UVemprénUniversitat de València Logo del portal

Arranca el programa UVemprén 360º: ¡Impulsando el talento emprendedor de la Universitat de València! Estos son los proyectos seleccionados

  • 30 octubre de 2025
Imagen programa

La Red de Preincubadoras de la Universitat de València pone en marcha la primera edición de UVemprén 360º, un programa intensivo diseñado para ayudar a emprender desde la práctica 💡 y crear vínculos valiosos 🤝 que fortalezcan la evolución de los proyectos universitarios y el potencial de quienes los lideran.

De las veinte solicitudes recibidas, se han seleccionado ocho proyectos en distintas fases de desarrollo 🌱:

🔹Aintegra Limited, proyecto propuesto por Nerea Panadero y Sergio Sabater que crea tecnología inclusiva con IA y gestos, ofreciendo control universal y accesible para todos, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.

🔹Beetrics, proyecto guiado por Víctor Ciudad, de la Facultad de Psicología y Logopedia.  SaaS de HR Analytics para corporate. Detectamos y retenemos el talento humano de forma objetiva y breve.

🔹EcoAI Lab, proyecto presentado por Daniel Salinas, estudiante de la Escuela de Doctorado: “Ayudamos a optimizar recursos en agricultura, ayudando a predecir, estimar producciones agrícolas en invernaderos, reducioendo costes”.

🔹Explorers/ We open worlds, de Aracelli Carreño y Mauricio Sánchez, estudiantes de la Facultad de Economía.  “Asesoramos, gestionamos y acompañamos programas de viajes y estudios en el extranjero de forma personalizada, permitiendo que nuestros viajeros se sientan confiados y tranquilos durante la experiencia”.

🔹Meraki Café Colombiano, de Antonio José Calvache y María Alexandra Coral, estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, un proyecto que propone café sostenible y de cooperación internacional en Colombia, que conecta productores colombianos con consumidores europeos mediante comercio justo y trazabilidad ecológica.

🔹Qubo Hub, de Marcel Soulodre, de la de la Facultad de Economía. Expertos en enseñanza de matemáticas, física para BUP y programación para niños, con grupos reducidos, enfoque práctico y herramientas digitales.

🔹SMASH PICKLEBALL ACADEMY, de Alejandro Expósito Díez, estudiante de la Facultad de Economía.” Capitalizamos la curva de crecimiento del Pickleball, asegurando la posición de liderazgo en Valencia. Mayor rentabilidad por espacio y comunidad.”

🔹Viseon, de Linda Krasimirova, estudiante de la de la Facultad de Psicología y Logopedia. Este proyecto propone un Software con IA que predice y detecta comportamientos delictivos en base a patrones de movimientos, kinesia, proxemia

✨ ¡Enhorabuena a todos los equipos participantes por su compromiso y talento emprendedor! 🎉

El programa se estructura en ocho módulos formativos, que abarcan desde el análisis del modelo de negocio 📊 hasta la preparación para captar inversión 💰, pasando por aspectos legales, innovación 💻 y networking 🌐.

Con UVemprén 360º, la Universitat de València reafirma su apuesta por el emprendimiento como motor de innovación, aprendizaje y desarrollo profesional 🔝.

De la UV al mercado, ¡Adelante! 💪