
Se ha publicado el listado de las profesoras y los profesores beneficiarios de las ayudas UVemprén Aprèn, de hasta 10.000 € cada una, para desarrollar proyectos de innovación docente en emprendimiento universitario.
Las personas beneficiaste son Cristina Juan García del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Farmacia que ha planteado un proyecto de formación especializado en tecnología agroalimentaria y cultura emprendedora para el estudiantado de los Grados de Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doble Grado de Farmacia, Nutrición Humana y Dietética.
El profesor Germán Llorca Abad del departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación pondrá en marcha ConTD Hub de contenidos digitales y de creatividad e industria audiovisual, a través de la fórmula de empresa spin-off para favorecer proyectos emprendedores en este sector al estudiantado del Grado en Comunicación Audiovisual y el Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales.
La profesora Carmen Pérez Cabañero del departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Economía llevará a cabo un proyecto de competencias comerciales a través de un juego de simulación de marketing para emprendedores y emprendedoras, con el fin de favorecer la toma de decisiones en la gestión comercial en los primeros años de actividad.
El profesor José Ignacio Prieto Quesada del departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte pondrá en marcha SPOE (SPOrt business Entrepreneurship) un proyecto para fomentar la actitud emprendedora del estudiantado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, así como facilitar una red internacional para llevar a cabo sus proyectos emprendedores.
Las personas beneficiarias participarán en el Berkeley Method of Entrepreneurship Bootcamp del programa “Global Innovation Collider” en la University of California at Berkeley o en la “European Academy for Entrepreneurial Teachers” de la Escuela de Negocios de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam (Países Bajos). El profesorado participante a su vuelta desarrollará los proyectos de innovación docente presentado para poner al alcance de nuestro estudiantado el conocimiento adquirido durante la estancia.
El Programa Internacional UVemprén Aprèn ha sido posible gracias a la alianza entre el Banco de Santander y la Universitat de València mediante la cual se promueven las actividades del campus de emprendimiento universitario UVemprén – Santander Universidades.
Más información en este enlace.