Logo de la Universdad de Valencia Logo Postgrado Títulos propios de la Universitat de València Logo del portal

Master of Continuing Education in Battery Technologies

Datos generales
Objetivos
This Master is aimed at recent graduates and professionals in the area of chemical, energy and industrial engineering, who wish to complete their training in aspects related to battery production, the battery industry, battery integration into the grid, battery recycling..... In addition, the Master has an international teaching staff, allowing the online mode to have the best representatives for each subject. The support teachers will guide and clarify the doubts of the students, giving a plus of knowledge and closeness to the students.
Other objectives to be achieved with this Master:
- To train professionals, with the knowledge and certifications most demanded by technology companies related to the battery sector.
- To train experts from the basis of chemistry to the production of batteries.
Curso académicoCurso 2025/2026
Tipo de cursoMáster de Formación Permanente
Modalidad:On-line
Precio matrícula 3.000 € (Importe precio público)
Preu general  
Fecha fin preinscripción12/10/2025
Fecha de inicio cursooctubre 2025
Fecha finalización del cursojulio 2026
Edición4 ª
Código título25821030
Créditos:60.00 Créditos ECTS
Horario Online
Lugar de imparticiónAula Virtual UV
Salida profesional
The energy transition cannot be understood without the support of batteries to mitigate the intermittency of renewable energy generation. Batteries are and will play a fundamental role in this transition, both for stationary storage and for electric mobility with electric vehicles, among others. Many companies require professionals both for the production of batteries from raw materials to the battery pack, and for the integration of these batteries into the grid. This Master, will allow students to reinforce fundamental aspects of batteries and achieve a very valuable knowledge of production, integration of batteries in the current and future market. This will enable them to work in companies that produce batteries, design and manufacture battery packs, integrate them into the energy system, process engineering, recycling and second life...
Dirección
OrganizadorEscola Tècnica Superior d'Enginyeria (ETSE-UV)
ColaboradorPower Electronics España, S.L.
DirecciónJosé Gabriel Torres País
Departament d'Enginyeria Electrònica. Universitat de València
Profesor/a Titular de Universidad
María Teresa Gil Agustí
Responsable del área de Química Aplicada, Biotecnología y Nuevos Materiales. Instituto Tecnológico de la Energía
Consuelo Gómez-Zarzuela Quel
Technical training team leader. Power Electronics S.L.
Más información
Telèfon 96 160 3000
Admisión y matrícula
Fin preinscripción12/10/2025

Documentación a adjuntar

 

Normas generales

  • En caso de querer presentar la preinscripción y la documentación en soporte papel, deberá descargar, seguir las instrucciones y cumplimentar el siguiente formulario.
  • No se admitirá ninguna solicitud de inscripción sin estar debidamente cumplimentada.
  • La persona solicitante acepta someterse a las pruebas y/o entrevista para su selección, que previamente convoque el comité de selección.
  • La selección se realizará por la comisión que en cada caso se establezca siguiendo las órdenes del director del curso.
  • En caso de renuncia a la plaza el alumno deberá de comunicarlo a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia - ADEIT.

Es interesante que consulte el reglamento que regula los Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València en el apartado correspondiente de esta misma página web.

Importante: la tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida.

Programa
Introduction and Applications
 1.1 Introduction to the energy system & importance of energy storage.
1.2 Introduction to batteries.
1.3 Introduction to chemistry.
1.4 Applications: introduction to electrical vehicles and chargers.
1.5 Applications: utility scale battery energy storage systems (BESS).
- Different market scenarios.
- Standalone and hybrid systems.
- Industrial success case.
- Examples.
- Definitions.
- BESS sizing.
- Practical exercise.
 
Electrochemical Concepts
 2.1 Electrochemical concepts behind batteries.
 
Battery technologies and raw materials
 3.1 Current Battery Technologies.
3.2 Emerging battery Technologies.
3.3 Raw materials.
 
Production and manufacturing of batteries
 4.1 Production and manufacturing.
 
Battery Management
 5.1 Introduction to Power Electronic Converters.
5.2 Power conversion and efficiency in battery system.
 
Battery connection and control
 6.1 Power electronics and grid connection.
6.2 Battery management systems.
 
Battery testing and modeling
 7.1 Battery testing.
7.2 Modeling, control and simulation of batteries.
 
Batteries end-of-life: Reuse and recycling
 8.1 Batteries end of life: Reuse and recycling.
 
