Documentación a adjuntar
- Una fotocopia del DNI o Pasaporte
- Una fotocopia del título universitario (o del resguardo)
- En el caso de que desee realizar el pago fraccionado, documento necesario para realizarlo.
- Curriculum abreviado.
- En su caso, instancia para el acceso de forma condicionada a la obtención del título universitario en el mismo curso académico, a las personas a las que les quede menos de un 10% para finalizar estos estudios.
Normas generales
- En caso de querer presentar la preinscripción y la documentación en soporte papel, deberá descargar, seguir las instrucciones y cumplimentar el siguiente formulario.
- No se admitirá ninguna solicitud de inscripción sin estar debidamente cumplimentada.
- La persona solicitante acepta someterse a las pruebas y/o entrevista para su selección, que previamente convoque el comité de selección.
- La selección se realizará por la comisión que en cada caso se establezca siguiendo las órdenes del director del curso.
- En caso de renuncia a la plaza el alumno deberá de comunicarlo a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia - ADEIT.
Es interesante que consulte el reglamento que regula los Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València en el apartado correspondiente de esta misma página web.
Importante: la tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida.
Nombre | Apellidos | Vinculación | + info |
---|---|---|---|
Ignacio | Albero Roselló | Facultativo Especialista de Anestesiología (SARTD, HUiP La FE) | |
Rafael | Badenes Quiles | Hospital Clínic Universitari de València. Profesor Titular de Universidad. Facultad de Medicina. Universitat de València | + info |
María Teresa | Ballester Luján | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Isabel | Belda Tortosa | Especialista Sénior de Anestesiología. Sección de Neuroanestesia y Sección Críticos. Servicio de Anestesiología del Hospital Clinic de Barcelona. Universidad de Barcelona | |
Elena | Biosca Pérez | Facultativa Especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Ana María | Broseta Lleó | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
María Victoria | Caldera Álvarez | Facultativa especialista de Anestesiología. Coordinadora Seguridad quirófanos. Hospital Universitario La Paz | |
José Antonio | Carbonell López | Facultativo Especialista de Anestesiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia | |
Irene | Casanova Montes | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Edmond | Cohen | Professor of Anesthesiology and Thoracic Surgery. Director of Thoracic Anesthesia Icahn School of Medicine at Mount Sinai. | |
José Manuel | Cordero Lorenzo | Presidente de la asociación española de cirugía mayor ambulatoria; coordinador de anestesia de Clinica Ginemed ; Médico adjunto del Servicio Anestesia del Hospital Virgen del Rocio, Sevilla. | |
Márcio | de Pinho Martins | Department of Anesthesia, Critical Care and Pain Medicine, Central Hospital of the Military Police of Rio de Janeiro, Brazil. | |
Carlos | Delgado Navarro | Facultativo Especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
José María | Díaz Fernández | Profesor Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Facultativo Especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | + info |
Marysol | Echeverri Vélez | Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe | |
Mohamed Mohamed Refaat Ali | Eltahan | Professor of Cardiothoracic Anaesthesia and Critical Care, Mansoura University, Mansoura, Egypt; Consultant in Cardiothoracic Anesthesia at Imam Abdulrahman Bin Faisal University, Dammam, Saudi Arabia; EACTAIC Educational Chair (2017-2024) | |
Yolanda | Fernández Fernández | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
María Angeles | Ferre Colomer | Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe | |
Carolina | Ferrer Gómez | Profesor Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud. Departament de Medicina. Universitat de València. Jefe de sección. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | + info |
Juan Carlos | Flores Carrillo | Profesor del Instituto de la Seguridad Social Mexicano. Jefe de Terapia Intensiva. Jefe de Unidad de Terapia Intensiva. Newcity Hospital, Tijuana, México. Director de EVALa (Entrenamiento en Vía Aérea Latinoamérica) capitulo México. Comisión de vía aérea, Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología | |
María Aurora | Gallego Peris | Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud | + info |
Sonia | Garcés Sánchez | Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe | |
Eva | García del Olmo | Profesor/a Asociado de Universidad. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Facultativa especialista de Cirugía Torácica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | + info |
Javier | García Fernández | ||
Nekane | García Pérez | Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia | |
Pedro | Garrido Ortega | Facultativo especialista de Anestesiología. Coordinador Unidad Vía Aérea Difícil. Hospital Universitario La Paz, Madrid. Instructor de manejo de vía aérea de European Airway Management Society (EAMS) | |
Tomasz Marek | Gaszynski | Assistant professor at Clinical Department of Anesthesiology and Intensive Therapy, Barlicki University Hospital, Poland. Head of Department of Anesthesiology, Intensive Therapy and Pain Management, Medical University of Lodz, Poland | |
Mar | Gimeno Coret | MIR de Otorrinolaringología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Manuel Ángel | Gómez Ríos | Facultativo especialista de Anestesiología. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña | |
