Destinatarios
PDI
Modalidad de impartición
Presencial
Lengua
Castellano
Duración total
9
Duración presencial
9
Programa
PAD
Modalidad formativa
Curso
Curso académico
2025-2026
Edición
01
Any del pla de formació
2025
Fecha de inicio del curso
07/10/2025
Fecha de finalización del curso
21/10/2025
Fecha de inicio de inscripción
04/09/2025
Fecha de finalización de inscripción
15/09/2025
Sesiones
Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 07/10/2025 09:30 | 07/10/2025 12:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 14/10/2025 09:30 | 14/10/2025 12:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 21/10/2025 09:30 | 21/10/2025 12:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Criterios de selección
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo cono los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- caso de empato entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo cono los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- caso de empato entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Profesorado UV
- Garcia Ros, Rafael
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
Estructura UV organizadora
Objetivos formativos
-
Determinar nuestras creencias implícitas sobre qué es y para qué sirve la evaluación en nuestras materias
- Comprender la relación entre forma de evaluar y de aprender en nuestras materias.
- Comprender que la evaluación constituye también una herramienta para promover el aprendizaje y que necesariamente debe integrarse y vincularse íntimamente con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Identificar la utilidad de las tipologías y modelos de evaluación básicos en función de su ubicación en el proceso de enseñanza y de los niveles de evaluación que consideramos.
- Determinar las características, propósitos y utilidades de la evaluación sumativa y formativa. Evaluación del aprendizaje, evaluación para el aprendizaje y evaluación como aprendizaje. Evaluación y retroalimentación formativa.
- Diseñar y analizar la calidad de pruebas de evaluación tradicionales e innovadoras, Requisitos que deben cumplir las mismas. Analizando mis pruebas de evaluación y considerando mejoras. Integrando nuevos recursos de evaluación.
Contenidos
-
Analizando mi sistema de creencias y el perfil de mis prácticas de evaluación
- ¿Cómo influye la forma de evaluar sobre la forma de aprender? Potenciar el aprendizaje a través de la evaluación.
- Conceptualización, principios y conceptos clave. Tipologías y modelos básicos. Sobre su lugar en la planificación y en el desarrollo de procesos formativos. Integrando enseñanza, aprendizaje y evaluación.
- De los propósitos de la evaluación.
- Evaluación sumativa y formativa. Propósitos y diferencias. De la confrontación a la complementariedad y su integración en mi plan de evaluación. El ciclo de la evaluación. Evaluaciones de alta calidad: requisitos y características básicas.
- Evaluación sumativa. Evaluación DEL aprendizaje. Diseño de pruebas tradicionales e innovadoras. Determinando la validez y utilidad de las mismas.
- Evaluación formativa. Evaluación PARA el aprendizaje y COMO aprendizaje. Potenciar el aprendizaje y mejorar el proceso de enseñanza..Técnicas/herramientas y diseño/uso efectivo de las mismas.
-Proporcionando retroalimentación de forma efectiva.
-Promoviendo la autorregulación y la autoeficacia para el aprendizaje
Refinando mi plan de evaluación. Alinear en mis materias enseñanza, aprendizaje y evaluación: Resultados de aprendizaje, selección de modalidades y diseño de herramientas, análisis de resultados, establecer mejoras en el proceso
Competencias que se desarrollarán
-
Alinear e integrar enseñanza, aprendizaje y evaluación en las materias.
- Seleccionar herramientas y pruebas de evaluación a utilizar en las materias. Diseñar y desarrollar pruebas de evaluación de alta calidad, aplicando los principios y herramientas básicas implicadas.
Uso efectivo de herramientas para la evaluación formativa y sumativa
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad
Para obtener la certificación final hay que obtener la calificación “Apto” en el curso y por tanto tiene que haber cumplido los criterios de evaluación siguientes:
- Asistencia al menos al 85% de las horas de las sesiones.
Elaborar análisis y propuestas de mejora del propio plan de evaluación