Para programar una reunión/videoconferencia, utilizando Zoom, desde dentro de nuestro curso/comunidad en Aula Virtual, podemos seguir los siguientes pasos.
Accedemos a Aula Virtual y entramos en el curso/comunidad donde queremos añadir la actividad de videoconferencia.
Activamos la edición en el lugar correspondiente y hacemos clic en “Añadir una actividad o un recurso”
Nos aparecerá la lista de bloques, y seleccionaremos uno que se llama “Videoconferencia Zoom”
Rellenamos el campo con el nombre de la actividad y a continuación guardamos los cambios y volvemos al curso.
En nuestra sección del curso ya aparecerá la actividad de videoconferencia.
Quitamos el modo de edición y hacemos clic sobre la actividad creada. Nos aparecerá la ventana de Zoom donde podremos programar una nueva reunión.
Rellenaremos los campos necesarios sobre la duración de la sesión y la fecha de la misma. También podremos hacer que nuestra reunión sea recurrente. (Recordemos que, al elegir una fecha, el primer valor es el mes y el segundo, el día).
Si marcamos la casilla de reunión recurrente, encontraremos estas opciones para no tener que crear las sesiones individualmente.
Y finalmente, haremos clic en el botón Guardar.
*La documentación relativa al funcionamiento de Zoom está disponible en Zoom mediante el siguiente enlace:
NOTAS:
- Es importante prestar especial atención a la fecha de la reunión, ya que primero se muestra el mes y luego el día. Ejemplo: Para el 21 de junio de 2022, se debe poner 06/21/2022.
- Podemos marcar la casilla "Sala de espera" si queremos que los participantes no accedan directamente a la sesión, y que seamos nosotros quienes vayamos permitiendo el acceso a la misma.
- Se recomienda que nuestra sesión tenga un código de acceso por razones de seguridad.
- También podremos seleccionar otras opciones, como la de "Silenciar participantes al entrar", lo que hará que accedan a la sesión con su micrófono silenciado, entre otras.