Carlos | González Perrino | Profesor Asociado/a Universidad. Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Unidad de Vía Aérea Difícil. Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid. Instructor de manejo de vía aérea de European Airway Management Society (EAMS) | |
Silvia | González Santos | Jefe de Sección de Anestesiología. Hospital Universitario Donostia, San Sebastián | |
Manuel Vicente | Granell Gil | Profesor Permanente Laboral (PPL). Departament Cirurgia (UV). Jefe sección Anestesiología. Consorci Hospital General Universitari de València. Vocal de Torácica SEDAR y European Association of CardioThoracic Anesthesiologists and Intensive Care (EACTAIC). | + info |
Ricardo | Guijarro Jorge | Catedrático de Universidad. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Jefe Servicio Cirugía Torácica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | + info |
Francisco Javier | Hernández Laforet | Profesor Colaborador docente. Universitat de València. Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Ross | Hofmeyr | University of Cape Town, UCT-Department os Anaesthesia & Perioperative Medicine South Africa | |
Luis Alejandro | Hurtado Palma | Profesor Colaborador Docente. Facultativo Especialista de Anestesiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia | |
Pablo | Jorge Monjas | Facultativo especialista en Anestesiología y Reanimación en el Hospital Clinico Universitario de Valladolid. Profesor Asociado en la Universidad de Valladolid. | |
Pablo | Kot Baixauli | Médico Especialista en Anestesiología. Servicio de Anestesia, Reanimación y Unidad Multidisciplinar de Tratamiento del Dolor | |
Manuel | Leopoldo Rodado | Facultativo Especialista Cirugía Oral y Maxilofacial. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Aitana | Lluch Oltra | Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe | |
María Desamparados | López Maldonado | Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe | |
Isabel María | López Sánchez | Colaboradora docente de la Universitat de València. Profesora Asociada en la Universidad UCH-CEU. Facultativa Especialista de Otorrinolaringología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Marta | Marchante Sánchez | Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe | |
Nandor | Marczin | Honorary consultant in adult cardiothoracic anaesthesia. Clinical senior lecturer. Head of Cardiothoracic anaesthesia research. Royal Brompton and Harefield NHS Foundation trust, London, United Kingdom | |
Severiano | Marín Bertolín | Profesor Permanente Laboral PPL. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Jefe de Servicio Cirugía Plástica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | + info |
Mariano Salvador | Marqués Mateo | Profesor/a Permanente Laboral PPL. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Facultativo especialista de Cirugía Oral y Maxilofacial en Hospital Clínico Valencia. | + info |
Ana | Martín Martín | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Sara | Martínez Castro | Anestesóloga del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitari de Son Espases. Palma de Mallorca | |
Ruth María | Martínez Plumed | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Alistair Ferris | McNarry | Consultant Anaesthetist Western General and St John's Hospitals Edinburgh, United Kingdom. Honorary Senior Lecturer, University of Edinburgh, Scotland, United Kingdom | |
Susana | Moliner Velázquez | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Berta | Monleón López | Facultativa especialista de Anestesiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia | |
Sebastián Alejandro | Monsalves Reyes | Profesor de Anestesiología en Universidad de Chile y profesor instructor de Universidad Diego Portales en Hospital Clínico docente- asistencial San Borja Arriarán. Docente de Anestesiología, Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo. Santiago de Chile, Chile. Presidente de EVA Chile (2017-2021) | |
María Jesús | Montero Hernández | Facultativo Especialista de Anestesiología (SARTD, HUiP La FE) | |
Javier Enrique | Morales Sarabia | Facultativo especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Lorena | Muñoz Devesa | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Judith | Murillo Cortés | Jefe de sección de Cirugía Maxilofacial. Servicio de Estomatología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Miriam Natsuki | Oishi Konari | ||
Xavier | Onrubia Fuertes | Consultor del centro internacional de simulación y enseñanza en vía aérea. FIDIVA-EAMS instructor in airway management. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Dr. Peset. Valencia. | |
María | Otero Pérez | Facultativa Especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
María Azucena | Pajares Moncho | Jefa de sección de Anestesiología. Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe | |
María José | Parra González | Jefe de sección vía aérea. Servicio de Anestesiología y Cuidados intensivos. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia | |
Eduardo | Passariello Fernández | Facultativo especialista de Anestesiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia | |
Enrique | Pastor Martinez | Profesor Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Jefe sección de Cirugía Torácica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | + info |