Battery storage: Business models, market and regulation
 9.1 Business Modeling.
9.2 Investment scenarios and business models for battery energy storage systems.
9.3 European Legislation and Policy.
9.4 Cost assessment of battery-based storage solutions.
9.5 Business Models and Business examples.
 
Trabajo Final de Máster
 The contents of the Master's Thesis will be different depending on the specific objectives of the project to be carried out.
The subject of the Master's thesis can be all those that are specific to the Master's studies. In particular, all kinds of systems and devices may be designed, using any procedure as current engineering allows.
The Master's Thesis may also include research and development work, as well as and the theoretical or numerical modeling of systems and their components.
It may also be considered as subjects of the Master's Thesis may also include studies related to the contents of the Degree and related to equipment, factories, installations, services, planning, management or operation.
Therefore, the contents of the the subject will be different depending on the specific Master's thesis selected by the student.
 
Profesorado
Nombre Apellidos Vinculación + info
Ramón Manuel Fernández Domene Ayudante/a Doctor/a
Juan Carlos Ferrándiz Pardo
María Teresa Gil Agustí Responsable del área de Química Aplicada, Biotecnología y Nuevos Materiales. Instituto Tecnológico de la Energía
Juan Gilabert Marzal Ingeniero Industrial área de Alta Tensión y Materiales. Instituto Tecnológico de la Energía
Consuelo Gómez-Zarzuela Quel Technical training team leader. Power Electronics S.L.
Virginia Parra Pastor Power Electronics España, S.L.
Rita Sánchez Tovar Profesor/a Titular de Universidad + info
Benjamin Eduardo Solsona Espriu Catedrático/a de Universidad + info
Javier Tomás Catalá Director Universidad Corporativa. Power Electronics España, S.L.
José Gabriel Torres País Profesor/a Titular de Universidad + info
Leire Zubizarreta Saenz De Zaitegui Doctora en Química. Área de Química Aplicada, Biotecnología y Nuevos Materiales del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE)
Metodología
Metodología
The master is 100% online, with all training recorded online and available on demand. This means that each student can organize its own study and monitoring of the training in the schedule he/she wants within the duration of the module. In addition to this, the MBATT will have industry professionals who will provide part of the training in live online sessions. There will usually be one live session per week (in some cases there may be two), normally during the afternoons (CET). Nevertheless, the sessions will be recorded for anyone that cannot join live. All questions about the course can be solved through the virtual classroom chats and possible personalized mentoring meetings. Regarding the evaluation criteria, the grade for each module is divided with different percentages between short quizzes, practical exercises and a final exam (or a final project). The percentage of each module and the types of work proposed depend on each teacher, but a minimum of 4 out of 10 must be reached in each evaluable part. The TFM will have a deadline of approximately 2 months to be completed, the topic can be proposed by the student according to his/her interests or chosen by the student among proposals from professors. It can also be done while in the optional extracurricular internship and is equivalent to 6 credits of teaching load. The TFM will be delivered online and will be defended by videoconference for all students. As for the schedule, the master¿s degree consists of 9 modules, each module will be taught for 3 weeks, where registration must be for all modules. No required internships are included, but students are able to realize student-managed voluntary extracurricular internships.
FAQ

TIPOS DE TÍTULOS Y CRÉDITOS

 
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MÁSTER OFICIAL Y UN MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
 
Se entiende por Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.

El Máster de Formación Permanente, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.En determinados supuestos, estos estudios propios podrán servir para el ejercicio de actividades profesionales, siempre que la normativa legal así lo establezca.
¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.

Cada crédito supone 25 horas de carga de trabajo del estudiante y, en los títulos propios de la Universitat de València, 1 crédito ECTS está reconocido con 10 horas de docencia. Por ejemplo, un curso de 3 créditos ECTS está reconocido con 75 horas de dedicación del estudiante de las cuales 30 horas son de docencia.
 
 
¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
La Universitat de Valéncia renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: másteres de formación permanente (60, 90 o 120 créditos ECTS), diplomas de especialización (entre 30 y 59 créditos ECTS) y expertos universitarios (entre 15 y 29 créditos ECTS).
 
Tipos de títulos propios Créditos Requisitos de acceso
Máster de Formación Permanente 60, 90 o 120 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Diploma de Especialización 30-59 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Experto/a Universitario/a 15-29 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)


(*) se permitirá el acceso, de forma condicionada a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico, a las personas a las que les falte menos de un 10% del creditaje para finalizar estos estudios.

