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS Y CERTIFICADOS

 
¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
 
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
 
 
¿QUÉ TITULACIÓN OBTENGO?
 
Títulos Propios

La superación de los estudios de máster de formación permanente dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Máster de Formación Permanente en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de diploma de especialización dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Diploma de Especialización en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de experto/a universitario/a dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto/a Universitario/a en "..." por la Universitat de València.

Una vez superados los títulos propios es posible solicitar un Certificado que incluye: materias, créditos, modalidad de impartición y nota.

Formación Continua

En el caso de superación de estudios de Certificado de formación continua, dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Certificado de formación continua en "..." por la Universitat de València.

Y en el caso de superación de estudios de Microcredenciales universitarias, dará derecho, en su caso, a la obtención de la correspondiente certificación de Microcredencial Universitaria en "..." por la Universitat de València.

Estas certificaciones serán de "Aprovechamiento" e incluirán la denominación del curso y número de créditos.
Acceso y Resultados de Aprendizaje
Requisitos titulación
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario cumplir con alguno de estos requisitos.
- Estar en posesión de un título oficial de Graduado o Graduada o su equivalente a:
Titulado Superior en Diseño de producto, Diseño de gráfico, Diseño de moda, Graduado o Graduada en Diseño de producto, Diseño de interiores, Diseño de gráfico, Diseño moda, Graduado o Graduada en Creación y Diseño, Graduado o Graduada en Bellas Artes Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual, Graduado o Graduada en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Graduado o Graduada en Gestión y Administración Pública, Graduado o graduada en Administración y Gestión de Empresas, Graduado en Económicas y Ciencias Empresariales, Graduado o Graduada en Diseño y Tecnologías Creativas, Graduado o graduada en Tecnologías Interactivas, Graduado o graduada en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, Graduado o Graduada en Psicología, Graduado o Graduada en Historia del Arte, Graduado o Graduada en Filosofía, Graduado o Graduada en Arquitectura, Graduado o Graduada en Sociología, Graduado o Graduada en Marketing y otras titulaciones homologas previa aprobación por la comisión académica del Máster.
Asimismo podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la comisión académica del master de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión del interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas artísticas de Máster.
- Profesionales vinculados con experiencia acreditable afín al máster.
- Dominio del castellano nivel B2 para los extranjeros.
- Dominio del inglés nivel B1.
Criterios admisión
Los solicitantes deberán cumplimentar el formulario preinscripción, que podrá ser descargado de la página web del máster publicado en la UV junto con el curriculum vitae del interesado, las certificaciones acreditativas de los méritos alegados y un portfolio que recoja una muestra de sus trabajos. El portafolio consistente en proyectos o trabajos referentes a temas afines al diseño de Moda que hayan sido realizados durante el Grado y/o Licenciatura y/o experiencia profesional. Las solicitudes de admisión serán dirigidas a la Comisión académica del título de Máster.

Los criterios a considerar en la selección de los futuros estudiantes serán:
- La calificación del expediente académico y currículum vitae.
- El disponer de conocimientos básicos en las áreas que se trabajan en este Máster.
- Experiencia laboral relacionada con las temáticas del Máster.
- La calidad del portfolio
- Vinculación/colaboración en líneas de investigación presentes en el Máster.
- Se podrá realizar una entrevista para determinar la adecuación de los estudiantes. En dicha entrevista se valorarán los siguientes aspectos: a) Su capacidad comunicativa b) El interés por cursar el Máster c) Su predisposición a trabajar en equipo d) Su capacidad de defensa del currículum y la integración de este en las competencias ofertadas en el máster.
Resultados de aprendizaje
El Máster de especialización en Moda Digital y Desarrollo Sostenible tiene como objetivo principal formar a profesionales para la industria de la moda futura cubriendo dos áreas de interés:
Por un lado los aspectos de diseño y desarrollo digital centrados en la creación de diseños, contenidos, artefactos y la fabricación de estos; y por otro, los aspectos sostenibles de pensamiento y diseño ecológico, desarrollo, medición y fabricación responsable de impacto positivo.

1. Analizar los aspectos de diseño y desarrollo digital centrados en la creación de diseños, contenidos, artefactos y la fabricación de estos.
2. Distinguir y ser capaces emitir una valoración de aspectos de diseño y desarrollo digital centrados en la creación de diseños, contenidos, artefactos y la fabricación de estos.
3. Utilizar adecuadamente los conceptos básicos sobre aspectos de diseño y desarrollo digital centrados en la creación de diseños, contenidos, artefactos y la fabricación de estos.
4. Realizar diseños, contenidos, artefactos y fabricación productos de moda basados en el desarrollo sostenible.
5. Conocer los aspectos básicos y métodos de la psicología del consumidor, gestión de empresas y personas, marketing social, sostenibilidad y prevención de riesgos laborales.
6. Aplicar adecuadamente los conceptos y métodos de la psicología del consumidor, gestión de empresas y personas, marketing social, sostenibilidad y prevención de riesgos laborales.
7. Identificar y dominar los principales conceptos y métodos en tecnología aplicada a la moda y Biomoda, materiales interactivos, herramientas digitales para el diseño sostenible.
8. Aplicar adecuadamente los principales conceptos y métodos en tecnología aplicada a la moda y Biomoda, materiales interactivos, herramientas digitales para el diseño sostenible.
9. Planificar la búsqueda y manejo de fuentes documentales útiles para el conocimiento y la investigación en materia de moda y producción sostenible.
10. Interpretar, construir y manejar bases de datos relacionadas con la moda y producción sostenible.
11. Aplicar métodos de investigación, diagnóstico e intervención relacionados con la moda y producción sostenible.
12. Analizar críticamente el diseño, resultados y conclusiones de estudios de investigación relacionados con la moda y producción sostenible.
13. Formular hipótesis y objetivos factibles, válidos y relevantes en relación con un problema de conocimiento en moda y producción sostenible.
14. Estructurar y escribir informes con los fundamentos, métodos y resultados de los datos e información obtenidos a partir de la observación y evaluación en moda y producción sostenible.
15. Comunicar conclusiones con implicaciones prácticas para las personas que trabajan en moda y producción sostenible.
16. Comunicar mediante la redacción escrita, exposición y discusión oral de su trabajo.
17. Aplicar los conocimientos adquiridos en la titulación a la experiencia profesional.
Contacto