UVemprénUniversitat de València Logo del portal

El Hackathon de emprendimiento femenino INGENIA UV reúne a tres emprendedoras en la Mesa Redonda “Mujeres emprendedoras”

  • 11 marzo de 2025
Foto presentación mujeres emprendedoras

Irene González, Sandra Paniagua y Carolina Lacasta, emprendedoras formadas en la UV, compartirán sus experiencias con las participantes de la IV edición de los premios INGENIA

El próximo viernes, 14 de marzo, como acto previo a la entrega de los premios INGENIA UV tendrá lugar la Mesa Redonda “Mujeres emprendedoras”, en la que contaremos con la participación Irene González, Sandra Paniagua y Carolina Lacasta.

Irene González, estudiante de doctorado en nuestra Universitat, es la última ganadora de este certamen. Su propuesta “Translational Pharma Solutions, proyecto de spin-off entre la Universidad de Valencia e INCLIVA centrada en el reposicionamiento de fármacos como tratamientos eficaces para enfermedades raras, le valió para obtener el más alto galardón de emprendimiento femenino.

Sandra Paniagua, es estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) e integrante de BIOTANK, una startup que utiliza biotecnología y análisis de datos para reducir las emisiones de CO₂ en áreas donde no se pueden plantar árboles contaminadas con las propiedades de las microalgas.

Carolina Lacasta estudió Biotecnología en la Facultat Biològiques Universitat de València y, fue si gran curiosidad por el mundo emprendedor, el que le llevó a participar en varias de las actividades llevadas a cabo por UVemprén. Actualmente es cofundadora de Atar Cabos, la escuela náutica del siglo XXI. Con el foco en las personas que no tienen tiempo, han desarrollado una metodología innovadora para aprobar el título de patrón de embarcaciones en un mes, estudiando tan sólo 30 minutos al día, desde tu ordenador, móvil o tablet.

El programa IngeniaUV se enmarca en las ayudas dirigidas a fomentar el ecosistema de emprendimiento de la Comunidad Valenciana, que cuentan con el patrocinio de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo en el marco de las ayudas EMENTI.