MÓDULO 4. MENTORIZACIÓN: MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE. FORMACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO
Coordinadoras del Programa: Inmaculada Chiva, Mª Jesús Perales, Purificación Sánchez.
Plazo para la elección de los mentores: hasta el día 17 de febrero de 2025
REQUISITOS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS MENTORES/AS
En el Módulo 4 “Mentorización: Mejora de la práctica docente” del Curso para la Formación Inicial del Profesorado Universitario (FIPU) cada una de las personas participantes habrá de escoger un mentor/a, compañero/a significativo/a, porque le aporte la formación horizontal en las funciones propias del puesto de trabajo relacionadas con docencia universitaria.
- Requisitos para mentorizar:
- Experiencia al puesto de trabajo de, como mínimo, 10 años en la Universitat de València.
- No podrá realizarse la función del mentor para más de dos mentorizados en cada edición.
- La mentorización se tiene que asignar a personas que sean una referencia para el mentorizado (por conocimiento, trabajo realizado hasta el momento)..
- Obligaciones y responsabilidades asignadas a la mentorización:
- Asesorar el PDI a su cargo en:
- Formación en el puesto de trabajo.
- Elaboración de la memoria de la mentorización.
- Calificación del mentorizado.
- Facilitar la asistencia del mentorizado a alguna de sus clases, para analizarla desde un punto de vista pedagógico.
- Asesorar el PDI a su cargo en:
- La persona designada como mentor/a obtendrá una acreditación equivalente a 40 horas como tutor.
- Es responsabilidad de los mentorizados formular la propuesta al SFPIE de la persona que seleccionan como mentor/a.
PLANIFICACIÓN SESIONES DE FORMACIÓN Y TRABAJO MENTOR/A CON MENTORIZADO/DA
- Asistencia a la presentación del programa.
- Reuniones mentor-mentorizado para:
- Establecer un plan de trabajo.
- Análisis del proyecto propuesto de trabajo.
- Seguimiento, incidencias.
- Valoración compartida de experiencias, aprendizaje entre iguales.
- Valoración de la experiencia.
- Observación y análisis posterior de una clase preferentemente del mentor/a.
- Impartición por parte del mentorizado/da de una clase que será grabada y posteriormente analizada con el mentor. En la preparación de la clase a grabar se intentará aplicar el máximo posible de los contenidos tratados en las sesiones recibidas en el módulo 2.
- Redacción de una memoria de prácticas como documento de síntesis.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO 4
Para superar este módulo será necesario:
- Asisitir al 85% de las sesiones presenciales de seguimiento.
- Asistir en una clase impartida por el mentor preferentemente o profesor sénior, y analizarla utilizando, entre otros, los instrumento que se proporcionarán desde el SFPIE.
- Preparar una clase, grabarla y analizarla con el mentor/a.
- Presentar una memoria de prácticas donde se incluyan:
- Todas las reflexiones surgidas de la observación y grabación de las clases mediante las rúbricas.
- Autoevaluación del módulo.
Mòdul 4. Mentorització: millora de la pràctica docent. FORMULARI PER A L’ELECCIÓ DE MENTOR