
El pasado 7 de octubre tuvo lugar una nueva edición de los seminarios online impartidos por el Aula de Emprendimiento en Economía Social y Sostenible (Aula EMPRESOCIAL) de la Universitat de València, en esta ocasión dirigido a las personas en la mancomunidad de municipios de La Costera-Canal.
Este seminario iba dirigido al alumnado de bachillerato y ciclos formativos, con el objetivo de que conozca la fórmula de emprendimiento en cooperativa, explicando el funcionamiento de las mismas. En esta ocasión, también se ha contado con la asistencia de alumnos de la Universitat de València.
La sesión empezó con una presentación del Aula EMPRESOCIAL por parte de su directora, la catedrática de Derecho Financiero y Tributario Mª Pilar Alguacil, junto a Fidel García, jefe de servicio de Desarrollo Local de Divalterra.
A continuación, se hizo una presentación de motivación del emprendimiento a cargo de la profesora de la Universitat de València Alicia Mas Tur. Seguidamente se explicó qué es una cooperativa de la mano de José Albors Orengo, técnico de FEVECTA.
Tras una breve pausa, Mª Pilar Alguacil expuso el régimen fiscal de las cooperativas, terminando la sesión con la explicación de los aspectos laborales y de la seguridad social de las cooperativas de la mano del profesor de la Universitat de València Manuel Alegre Nueno.
Documentación:
- Presentación - Pilar Alguacil
- Motivación para el emprendimiento - Alicia Mas
- La cooperativa de trabajo asociado - Pepe Albors
- El régimen fiscal de cooperativas - Pilar Alguacil
- Régimen laboral y de Seguridad Social de las cooperativas - Manuel Alegre
Las próximas sesiones sobre emprendimiento en cooperativa serán el 10 de noviembre en Llíria y el 11 de noviembre en Sagunto.