Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 14/10/2025 15:30 | 14/10/2025 18:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 16/10/2025 15:30 | 16/10/2025 18:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 21/10/2025 15:30 | 21/10/2025 18:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 23/10/2025 15:30 | 23/10/2025 18:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
5 | 28/10/2025 15:30 | 28/10/2025 18:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
6 | 30/10/2025 15:30 | 30/10/2025 18:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Carlos López Olano
Xavier Martínez
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo cono los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las *olicitudes (día y hora de presentación)
SESIÓN 1
-El PODCAST, FORMATO EN AUGE. UN GÉNERO O ALGO MÁS. EL ÉXITO DEL TÉRMINO Y DEL CONCEPTO.
-AMATEURISMO VS. PROFESIONALIDAD. EL BRANDED CONTENT.
-PODCASTING DE MASAS, PODCASTING HIPERESPECIALIZADOS.
-LOS GÉNEROS:
- Monólogo no narrativo
- Conversacional
- Narrativo de ficción
- Narrativo de no ficción
- Musical
SESIÓN 2
-ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES PLATAFORMAS DE PODCASTING: Ivoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Podium Podcast, Youtube, etc.
-ESTUDIO DE LAS PRODUCTORAS Y LOS GRUPOS CREATIVOS.
-LOS TEMAS:
- Generalista
- Política
- Economía y empresa
- Actualidad deportiva
- Misterio
- Crimen
- Historia
- Ciencia y tecnología
- Cultura
- Fandom (y videojuegos)
- Bienestar físico
- Bienestar emocional
- Infancia y crianza
- Idiomas
SESIÓN 3
-EL PODCAST COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN EN EL AULA. EJEMPLOS Y ESTRATEGIAS.
SESIÓN 4
- DEL LENGUAJE RADIOFÓNICO CLÁSICO AL LENGUAJE EXPANDIDO DEL AUDIO DIGITAL.
- MÁS ALLÁ DEL PODCAST: CONTENIDOS DE AUDIO CREATIVOS Y OTRAS HIBRIDACIONES
- ¿CÓMO ESCRIBIR PARA AUDIO? GUIONES, ESTRUCTURAS NARRATIVAS, EJEMPLOS Y ANÁLISIS DE PIEZAS.
- REALIZACIÓN SONORA: RITMO, TEMPO, ESPACIO Y PERSPECTIVA. LOS PLANOS SONOROS.
- EL CUIDADO Y USO DE LA VOZ
SESIÓN 5
- LA GRABACIÓN DE AUDIO: EQUIPAMIENTOS Y TIPS PARA EMPEZAR
- EJERCICIOS PRÁCTICOS DE GRABACIÓN.
- LA EDICIÓN Y EL MONTAJE. SOFTWARES DE EDICIÓN SONORA.
- EL USO DE EFECTOS Y PLUGINS.
- ESCRIBIR ESCUCHANDO: TRABAJO DE CREACIÓN DE UNA PIEZA SONORA
- EJERCICIOS PRÁCTICOS CON EDITORES DE AUDIO.
- FINALIZACIÓN DEL TRABAJO DE CREACIÓN DE UNA PIEZA SONORA
- MEZCLA Y EXPORTACIÓN DEL AUDIO FINAL
SESIÓN 6
-RECAPITULACIÓN Y FORMATOS INNOVADORES Y DE FUTURO.
-SINERGIAS CON EL VÍDEO DEL PODCAST.
-LA IA Y EL AUDIO.
- ESCUCHA COLECTIVA Y CONCLUSIONES
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a