Ana María | Pérez Carbonell | Jefa de Servicio Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital General Universitario de Elche. | |
Federico | Piccioni | Adjunct Professor of the School of Anesthesia and Intensive Care of the University of Milan, Italy. Head of the Anesthesia Unit 1. Department of Anesthesia and Intensive Care, Humanitas Research Hospital - IRCCS, Rozzano (Milan), Italy. Member of Thoracic SubCommittee of EACTAIC | |
Wanda Maria | Popescu | Professor of Anesthesiology, Director of the Thoracic and Vascular Anesthesia Section,Yale School of Medicine. Director of the Thoracic and Vascular Anesthesia Section in the Department of Anesthesiology, Yale School of Medicine, New Haven, Connecticut, United States of America | |
Maite | Portas González | Profesora Asociada, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Facultativa Especialista de Anestesiología. Coordinadora de vía aérea del Servicio de Anestesiología y Reanimación, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Instructora de vía aérea de EAMS | |
Jaume | Puig Bernabeu | Profesor Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Facultativo especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | + info |
Pablo | Rodríguez Gimillo | Facultativo especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Cristina | Rodríguez Prado | MIR Otorrinolaringología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Carolina Soledad | Romero García | Médico Especialista en Anestesiología. FEA Anestesia, Reanimación y Unidad Multidisciplinar de Tratamiento del Dolor. Hospital General Universitario de Valencia Departamento de métodos de investigación, Universidad Europea de Valencia, Valencia, España | |
Marta | Rosselló Chornet | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Lucas | Rovira Soriano | Facultativo especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Juan Ramón | Ruiz Carbonell | Facultativo especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Juan José | Ruiz López | Facultativo especialista de Anestesiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid | |
María Nieves | Saiz Sapena | Facultativa especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Nerea | Sanchís López | Facultativa especialista de Anestesiología. Hospital de Sagunto | |
María Rosa | Sanchis Martín | Facultativa Especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Cecilia Guadalupe | Sandoval Larios | Jefe de servicio de Anestesiología. Hospital Ángeles León, México. Coordinador de la Comisión de Vía Aérea de la FMCA y EVALa México 2014-2022. Secretaria de Relaciones internacionales CLASA 2022-2023. | |
José Alfonso | Sastre Rincón | MD, PhD. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario de Salamanca. | |
Nasara | Segura Marín | Facultativa especialista de Anestesiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia | |
Nuzhet Mert | Sentürk | Full Professor of the Department of Anesthesiology, Acibadem University, Faculty of Medicine, Istanbul, Turkey. Head of the Anesthesiology Department of Ac1badem Atasehir Hastanesi Hospital. Chair of EACTAIC Thoracic SubCommittee | |
Alfredo | Serrano Moraza | Facultativo de Urgencias/Emergencias. Summa 112 Madrid | |
Massimiliano | Sorbello | Contract Professsor, University of Catania. Honorary senior lecturer University of Prague. Head of Anesthesia and Intensive Care Department, Giovanni Paolo II Hosspital, ASP 7, Ragusa, Italy. President of EAMS | |
Eduardo | Tamayo Gómez | Hospital Clinico Universitario de Valladolid. Catedrático de Anestesiología vinculado.Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid | |
José | Tatay Vivó | Facultativo especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | |
Fernando | Tornero Ibáñez | Facultativo especialista de Anestesiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. | |
Oscar | Valenzia Orgaz | Profesor/a Asociado de Universidad. Universidad Europea de Madrid. Jefe Servicio Anestesiología y Reanimación, responsable médico del Área Quirúrgica. Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, Madrid | |
Ana | Vidal Peraire | Facultativa Especialista de Anestesiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe | |
Enrique | Zapater Latorre | Profesor/a Titular de Universidad. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Jefe de Servicio de Otorrinolaringología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | + info |
TIPOS DE TÍTULOS Y CRÉDITOS
El Máster de Formación Permanente, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.En determinados supuestos, estos estudios propios podrán servir para el ejercicio de actividades profesionales, siempre que la normativa legal así lo establezca.
Cada crédito supone 25 horas de carga de trabajo del estudiante y, en los títulos propios de la Universitat de València, 1 crédito ECTS está reconocido con 10 horas de docencia. Por ejemplo, un curso de 3 créditos ECTS está reconocido con 75 horas de dedicación del estudiante de las cuales 30 horas son de docencia.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Máster de Formación Permanente | 60, 90 o 120 ECTS | Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*) |
Diploma de Especialización | 30-59 ECTS | Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*) |
Experto/a Universitario/a | 15-29 ECTS | Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*) |
(*) se permitirá el acceso, de forma condicionada a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico, a las personas a las que les falte menos de un 10% del creditaje para finalizar estos estudios.
