.jpg)
El lunes 10 de noviembre se celebró en el vestíbulo de la Facultat d’Economia la primera fase del campeonato interuniversitario BugaMAP 2025-2026, una iniciativa impulsada por Fundación MAPFRE que permite al estudiantado adentrarse en la simulación realista de la gestión de una compañía aseguradora. Gracias a esta herramienta formativa, diseñada por la aseguradora para fomentar la toma de decisiones estratégicas, la comunidad universitaria puede acercarse de forma práctica al funcionamiento del sector asegurador y a sus desafíos actuales.
Esta primera fase contó con el apoyo de la Red de Preincubadoras de la UV, impulsada por UVemprén, que trabaja para promover el emprendimiento y el aprendizaje aplicado entre el estudiantado. Bajo la coordinación del profesor Virgilio Pérez, vicedecano de Ordenación Académica, y del profesor Pau Sendra, vicedecano de Emprendimiento e Innovación, alrededor de 30 estudiantes de distintas titulaciones —principalmente del Grado en Finanzas y Contabilidad— participaron en el reto propuesto por MAPFRE, poniendo a prueba sus conocimientos y demostrando sus capacidades analíticas y de trabajo en equipo.
El entusiasmo del estudiantado dejó claro el atractivo de experiencias como BugaMAP, que complementan la formación académica tradicional con un enfoque práctico vinculado al mundo profesional. La Red de Preincubadoras de la UV refuerza este tipo de iniciativas proporcionando un entorno que impulsa la innovación, la experimentación y el desarrollo de competencias clave para el futuro laboral del alumnado.
El equipo ganador, que obtuvo una de las mejores puntuaciones de la jornada, destacó el valor de esta experiencia promovida por MAPFRE: «Ha sido un reto apasionante que nos ha permitido aprender de manera práctica y trabajar bajo presión. Afrontamos la fase final con muchas ganas y con el objetivo de seguir mejorando como equipo», afirmaron tras conocer los resultados.
La Facultat d’Economia agradece especialmente a Fundación MAPFRE su confianza y colaboración continuada, así como a UVemprén y la Red de Preincubadoras de la UV por su papel fundamental en la organización y dinamización de esta actividad formativa.