 

¿QUÉ TÍTULOS DE FORMACIÓN CONTINUA OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de formación continua: certificados de formación continua (15 - 30 créditos ECTS), y microcredenciales universitarias (hasta 15 créditos ECTS).
 
Tipos de formación continua Créditos Requisitos de acceso
Certificado de Formación Continua 15-30 ECTS No será necesario acreditar titulación Universitaria
Microcredencial Universitaria Hasta 15 ECTS Se puede requerir o no titulación Universitaria previa (*)



(*) los requisitos de acceso se especificarán en la memoria del curso.

 

CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
 
En los títulos propios, las ofertas formativas se renuevan de forma anual y no son convalidables.

En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica, salvo los másteres de formación permanente con estructura modular que son aquellos que pueden estar integrados por diplomas de especialización y/o expertos/as universitarios/as, dando lugar a una estructura modular. La matrícula a un Máster de Formación Permanente de estructura modular puede ser del curso completo o de cada uno de sus módulos por separado, siendo posible cursarlos en diferentes años académicos.

En ningún caso permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado.
 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

 
¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
 
En la página web https://postgrado.adeituv.es encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
 

ADMISIÓN Y MATRICULA

 
¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
 
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web de cada curso. También puedes imprimir la FICHA DE PREINSCRIPCIÓN cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a: Fundación Universidad Empresa de Valencia Plaza Virgen de la Paz, 3. 46001 Valencia.
 
 
¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
 
SÍ, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
 
 
¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
 
El pago de la tasa de matricula incluye.
  • El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
    El derecho a la obtención del carnet universitario.
    Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
    Un seguro de responsabilidad civil y accidente.


Las tasas de emisión del certificado están incluidas en los cursos de Formación Continua (certificado de formación continua y microcredencial universitaria). En los títulos propios las tasas de emisión de títulos y certificados NO están incluidas.

 

¿COMO SOLICITAR EL CARNET UNIVERSITARIO
 
Pasos a seguir para solicitar el carnet universitario por primera vez.

Paso 1
https://secvirtual.uv.es/

Paso 2
Pinchar en Accedir Secretaria Virtual

Paso 3
Introducir usuario y contraseña de la universidad. Es el que te salió cuando te matriculaste en la Universidad

Paso 4
Pinchar en cambiar la fotografía

Paso 5
Subir foto con el tamaño indicado.

Paso 6
A partir de ese momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual.

Paso 7
Descargar la La APP MÒVIL UV

 
¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
 
Se podrá fraccionar el pago siempre que el importe de la matrícula supere la cantidad de 500 euros y la duración del curso sea superior a tres meses:
  • Hasta 1.000 euros: dos plazos, la mitad en el momento de la admisión y la mitad restante a los dos meses de la fecha de inicio del curso.
  • Superior a 1.000 euros: tres plazos, un tercio en el momento de la admisión, otro tercio a los dos meses de la fecha de inicio del curso y el tercio restante a los cuatro meses.



Para aquellos cursos de más de dos años de duración se abonará el 50% del importe total de la matrícula en el momento de la admisión al curso y el 50% restante al inicio del segundo año del curso.

*Será requisito indispensable para el fraccionamiento entregar el documento de ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA cumplimentado y firmado (descargable en el formulario de preinscripción).

*El primer pago siempre será realizado "motu proprio" por el estudiante a través del procedimiento facilitado en la admisión. Los siguientes pagos serán domiciliados a la cuenta bancaria facilitada.

*El impago de alguno de los plazos comportará la anulación de la matrícula del estudiante sin derecho al reintegro de la cantidad ya satisfecha.

 

¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
 
Las cantidades abonadas en concepto de matrícula no se devolverán una vez iniciado el curso. Si se causa baja antes de iniciarlo, se devolverán dos tercios del precio público de la matrícula, en caso de pago único, tras la presentación de la correspondiente solicitud. En caso de pago fraccionado, se abonará la cantidad que exceda de un tercio del precio público de matrícula.

La anulación de la matrícula después de iniciarse el desarrollo de los estudios no dará derecho a la devolución de las tasas pagadas, salvo en casos excepcionalmente graves de enfermedad o quebranto económico de la unidad familiar, debidamente justificados documentalmente.
 
 
¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
 
El estudiantado de títulos propios de posgrado y formación continua no podrá acogerse a las exenciones contempladas en decreto de la Generalitat Valenciana que regula las tasas por prestación de servicios académicos universitarios para cada curso académico.
 

