DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Y MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD, RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y ASPECTOS ASG
IMPORTANCIA DEL CURSO
La relevancia académica y científica del curso viene dada por sus contenidos innovadores basados en el enfoque de la sostenibilidad corporativa. La sostenibilidad se ha convertido en una de las estrategias claves y más innovadoras para las empresas en la actualidad. De las acciones de responsabilidad social enfocadas a aspectos puntuales y aislados, se está pasando a un enfoque de la responsabilidad social de carácter global e integrado, que toma el nombre de sostenibilidad corporativa. Esta estrategia de sostenibilidad permite alinear los propósitos y objetivos de la empresa con los de sus diferentes stakeholders o partes interesadas, así como con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. El cambio hacia la sostenibilidad se hace necesario, no solo por exigencias internas de las empresas con el fin de mejorar su capacidad competitiva, sino también por las presiones de los consumidores y las regulaciones y los incentivos de las Administraciones Públicas.
La Ley 18/2018, de 13 de julio, de la Generalitat Valenciana para el fomento de la Responsabilidad Social señala en su preámbulo punto I que “la responsabilidad social es un sistema innovador de gestión de las empresas y organizaciones que se orienta a incrementar la competitividad de éstas, así como el fomento del desarrollo sostenible y la justicia social”. El título III de la ley hace referencia a la Entidad Valenciana Socialmente Responsable. En el artículo 24 de la Ley sobre Calificación de Entidad Valenciana Socialmente Responsable se señala que para obtener dicha calificación, una organización con domicilio en la Comunidad Valenciana deberá seguir un procedimiento simplificado y “contar con una memoria de responsabilidad social elaborada con arreglo a cualquiera de los modelos nacionales e internacionales existentes y oportunamente verificada”.
OBJETIVO DEL CURSO
El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona que realice el curso estará en condiciones de liderar, dirigir y gestionar desde una visión estratégica el área o función de RSC/SOST/ASG de una organización y/o de adquirir las competencias necesarias para desarrollar acciones de consultoría para sus clientes en esta área de conocimiento. Entre algunas de las habilidades que adquirirá está la de elaboración de Planes Directores de RSC o la elaboración de memorias de sostenibilidad y estados de información no financiera. Este objetivo general se puede desglosar en varios objetivos específicos:
- Aprender a elaborar memorias de sostenibilidad e informes no financieros para las empresas.
- Aprender a elaborar planes de sostenibilidad y de responsabilidad social para las empresas.
- Aprender a gestionar con criterios estratégicos una empresa sostenible.
- Aprender a introducir criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en una empresa convencional.
DIRIGIDO A
Graduados universitarios (preferentemente en titulaciones relacionadas con la empresa y la economía), directivos/trabajadores y profesionales y técnicos de las Administraciones Públicas interesados en la especialización en sostenibilidad y responsabilidad social.
METODOLOGÍA
Se combinarán clases teóricas impartidas por académicos especializados en la sostenibilidad y la RSE con clases prácticas y aplicadas (a casos de empresas reales) impartidas por profesionales y directivos de empresas sostenibles y socialmente responsables.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
Órgano académico: Departamento de Dirección de Empresas de la Universitat de València
Preinscripción: hasta el 20.09.2024
DIRECCIÓN DEL CURSO
Joan Ramon Sanchis Palacio, Catedrático de Organización de Empresas Universitat de València
Manuel Quílez Pardo, Socio fundador de Coordina y Profesor Asociado Universitat de València
ENTIDADES COLABORADORAS
- Coordina, Estrategia y resultados sostenibles, S.L. (patrocinio)
- Grupo CHOVÍ (patrocinio)
- Cajamar
- Cámara de Comercio de Valencia
- Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana FEDACOVA
- Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos técnicos e Ingenieros de Edificación de Valencia CAATIE
- Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos
PLAN DE ESTUDIOS
PROFESORADO
- Profesorado de la Universitat de València especializado en la materia.
- Profesionales y directivos de empresas: Andreu World, Grupo Roca, Consum, Aletex, Fundación ETNOR, PriceWaterHouseCoopers, B Lab Spain, Fundación Valencia Port, Cámara de Comercio de Valencia, Grupo Sorolla, Grupo CHOVÍ, Grupo Voramar, Caixa Popular, Coordina, Servicleop, Grupo DACSA, AVEP, CEEI-Valencia, Fiare Banca Ética y Grupo Cajamar.