
Ya se ha hecho pública la Resolución de la Fundació Parc Científic Universitat de València por la cual se conceden las ayudas de programa de apoyo a empresas innovadoras VLC Startup 2021. Entre las empresas beneficiarias se encuentran dos proyectos que han participado en programas organizados por la Unidad de Emprendimiento (UVemprén).
El programa VLC Startup tiene como objetivo conceder ayudas económicas y espacios de trabajo en el PCUV a diferentes empresas emergentes. La convocatoria 2021 incluye dos modalidades, una modalidad «Laboratorio», que concede una ayuda de 3.000 € y la cesión de uso de un espacio de laboratorio en el Parc Científic durante 12 meses; y una modalidad «Semillero», que otorga una ayuda de 1.500 € y la cesión de uso de un espacio de trabajo en el Semillero del PCUV durante 12 meses. En esta última categoría, entre las seis empresas beneficiarias se incluyen dos que formaron parte de diferentes programas organizados por la Unidad de Emprendimiento de la Universitat de València (UVemprén).
Orbital EOS es una empresa nacida en junio de 2019 como una spin-off de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), compañía de amplia experiencia operacional en teledetección aérea en el mar y una sólida formación en análisis de datos, programación de software e inteligencia artificial. La compañía fue fundada por tres alumnos del Máster de Teledetección de la Universitat de València, con el objetivo de usar la tecnología espacial y la inteligencia artificial para mejorar la conciencia situacional sobre actividades clave en el dominio marítimo. Su producto EOS Viewer es el primer sistema digital que proporciona detección automática y caracterización de vertidos de hidrocarburos en entornos marinos a escala global, con una solución basada en la combinación de observación de la tierra e inteligencia artificial, utilizando imágenes de satélite disponibles de ESA y NASA, para conseguir una vigilancia marítima de amplia cobertura. Orbital EOS fue reconocida el pasado mes de octubre con el tercer premio de la categoría STARTUP (dotado con 3.000 €) del concurso 5UCV Startup, una iniciativa organizada por la Unidad de Emprendimiento de la Universitat de València (UVemprén) en el marco del Campus del Emprendimiento Innovador 5UCV suscrito entre la Universitat de València y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo #Llamp de la Generalitat Valenciana.
Por su parte, Miivo Mobility es una aplicación móvil que centraliza en una sola interfaz todos los billetes de transporte público urbano, para facilitar la movilidad y evitar la acumulación innecesaria de tarjetas físicas. Este proyecto, bajo el nombre de MyWay, resultó ganador del primer premio del concurso Ford Fund Smart Mobility Challenge, organizado por la Universitat de València y Ford España, que se resolvió el pasado mes de mayo de 2021 y que premió esta idea con 12.500 €. Con este nuevo reconocimiento del programa VLC Startup, ambas empresas tendrán la oportunidad de seguir desarrollándose e implementarse como ideas de negocio viables.
La Resolución de ayudas del programa VLC Startup se puede consultar en este enlace.