AUTOMATRÍCULA

 
AYUDA PROCEDIMIENTO AUTOMATRíCULA (SOLO PARA AQUELLAS PERSONAS que YA HAN SIDO ADMITIDAS)
 
Una vez formalizado el pago, el estudiante recibirá una notificación con las instrucciones para realizar la auto matrícula a través de la plataforma de la Universitat de València.

Para obtener el manual con las instrucciones del procedimiento, pinche AQUI

En caso de tener alguna duda al respecto, contactar vía email a través del siguiente correo electrónico: (informacion@adeituv.es)
 

PRÁCTICAS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
 
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios (curricular) y, en este caso, las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica (extracurricular) y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.

Más información: https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
 
 
¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
 
Sí, es necesario suscribir un convenio entre la Universitat y la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho convenio se gestionará por la dirección de los estudios a través de ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas, así como las firmas del alumnado, tutores de la empresa y tutores de la Universitat.
 

EVALUACIÓN

 
¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
 
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero, en cualquier caso, la aprobación todas las asignaturas de los estudios correspondientes mediante el procedimiento establecido en la guía docente es un requisito necesario para la obtención de títulos.

Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas cerradas y registradas por la Universitat de València, se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización. El estudiante recibirá una notificación con las instrucciones de cómo obtenerlo llegado el momento.

La calificación final de los títulos propios de postgrado es el resultado de la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las asignaturas, incluido el TFM (en el caso de los títulos de máster).

En el caso de los cursos de formación continua, se otorgarán únicamente las calificaciones de apto o no apto.
 

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS Y CERTIFICADOS

 
¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
 
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
 
 
¿QUÉ TITULACIÓN OBTENGO?
 
Títulos Propios

La superación de los estudios de máster de formación permanente dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Máster de Formación Permanente en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de diploma de especialización dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Diploma de Especialización en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de experto/a universitario/a dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto/a Universitario/a en "..." por la Universitat de València.

Una vez superados los títulos propios es posible solicitar un Certificado que incluye: materias, créditos, modalidad de impartición y nota.

Formación Continua

En el caso de superación de estudios de Certificado de formación continua, dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Certificado de formación continua en "..." por la Universitat de València.

Y en el caso de superación de estudios de Microcredenciales universitarias, dará derecho, en su caso, a la obtención de la correspondiente certificación de Microcredencial Universitaria en "..." por la Universitat de València.

Estas certificaciones serán de "Aprovechamiento" e incluirán la denominación del curso y número de créditos.
Acceso y Resultados de Aprendizaje
Requisitos titulación
Students who have completed chemical, industrial or energy engineering (English is mandatory).
Professionals with a degree who have the above-mentioned knowledge (English is mandatory).
Criterios admisión
The particular access requirements are:
- There will be a pre-selection via curriculum, in which students with the following studies will be filtered: chemical engineering, industrial engineering, energy engineering.
- English medium level.
- Academic profile and grades. Special relevance on the subjects that are related to the master's degree.
The above points plus some others will be valued:
- That they can perform company internships (not an essential requirement, but it will be valued).
- Softskills such as communication skills, teamwork, innovative capacity.
As it is an online Master with cost for the students, the access requirements will not be as limiting as a face-to-face Master.
At the end of the call, all selected candidates will be informed of their results.
The master's degree offers scholarships to students for its completion.
Resultados de aprendizaje
The learning outcomes of the Master's program dedicated to Battery Technology are:
- To understand the fundamental principles of electrochemistry applied to batteries.
- To analyze the electrochemical processes in battery cells.
- Evaluate the factors that affect the electrochemical performance of batteries.
- Identify and compare different battery technologies.
- Analyze the properties and characteristics of the materials used in the manufacture of batteries.
- Evaluate the environmental impact and sustainability of battery materials.
- To understand the battery manufacturing processes at industrial scale.
- Optimize efficiency and quality in battery production.
- Evaluate emerging technologies in battery manufacturing.
- Design battery management systems to optimize performance and service life.
- Implement control strategies for battery charging and discharging.
- Analyze and mitigate risks associated with battery management.
- Design connection and control systems for batteries in specific applications.
- Integrate batteries into larger systems, such as electric vehicles or energy storage systems.
- Develop and apply models to simulate battery performance.
- Perform experimental tests and data analysis to evaluate battery performance.
- Understand the processes for recycling and reuse of batteries at the end of their useful life.
- Evaluate the options and technologies available for recycling battery components.
- Analyze business models related to battery energy storage.
- Evaluate the energy storage market and regulatory trends.
Contacto