Tipos de formación continua | Créditos | Requisitos de acceso |
Certificado de Formación Continua | 15-30 ECTS | No será necesario acreditar titulación Universitaria |
Microcredencial Universitaria | Hasta 15 ECTS | Se puede requerir o no titulación Universitaria previa (*) |
(*) los requisitos de acceso se especificarán en la memoria del curso.
CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica, salvo los másteres de formación permanente con estructura modular que son aquellos que pueden estar integrados por diplomas de especialización y/o expertos/as universitarios/as, dando lugar a una estructura modular. La matrícula a un Máster de Formación Permanente de estructura modular puede ser del curso completo o de cada uno de sus módulos por separado, siendo posible cursarlos en diferentes años académicos.
En ningún caso permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
ADMISIÓN Y MATRICULA
- El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
Las tasas de emisión del certificado están incluidas en los cursos de Formación Continua (certificado de formación continua y microcredencial universitaria). En los títulos propios las tasas de emisión de títulos y certificados NO están incluidas.
Paso 1
https://secvirtual.uv.es/
Paso 2
Pinchar en Accedir Secretaria Virtual
Paso 3
Introducir usuario y contraseña de la universidad. Es el que te salió cuando te matriculaste en la Universidad
Paso 4
Pinchar en cambiar la fotografía
Paso 5
Subir foto con el tamaño indicado.
Paso 6
A partir de ese momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual.
Paso 7
Descargar la La APP MÒVIL UV
- Hasta 1.000 euros: dos plazos, la mitad en el momento de la admisión y la mitad restante a los dos meses de la fecha de inicio del curso.
- Superior a 1.000 euros: tres plazos, un tercio en el momento de la admisión, otro tercio a los dos meses de la fecha de inicio del curso y el tercio restante a los cuatro meses.
Para aquellos cursos de más de dos años de duración se abonará el 50% del importe total de la matrícula en el momento de la admisión al curso y el 50% restante al inicio del segundo año del curso.
*Será requisito indispensable para el fraccionamiento entregar el documento de ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA cumplimentado y firmado (descargable en el formulario de preinscripción).
*El primer pago siempre será realizado "motu proprio" por el estudiante a través del procedimiento facilitado en la admisión. Los siguientes pagos serán domiciliados a la cuenta bancaria facilitada.
*El impago de alguno de los plazos comportará la anulación de la matrícula del estudiante sin derecho al reintegro de la cantidad ya satisfecha.
La anulación de la matrícula después de iniciarse el desarrollo de los estudios no dará derecho a la devolución de las tasas pagadas, salvo en casos excepcionalmente graves de enfermedad o quebranto económico de la unidad familiar, debidamente justificados documentalmente.
AUTOMATRÍCULA
Para obtener el manual con las instrucciones del procedimiento, pinche AQUI
En caso de tener alguna duda al respecto, contactar vía email a través del siguiente correo electrónico: (informacion@adeituv.es)
PRÁCTICAS
Más información: https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
EVALUACIÓN
Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas cerradas y registradas por la Universitat de València, se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización. El estudiante recibirá una notificación con las instrucciones de cómo obtenerlo llegado el momento.
La calificación final de los títulos propios de postgrado es el resultado de la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las asignaturas, incluido el TFM (en el caso de los títulos de máster).
En el caso de los cursos de formación continua, se otorgarán únicamente las calificaciones de apto o no apto.
EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS Y CERTIFICADOS
La superación de los estudios de máster de formación permanente dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Máster de Formación Permanente en "..." por la Universitat de València.
La superación de los estudios de diploma de especialización dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Diploma de Especialización en "..." por la Universitat de València.
La superación de los estudios de experto/a universitario/a dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto/a Universitario/a en "..." por la Universitat de València.
Una vez superados los títulos propios es posible solicitar un Certificado que incluye: materias, créditos, modalidad de impartición y nota.
Formación Continua
En el caso de superación de estudios de Certificado de formación continua, dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Certificado de formación continua en "..." por la Universitat de València.
Y en el caso de superación de estudios de Microcredenciales universitarias, dará derecho, en su caso, a la obtención de la correspondiente certificación de Microcredencial Universitaria en "..." por la Universitat de València.
Estas certificaciones serán de "Aprovechamiento" e incluirán la denominación del curso y número de créditos.