.jpg)
El objetivo de la Jornada Interuniversitaria 5UCV Ciencia Emprende organizado por la UJI ha sido promover la actuación y el pensamiento empresarial entre la comunidad investigadora de las 5 universidades públicas valencianas, y compartir experiencias de investigadores e investigadoras que quieren crear impacto social y económico derivado de su investigación.
El pasado 20 de septiembre tuvo lugar esta jornada, en la Sala de grados de la Facultat de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castelló. La jornada comenzó a las 11:30 con un café de bienvenida, donde nuestros estudiantes pudieron tener la primera toma de contacto con el resto de investigadores de las universidades valencianas.
Seguidamente, a las 12:00 comenzó la conferencia "Experimentos rápidos en emprendimiento científico" llevada a cabo por José Javier Ruiz, consultor en estrategia e innovación. En esta charla el ponente explicó como realizar tests rápidos y baratos para saber si el mercado quiere tu producto, incluyendo ejemplos reales.
Tras finalizar la ponencia, comenzó la presentación de experiencias de investigadores y doctorandos de las cinco universidades públicas valencianas, con la participación de:
- Daniel Cardin (UJI)
- Isabel Rodriguez Moreno (UV)
- Germano Carvalho Rosa (UPV)
- Katty Lucia Duchicela Moreira y Rubén Hernández Martí (UA)
- Yuanyu Gu (UJI)
- Rebeca Pérez y Mar Todolí (UA)
- Nicolas Cortes Torres (UPV)
- Lucia Almagro (UMH)
- Omar Arturo Hernándes (UV)
- Alvaro Javier Jamaica Jimenez (UPV)
Por parte de la UV Isabel Rodríguez presentó su proyecto "Healthy Nurture", una plataforma digital innovadora, diseñada para brindar un apoyo integral e interactivo a las mujeres en proceso de maternidad, de acompañamiento a la vida desde que existe la idea de concebir hasta el post-parto, y Omar Arturo Hernándes "enoX-Healthy & enoX-Sport" idea enfocada en el desarrollo de una bebida a base de remolacha con propiedades sobre el rendimiento físico y mental, además de proveer de beneficios preventivos y de terapéuticos sobre la salud cardiovascular.
La jornada finalizó con un networking-aperitivo donde pudieron interactuar todos los investigadores compartiendo experiencias e ideas.
Esta convocatoria está patrocinada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la GVA, a través de las ayudas destinadas a actividades no económicas, desarrolladas por entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana, que fomentan, impulsan y promocionan la cultura emprendedora, para el ejercicio 2024 (EMENTI).