Universitt d'Estiu de GandiaUniversitat de València Logo del portal

¿Ensanchar la democracia? Vertientes del antifascismo histórico para llevarlas a las aulas

alt=
Año/Edición 2025  / 42
Fecha y hora de inicio 14/07/2025 09:00
Fecha y hora cierre 16/07/2025 14:00
Duración 15h
Precio 15€
Lugar

Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València (C/Tossal, 8)

Tipo actividad Seminarios de orientación y actualización profesional
Modalidad Presencial matrícula
Coordina/Presenta

Coordina: Aurelio Martí. Departamento de historia moderna y contemporánea. Universitat de València. 

Matrícula

INSCRIPCIÓN

Programa

Lunes 14 de julio 
09:00 a 9:30h. Presentación del curso. Aurelio Martí Bataller y Sergio Valero Gómez. Departamento de historia moderna y contemporánea. Universitat de València. 

09:30 a 11:00h. El desarrollo del antifascismo global. Hugo García. Departamento de historia contemporánea. Universidad Autónoma de Madrid.

09:00 a 11:30h. Descanso.

11:30 a 13:00h. Antifascismo y juventud. Sandra Souto. Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 

16:00 a 17:30h. Mesa Redonda. Género y antifascismo. Isabel Benavent, Departamento de historia moderna y contemporánea. Universitat de València; Miguel Ángel Rubio Departamento de historia moderna y contemporánea. Universitat de València, y Sandra Blasco, departamento de historia y relaciones internacionales, Universidad de Zaragoza.

Martes 15 de julio

09:30 a 11:00h. Antifascismo e internacionalismo obrero. Josep Puigsech. Departamento de historia moderna y contemporánea. Universitat Autònoma de Barcelona.

11:00 a 11:30h. Descanso.

11:30 a 13:00h. La recepción del antifascismo en España y Francia. Aurelio Martí. Departamento de historia moderna y contemporánea. Universitat de València.

16:00 a 17:30h. La Revolución de Octubre de 1934 en perspectiva internacional. Manel López Departamento de Geografía, historia e historia del arte. Universitat de Lleida.

Miércoles 16 de julio 

09:30 a 11:00h. Armas, orden público, violencia y antifascismo. Assumpta Castillo. Departamento de historia, geografía e historia del arte. Università degli Studi di Padova.

11:00 a 11:30h. Descanso.

11:30 a 13:00h. Guerra, resistencia armada, solidaridad y antifascismo. Laura Branciforte Departamento de historia contemporánea. Universidad Carlos III de Madrid.

13:00 a 14:00h. Balance del curso.

Entidades Colaboradoras