|
MÓDULO 1. BIENVENIDA, PRESENTACIÓN Y COHESIÓN DE GRUPO |
29 de enero de 2026 | ||
|---|---|---|---|
|
Café de bienvenida |
11.15 - 11.45h. Cafetería de l'Escola Tècnica Superior d’Enginyeria, ETSE-UV (Campus Burjassot)
|
||
|
Inauguración y Conferencia de apertura.
|
11.45 - 12.45h. Saló de Graus Joan Pelechano. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria, ETSE-UV (Campus Burjassot) |
||
|
Escape Room Educativo.
|
13.00 - 14.00h. Saló de Graus Joan Pelechano. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria, ETSE-UV (Campus Burjassot)
|
||
|
MÓDULO 2. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: METODOLOGÍAS, TECNOLOGÍAS Y EVALUACIÓN |
Duración | Lengua | Profesorado/Entidad | Datos y horario |
|---|---|---|---|---|
| Diseño y planificación de la docencia. | 4 h | Castellano | Bernardino Salinas Fernández |
30 de enero 10.00-14.00h |
| Mejorar la docencia universitaria: innovación de la sesión expositiva y fomento de la participación del estudiante. | 8 h | Valenciano | Francesc Imbernón Muñoz |
5 de febrero 16.00-20.00h 6 de febrero 09.30-13.30h Aula 1.1. SFPIE |
| Dirección eficaz de trabajos académicos (TFG, TFM). | 3h | Castellano | Miguel Ángel Jordán Enamorado |
11 de febrero 15.30-18.30h En línia síncrona |
| Introducción a la metodología Aprendizaje-Servicio. | 3 h | Castellano | Mª Luisa Ferrándiz Manglano |
12 de febrero 15.30-18.30h Aula 1.1. SFPIE |
| Aprendizaje cooperativo. | 3h | Valenciano | Carmen Lloret-Catalá |
19 de febrero 15.30-18.30h Aula 1.1. SFPIE |
| Gamificación de la enseñanza. Escape room educativo. | 3 h | Castellano | José Soriano Vanaclocha |
20 de febrero 11.00-14.00h Aula 1.1. SFPIE |
| Aprendizaje basado en proyectos. | 3 h | Valenciano | Carmen Lloret Catalá |
26 de febrero 10.00-13.00h |
| Invierte tus clases (flipped classroom). | 3 h | Valenciano | José D. Badía Valiente |
27 de febrero 10.00-13.00h |
| Tecnologia educativa (Moodle). | 6 h | Castellano |
Isabel Díaz García Natividad Orellana Alonso |
5 de marzo 15.30-18.30h 6 de marzo 10.00-13.00h |
| Herramientas TIC y servicios multimedia para el desarrollo de la práctica docente en la UV. | 8 h | Valenciano | Javier Pereda |
12 de marzo 15.30-19.30h 13 de marzo 10.00-14.00h |
| Introducción al método del caso. | 4h | Castellano | Ernesto de los Reyes López |
23 de marzo 10.00-14.00h En línea síncrona |
| Integrar la sostenibilidad en la docencia. | 4h | Castellano | Ana Alcaraz Lamana |
26 de marzo 15.30-19.30h. |
| Diseño, desarrollo y evaluación de la acción tutorial. | 4 h | Castellano | Ernesto de los Reyes López |
27 de marzo 10.00-14.00h En línea síncrona |
| Elaboración del Proyecto Docente e Investigador. | 4 h | José Cantó Doménech |
16 de abril 15.30-19.30h Aula 2.1. SFPIE |
|
| Motivación en las aulas | 6h | Castellano |
Pilar Aurora Cáceres González Beatriz Serra Carbonell |
17 de abril 10.00-11.00h 23 de abril 15.30-17.30h En línea síncrona |
| La perspectiva de género en la docencia. | 4 h | Valenciano | Mª José Barbé Villarubia |
23 de abril 10.00-14.00h Aula 1.1. SFPIE |
| La evaluación de los aprendizajes en la universidad. | 6h | Mª Jesús Perales Montolío |
6 de mayo 10.00-13.00h 8 de mayo 10.00-13.00h |
|
| Zoom para profesorado universitario. | 4 h | Castellano | Lidia Márquez Baldo |
7 de mayo 15.30-19.30h En línea síncrona |
| El uso de la Inteligencia Artificial en el aula universitaria. | 4 h | Valenciano | Carmen Lloret-Catalá |
14 de mayo 15.30-19.30h Aula 1.1. SFPIE |
| Estrategias para el fomento del emprendimiento en el aula. | 2 h | Castellano |
Rafael García Lola Garzón |
15 de mayo 09.30-11.30h |
| La gestión de la innovación educativa en la UV. | 2 h | Pedro García Pilán |
15 de mayo 12.00-14.00h |
|
| La inclusión del estudiantado en el aula universitaria, docencia y ajustes razonables. | 3 h | Celeste Asensi Borrás |
21 de mayo 15.30-18.30h Aula 1.1. SFPIE |
|
MÓDULO 3. LA GESTIÓN DE EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN |
Duración | Lengua | Profesorado/Entidad | Datos y horario |
|---|---|---|---|---|
|
Servicios en las bibliotecas de apoyo a la evaluación y publicación científica |
2 h | Castellano |
Rosa Ana Toledo Mas Candela Gimeno Estornell |
22 de mayo 09.30-11.30h Aula 1.1. SFPIE |
|
Comunicación omnicanal en la docencia y la investigación UV |
2 h | Castellano |
Lourdes Aguilera Bermúdez Javier Marco Trilles |
22 de mayo 12.00-14.00h Aula 1.1. SFPIE |
|
Estrategias para mejorar la identidad digital en investigación |
2 h | Valenciano |
José D. Badia Valiente Rafael Ballesteros Garrido |
28 de mayo 15.30-17.30h Aula 1.1. SFPIE |
|
Preparación y presentación de proyectos de investigación en convocatorias competitivas |
3 h | Valenciano |
José D. Badia Valiente Rafael Ballesteros Garrido |
29 de mayo 10.00-13.00h Aula 1.1. SFPIE |
|
El desarrollo del impacto en los proyectos de investigación |
3 h | Valenciano |
José D. Badia Valiente Rafael Ballesteros Garrido |
4 de junio 15.30-18.30h Aula 1.1. SFPIE |
|
Gestión de los derechos de propiedad intelectual e industrial, publicaciones y patentes |
3 h | Valenciano |
José D. Badia Valiente Rafael Ballesteros Garrido |
5 de junio 10.00-13.00h. Aula 1.1. SFPIE |
|
MÓDULO 4. MENTORIZACIÓN: MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE. FORMACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO. |
Duración | Datos de realización | ||
|---|---|---|---|---|
|
Módulo compuesto por 40 horas, de las cuales 38 serán de desarrollo laboral en el ámbito de la docencia y 2 horas presenciales para explicar cómo desarrollar el módulo y realizar un seguimiento. El SFPIE establecerá un programa de mentoría en el que se especificarán requisitos, obligaciones y responsabilidades del trabajo a realizar de manera conjunta. |
40 h |
20 de febrero de 9.30 a 10.30 h Sesión presencial. Aula 1.1. SFPIE 28 de mayo de 18.00 a 19.00 h Sesión presencial. Aula 1.1. SFPIE |
||











